Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Orange anuncia un ambicioso plan de despliegue 5G 700MHz para 1.100 municipios

Josh
Orange 5G n28 700 MHz

Como ya hizo Vodafone hace unas semanas, hoy es Orange quien desvela sus planes para poner en valor las frecuencias que obtuvo en la subasta de los 700 MHz en julio. Desde entonces las operadoras han estado esperando que se les permita iniciar el despliegue que han venido planificando.

Los 700 MHz, conocida como banda n28, son las frecuencias que generalizarán la disponibilidad del 5G en la mayor parte del territorio dada la gran cobertura que proporcionan, aunque a costa de una menor capacidad respecto a los 3,5 GHz. Orange destaca que los 700 MHz serán los encargados de hacer llegar el 5G cuando nos encontremos en interiores.

La operadora anuncia una primera fase del despliegue que se ejecutará durante este 2022 y que afectará a más de 1.100 municipios en 30 provincias:

  • 140 municipios de más de 50.000 habitantes
  • 820 municipios de 1.000 a 50.000 habitantes
  • 140 municipios de menos de 1.000 habitantes

Aunque Orange no ha facilitado un listado de municipios sí cita algunos de ellos en su nota de prensa.

  • En la Comunidad de Madrid el despliegue llega a 200 municipios, citando como ejemplos a Móstoles, Parla, Pinto, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Leganés y Alcobendas, incluyendo algunos en la sierra como San Lorenzo del Escorial, Colmenar Viejo, Collado Villalba y Soto del Real.
  • En Cataluña los 700 MHz cubrirán 160 localidades como Castelldefels, Manresa, Mataró, Sabadell, Hospitalet de Llobregat y Terrasa.
  • Entre los municipios pequeños de menos de 1.000 habitantes donde habrá despliegue se citan Labajos en Segovia, Villoruebo en Burgos, Martinamor en Salamanca, Cirueña en La Rioja, Carboneros en Jaén o La Puebla de Valdivia en Palencia.

El plan de Orange es muy ambicioso si lo comparamos con el que Vodafone anunció a principios de enero para su 5G 700 MHz y que afecta a solo 109 municipios.

Coordinación con los ayuntamientos para mitigar interferencias

Filtro 5G y 4G para antena TDT
Filtro 5G y LTE eliminando las señales por encima de 694MHz a la salida de la antena TDT

Para activar cada uno de los nodos que cubrirán estas zonas, tanto Orange como Vodafone y Movistar (quién todavía no ha desvelado la dimensión de su despliegue), tendrán que coordinarse con los ayuntamientos para contener cualquier problema de interferencias que el 5G produzca a los canales más altos de la TDT. Los usuarios afectados por interferencias tendrán derecho a una solución gratuita del problema, que en muchos casos consistirá en la instalación de un filtro pasa bajo en la toma de antena de la TV.

Rorte01

Yo ya lo dije cuando Vodafone dijo que empezaba. Dije que en 1 mes (o incluso menos) tanto Orange como Movistar anunciarian lo mismo. Ahora solo faltan los azules, que no creo que se hagan esperar mucho. Ninguno de los 3 quiere quedarse atrás.

Y por desgracia, se vuelve a cumplir otra vez. Vodafone es el primero pero luego los demás, los adelantan por la derecha. De momento Orange ya lo ha hecho, y es de esperar que Movistar también lo haga.

🗨️ 4
Amenhotep

El plan de Vodafone solo afecta a 109 municipios y de Andalucía ninguno. Esperemos que Orange se acuerde del sur aunque me temo lo peor a tenor de los pueblos que aparecen en la lista.

🗨️ 3
Rorte01

Me quiere sonar, que Vodafone y Orange "partieron" el país por la mitad, y de una mitad se encargaba uno de desplegar la red movil de ambos, y de la otra mitad se encargaba el otro. Si eso es así, solo hace falta pasarse por el mapa de cobertura de Orange y ver que (aunque mientan con el nivel de cobertura) su principal despliegue de red 5G está siendo en el sur. Quiero pensar que es porque es Orange quien se encarga de esa zona del país y va a ser la responsable de poner los equipos en esas zonas.

Quizás esa sea la explicación de porque Vodafone no ha incluido ningún municipio de andalucia (de momento) en su plan de despliegue.

🗨️ 2
djares01

Efectivamente entre Vodafone y Orange hay acuerdos para desplegar en zonas de manera combinada y el sur es bastante mas de Orange que no de Vodafone que tiene mas la parte norte, por eso supongo que Orange ha anunciado mas despliegue en el sur que Vodafone.

El acuerdo excluye ciudades grandes, ahi ya cada una puede desplegar a su ritmo.

🗨️ 1
Rorte01

Exacto, a eso mismo me refería.

Eberxy

¿Y las grandes ciudades se quedan fuera de los 700MHz?

No lo entiendo… el consumo de bateria en 5G con las actuales frecuencias es excesivo

🗨️ 1
Carlos45

Tranquilo que los móviles en ciudad no van a sincronizarse a 3,5GHz en reposo.

