Jazztel TV añade Netflix por 2€ adicionales

Los clientes de Jazztel ya cuentan con dos opciones para tener televisión:
Los clientes de Jazztel ya cuentan con dos opciones para tener televisión:
Netflix consuma la subida de precios para sus abonados en España. Desde hoy entran en vigor las nuevas tarifas que afectan a los tres planes de precios que ofrece la plataforma de streaming.
Netflix pide a sus abonados establecer la ubicación principal de su hogar antes del 21 de febrero, pero al hacerlo muchos se han encontrado con que la plataforma muestra por defecto una localización errónea para la dirección IP de su conexión a internet. ¿Es culpa de tu operadora? ¿Qué problemas puede implicar que Netflix te ubique mal?
Netflix utiliza la dirección IP de la conexión de casa e identificadores de los dispositivos para generar una huella con la que verificar que no se comparte una cuenta entre usuarios que no viven juntos. Pero ¿hasta qué punto puede Netflix identificar con precisión el acceso a internet de un domicilio?
Netflix tomará medidas para solucionar el problema de la cuentas compartidas, dando una opción de pago para los perfiles que no compartan el mismo hogar por una pequeña cuota de unos 3€. A cambio permitirá que tengan su propio usuario y clave, así como cambiar de grupo.
Netflix nunca ha perseguido a los usuarios que comparten una misma cuenta para ahorrarse dinero, pero en las últimas horas numerosos usuarios aseguran que su televisor muestra un mensaje de advertencia en el que se exige que registren una nueva cuenta individual.
Vuelve el ranking de las mejores operadoras de Internet para ver Netflix sin cortes casi un año después de su suspensión debido a las restricciones de velocidad destinadas a evitar las saturación de la red.
Las principales plataformas de streaming respondieron a la petición que Europa les hizo durante el inicio del confinamiento para limitar la calidad del streaming de vídeo de forma que se evitase saturar las redes ante el previsible aumento de sus servicios. Con el confinamiento superado, las plataformas parecen no tener prisa en recuperar la calidad habitual.
Más de un año después de su lanzamiento, el ranking de velocidad de Netflix sigue situando a Movistar en la cola. No solo eso, sino que además la operadora acaba de marcar un nuevo mínimo, lo que la sitúa como la peor opción para acceder ver las películas y series de Netflix.
Netflix sigue proporcionando herramientas para que sus usuarios puedan comprobar que su conexión funciona perfectamente a la hora de acceder a su servicio. El streaming de vídeo de alta calidad es muy exigente con la velocidad de la conexión y no siempre las operadoras están a la altura.
Netflix acaba de publicar una nueva edición de su índice mensual en el que revela la velocidad de transferencia a la que reciben su streaming los clientes finales de las principales operadoras de telecomunicaciones españolas.
La peor pesadilla de los usuarios que han contratado Netflix es que su operadora tenga un mal peering con la red de distribución de contenidos de la plataforma. Para evitar que los proveedores de internet caigan en la tentación de descuidar su velocidad de acceso a Netflix, la empresa publicará un ranking de los mejores ISP a la hora de visualizar sus series y películas.