BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

🏷️ Etiquetados en NEBA

La fibra NEBA tendrá 6 meses para buscar alternativas tras el fin de la regulación de Telefónica en 2025

Joshua Llorach
Movistar no tendrá que compartir fibra

Desde la aparición de MásOrange, integrando bajo su paraguas a los abonados de las marcas de Orange y MásMóvil, Telefónica ha dejado de ser el primer operador por número de clientes, un puesto que había ostentado desde el inicio de la liberalización de las telecomunicaciones en España. La nueva situación permite reducir la presión regulatoria a la que como antiguo monopolio ha estado sometida durante todo este tiempo, otorgándole más libertad para competir como uno más, algo especialmente necesario en este momento dada la deriva constante del mercado hacia el low cost.

Telefónica permite a conectar el router Vodafone WiFi 6 Station a la fibra indirecta NEBA

Joshua Llorach
Router Vodafone WiFi 6 Station Sercomm RHG3006 conectado a fibra NEBA indirecta

Telefónica autoriza por primera vez y de forma pública que un router exclusivo de otra operadora pueda conectarse a su red de fibra a través de NEBA. El equipo todo en uno Vodafone WiFi 6 Station ha superado las pruebas de homologación, lo que indica que Zegona podrá seguir utilizando la red de Telefónica para completar su limitada cobertura.

Qué es y cómo funciona la fibra indirecta NEBA y VULA local

Joshua Llorach
NEBA

Las operadoras comercializan fibra bien sobre su propia red o utilizando la fibra indirecta de otra operadora, lo que muchas veces al consultar la cobertura puedes ver como denominado como fibra NEBA y VULA, dos conceptos relacionados que pueden resultar confusos. En este artículo te explico qué es realmente la fibra indirecta NEBA, qué es VULA, cómo se transporta tu conexión y lo que le cuesta darte servicio indirecto a tu operadora.

Telefónica obligada a bajar el precio de la fibra indirecta

Joshua Llorach
Test de replicabilidad CNMC

La CNMC ha pasado su examen periódico a los precios de los productos de Telefónica para comprobar si pasan el llamado test de replicabilidad económica que analiza si los alternativos pueden competir con ellos. Uno de los paquetes suspende y esto obliga a Telefónica a bajar un 5% los precios. Además por primera vez se somete a examen la fibra de O2 debido a su éxito comercial.