Antes de llegar a eso cambiarán a los 800Mhz de 4G

superllo
4

Movistar:

MásMóvil:

tumble-weed.webp
🗨️ 6
Rorte01

A Movistar le paso lo mismo con el 4G, pero se acabaron poniendo las pilas. Imagino que con el 5G les pasará algo parecido, pero lo de MásMóvil no tiene nombre.

🗨️ 1
Carlos45

Es lo que pasa cuando estás hasta el cuello de deuda por comprar empresas como si fueran productos de supermercado.

No creo que MásMóvil esté por la labor de invertir por ahora.

mmoi

Movistar es la que más 5G tiene (aunque es DDS en su mayoría). No tardarán en anunciar algo que supere a VF y OR.

🗨️ 3
Rorte01

Incluso te diría que Movistar tiene más n78 de lo que nos pensamos. Ya se que antenasgsm no está actualizada al día, pero si te metes a ver las n78 que aparecen de cada operador, te encuentras con que Movistar tiene muchas más de las que nos imaginamos, incluso da la sensación que más que Vodafone, y más que Orange. Y si, no estará actualizada al día, pero tampoco han desplegado mucho más las operadoras.

Soy-infinity

Creo que he de corregirte desde mi experiencia y mi ignorancia en parte , pero me atrevo a decir que el 5G de Movistar es o 100 por ciento DSS (cosa que es lo que creo)o tendrá un par de antenas con 5G aún así súper muy prematuro . Y como el de todos no cumple ni el gigabyte prometido

. igualmente creo que cuando Movistar diga allá voy ,va a pegar un boom de la leche .

Y si invierte de verdad para cubrir los puntos muertos de cobertura ya ni te digo .

🗨️ 1
pepejil
1

Falso. Movistar tiene bastante N78 desplegado. Otra cosa es que sea minoría comparado con DSS.

j2014
1

Me parecería muy bien el plan ambicioso de Orange en desplegar 5G en 700Mhz, sino fuera porque hay zonas rurales donde Orange no tienen ni un triste 2G…

Rorte01

Hago una pregunta a ver si alguien puede contestar ¿Será 5G SA o 5G NSA? Yo me imagino que será el segundo, pero bueno, por soñar…

🗨️ 9
kotBegemot

5GSA lo veremos cuando se den dos condiciones:

  • Que haya más terminales 5G que 4G.
  • Que todas las estaciones base soporten 5G y puedan asignar mas frecuencias a New Radio que a LTE.

5G y 4G no pueden convivir como hemos estado acostumbrados hasta ahora. El core 5G necesita controlar todo.

Lo que están haciendo en europa las pocas operadoras pequeñas que ofrecen SA comercial es que cuando tú quieres, llamas a la compañía y te pasan a 5G SA. A partir de ese momento ya solo puedes funcionar en 5G. Si no te llega la señal 5G de tu celda no se va a conectar a WCDMA o a LTE, aunque si que pudiera si fuera NSA.

🗨️ 8
Rorte01

¿Como?¿Me estas diciendo que si te conectas a 5G SA olvídate de 4G? Eso es un poco absurdo ¿no? Y no lo digo por lo que dices, sino porque si el funcionamiento, realmente es así, no vamos a ver 5G SA hasta ¿2028 mínimo? Ahora, si te conectas a 4G y no hay 4G, pasas a 3G. O lo he entendido mal, o has dicho que si te conectas a 5G SA no puedes conectarte ni a 4G ni a 3G ni a 2G ¿Lo he entendido bien? Si es así…AÑOS quedan hasta el 5G SA, porque para eso tendrá que tener una cobertura, como minimo, igual que el 4G actual. Yo por lo menos, si eso es así, no me pasaré al 5G SA hasta 2030 por lo menos. Preferiría hasta el 5G NSA fijate lo que te digo, ya que este, aumenta la velocidad de descarga y lo que aporta (principalmente) el SA, no lo necesito. Solo con tener más velocidad de descarga es suficiente para mi.

🗨️ 1
kotBegemot

Mas bien es como lo estás planteando.

El roadmap que se les esta presentando a las operadoras es algo así como:

  1. - Quitar frecuencias de WCDMA y LTE y meterlas en NR.
  2. - Apagar WCDMA
  3. - Multiplexacion de New Radio en tiempo para que hablen el core de LTE con sus terminales y el de 5G con los suyos. (Esto es una mierda como una casa)
  4. - Correr para apagar el core de LTE. Y que solo existan terminales 5G.

Una SIM no puede estar bailando de un core a otro. O se da de alta en uno, o en el otro, pero no hay interoperabilidad entre un core y el otro.

rbetancor
0

¿5G SA Desplegado en Europa? … estoooooooo … ¿ande?¿con los equipos de Core de que fabricante?

🗨️ 5
kotBegemot

Ericsson.

🗨️ 3
rbetancor
1

Umm, Ericcson sigue sin tener todos los elementos de CORE, la última precomercial petó estrepitosamente. Siguen teniendo problemas muy, muy serios de interoperabilidad de sus propios servicios.

🗨️ 2
rbetancor
0
Superpuntual

Pues dicho de otro modo : Tener 5G en un móvil ahora aún es secundario .

Quedan aún años para disfrutar del verdadero 5G