Telefónica estudia vender a un socio parte de su red de fibra en España


Telefónica estaría barajando escindir su negocio de fibra en una nueva sociedad que gestione las infraestructuras fijas y a la que se daría entrada a un socio.
Telefónica estaría barajando escindir su negocio de fibra en una nueva sociedad que gestione las infraestructuras fijas y a la que se daría entrada a un socio.
Telefónica anunció el hito de 1.000 centrales de cobre clausuradas una vez que en las zonas que éstas daban servicio se ha completado el despliegue de la nueva red FTTH y migrado a los clientes desde la red telefónica de cobre a la fibra.
Telefónica está llevando a cabo en Ciudad Real un piloto en el que una inteligencia artificial analiza las perturbaciones que el cuerpo humano hace en la señal de su router wifi para detectar movimiento y analizar el estado de personas mayores que viven solas.
Telefónica ha puesto fecha a la llegada de la evolución del estándar con el que funciona la fibra hasta el hogar a España. La red FTTH de Movistar lanzará ofertas comerciales sobre XGS-PON en los primeros seis meses del 2022, elevando la velocidad máxima de la fibra a 10 Gbps simétricos.
El teletrabajo está de moda. La pandemia lo convirtió en una necesidad y una vez las empresas han comprobado que es perfectamente viable con la tecnología actual, se ha hecho imprescindible para una parte de la plantilla. Pero utilizar una conexión doméstica para trabajar puede tener riesgos.
4.000 viviendas situadas dentro del casco antiguo de San Sebastián continuarán utilizando la vieja red de cobre tras renunciar Telefónica a llevar la fibra por el alto coste que supone esconder los cables de fibra en las fachadas. La central de cobre que alimenta la zona y que debía cerrar en octubre, continuará en funcionamiento dando servicio de ADSL.
La CNMC ha revisado por primera vez en los últimos 10 años los precios de alquiler que los operadores pagan a Telefónica para desplegar redes de fibra paralelas utilizando su infraestructura. El resultado es una bajada del 25% de los precios recurrentes mientras sube ligeramente la mano de obra inicial.
Telefónica está sacando partido al cierre de las centrales de cobre a medida que la fibra ocupa su lugar, con la venta del preciado metal que obtiene del cableado retirado de las calles y centrales. En los 6 primeros meses del 2020 obtuvo 40 millones de € gracias su venta.
Telefónica anuncia un "gran acuerdo" con la UEFA para incorporar a su oferta de fútbol los derechos de emisión de la Champions y la Europa League para las próximas temporadas hasta la 2023/2024.
Nuevo acuerdo entre Telefónica y Google para introducir dentro de la infraestructura de red de la operadora los servidores que sostienen el funcionamiento de los servicios de Google cuando son utilizados por clientes de la teleco.
44 webs de streaming IPTV son bloqueadas por las principales operadoras del país en cumplimiento de una sentencia dictada por un juzgado mercantil de Madrid que da la razón a Telefónica Audiovisual Digital y su petición de que se obligue a Vodafone, Orange, MásMóvil, Euskaltel, Lycamobile y Movistar a bloquear la reemisión de contenidos de televisión de pago como el fútbol.