La eSIM ya está disponible en Lowi para todos los clientes

Hace tiempo que la eSIM dejó de ser una ventaja exclusiva de las marcas más caras. La tiene Digi y más recientemente la incorporó Simyo, marca barata de MásOrange.
Hace tiempo que la eSIM dejó de ser una ventaja exclusiva de las marcas más caras. La tiene Digi y más recientemente la incorporó Simyo, marca barata de MásOrange.
Lowi es la segunda marca de Vodafone, diseñada desde el principio para atraer a los clientes que quieren pagar menos por recibir un servicio muy similar al que tienen los de la marca principal. Se lanzó como OMV hace ahora 10 años, en diciembre de 2014 y desde entonces solo ha traído alegrías para la marca principal, siendo el principal motor de captación de nuevos usuarios.
Lowi no cuenta con una plataforma de televisión con sí tienen algunos de sus competidores low cost, pero desde hace un tiempo ha empezado a añadir junto con sus tarifas de fibra y móvil la suscripción a los paquetes básicos de algunas plataformas de streaming populares.
La última modificación sustancial de tarifas de Lowi se produjo a finales del pasado mes de agosto, en forma de un aumento generalizado de los gigas de datos móviles y el redondeo de los precios.
Vodafone está estos días en medio de la fase final del apagado de su vieja red 3G. Para evitar sobrecargar la red 2G y que los clientes no tengan problemas al llamar, previamente se ha desplegado la tecnología VoLTE en la red 4G para que sea capaz de absorber las llamadas de voz.
Lowi parece haberse convertido en la navaja suiza de Vodafone, preparada para adaptarse a cualquier situación que demande el cliente con tal de no perder la oportunidad de que contrate.
Solo unos días después de renovar todas sus tarifas de fibra y móvil para aumentar velocidad y gigas de datos, rebajando los precios en algunos casos, Lowi recupera con alguna ligera modificación su tarifa discreta, una oferta especialmente diseñada para los clientes que no tienen acceso a su Fibra Fit más barata.
Tres meses después de estrenar su nueva gama de tarifas ultra low cost denominada Fibra Fit, la segunda marca de Vodafone vuelve a renovar por completo su catálogo modificando velocidades de fibra, cantidad de gigas de datos móviles y precios con el fin de responder a los últimos cambios que han hecho sus rivales.
Lowi está ofreciendo en su web de forma discreta a los usuarios que consultan la cobertura de la Fibra Fit y obtienen resultado negativo, una tarifa disponible en todo el país sobre la fibra NEBA a un precio que mejora de largo las ofertas de sus competidores.
Lowi estrena la línea de tarifas Fibra Fit, con precios ultra low cost exclusivos para clientes que cuenten con cobertura directa de la red de cable y fibra de Vodafone.
Lowi ha hecho los deberes y tras los problemas causados en los últimos años por la negativa de Vodafone a darle acceso a las llamadas VoLTE, se muestra orgulloso de proporcionar VoLTE y 5G a más de medio millón de clientes.
Lowi añade un nuevo argumento para convencer a los clientes para que se inclinen por su oferta de fibra y móvil añadiendo 12 meses de Prime Video de forma gratuita.
Lowi responde a O2 dando una vuelta de tuerca a su tarifa más barata, al aumentar los GB incluidos para marcar distancias con las ofertas similares de sus competidores.
Vodafone mejora 5€ al precio definitivo de su fibra con 1 Gb de velocidad a través de su segunda marca Lowi, aunque introduce gastos de alta.
Autocontrol obliga a Vodafone a retirar un anuncio de Lowi por imitar la publicidad de MásMóvil "aprovechándose indebidamente del esfuerzo ajeno".
Lowi actualiza sus tarifas móviles aumentando un 50% los gigas incluidos, con 150 GB en su tarifa más potente.