Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

Orange elige Ericsson para probar 5G SA durante 2022 y tenerlo operativo en un año

Josh
Orange 5G SA

Ericsson podrá en marcha un nuevo núcleo que gobernará la red móvil 5G de Orange a partir de 2023, una vez se complete la fase de pruebas durante el resto de este año.

Con la puesta en marcha en las últimas semanas de la red 5G en la banda de frecuencias de 700 MHz, que viene a complementar a la que ya existía en 3,5 GHz, la red de radio de Orange empieza a estar lista para independizarse de la red 4G.

El 5G se hace adulto con 5G SA

5G NSA
Funcionamiento de la red actual de Orange, donde el núcleo 4G controla tanto la radio 4G y 5G para agregar ambas portadoras como 5G NSA

Desde su lanzamiento en septiembre de 2020, el 5G de Orange, como el del resto de operadoras, ha funcionado como un extra para dar más velocidad al 4G gracias a 5G NSA. Este modo de funcionamiento consiste en una conexión gobernada por una portadora principal 4G que para tener más caudal y superar las limitaciones de velocidad del LTE, agrega una portadora secundaria 5G NR.

Gracias a 5G NSA los usuarios tienen algo más de velocidad y las operadoras pueden explotar el atractivo del 5G en sus acciones de marketing. Pero los verdaderos beneficios del 5G, que además de más velocidad consisten en atender masivamente a millones de dispositivos con diferentes exigencias, sin degradar el rendimiento de la red y manteniendo latencias muy bajas, llega con una red 5G totalmente independiente del 4G, lo que llamamos 5G SA.

Aprende la diferencia entre los distintos tipos de 5G en este artículo: Qué es realmente 5G NSA, 5G SA y 5G DSS: Guía rigurosa para dummies

Fin del núcleo 4G de Huawei

El grupo Orange anuncia hoy que ha elegido al suministrador sueco Ericsson para equipar el núcleo Stand Alone (SA) que gobernara la nueva red, siguiendo el movimiento del resto de operadoras, que han sacado de su núcleo a los fabricantes chinos como Huawei para prepararse ante las posibles limitaciones que la nueva ley de Ciberseguridad 5G prepara para fabricantes considerados de riesgo.

El calendario de Orange contempla el 2022 como un año de preparativos, pruebas y despliegue, para tener la red SA lista para ser explotada comercialmente a partir del 2023. La fecha de entrada en funcionamiento definitiva es similar a la que Movistar fijó para su 5G SA.

Eberxy

Es decir, que todavia vamos a tener 5G NSA para lo que queda de año… ¿no se suponia que en el 2022 ya ibamos a tener el 5G listo?

🗨️ 13
EmuAGR

Huawei lleva años con el 5G SA, lo de vetarlos es una medida proteccionista con la industria europea/occidental pese a los retrasos de los fabricantes europeos.

🗨️ 11
sergio8o
1

Xi Jinping dictador de la China Capital-Comunista, que dopa Huawei con subvenciones estatales para arrasar a Ericsson, Nokia y Samung, está muy a gustito con las felaciones que le hace su putito autócrata Putler (Putin+Hitler).

No es proteccionismo industrial sino supervivencia de nuestro Estado social y democrático de Derecho.

🗨️ 10
rbetancor

No se puede mezclar más churras con merinas en menos palabras.

🗨️ 9
electronics
1

Instalador/distribuidor de equipos Huawei detectado.

Para ti será mezclar churras con merinas porque ves exclusivamente la parte técnica. Te aseguro que para ellos no, tener sus equipos en las entrañas de los países occidentales es mucho más que un contrato de compra venta. Más aún de una empresa propiedad del Gobierno chino y cuyo presidente y fundador es un militar de alto cargo que perteneció al PCCh.

Y no hay ni una sola palabra del post de @sergio8o que sea mentira. Y si no, desmiéntelo y no te quedes en una frase hecha.

🗨️ 8
lhacc
3
🗨️ 3
rbetancor
0
electronics
1
🗨️ 1
fatman
rbetancor
1
🗨️ 3
electronics
1
🗨️ 2
lhacc
rbetancor
-1
lhacc

Si hubiera un mercado libre ya tendríamos 5G SA, pero en la UE eso es imposible, así es que a esperar.

ShadowHunter
2

Por aquí llevan tiempo en pruebas

screenshot-20220228-095728.webp
electronics

siguiendo el movimiento del resto de operadoras, que han sacado de su núcleo a los fabricantes chinos como Huawei

Y yo que me alegro. Prefiero un retraso de un año o dos y que Europa sea dueña de sus propias redes, a dejar un sector tan estratégico y fundamental como son las comunicaciones en manos de una dictadura.

🗨️ 2
rbetancor

Si te crees que han sacado a Huawei de sus redes, eres muy iluso … y lo digo con cariño.

No tienen con que sustituir los equipos ya desplegados, amén de el pastizal que costaría la integración de todo eso.

🗨️ 1
electronics

Es un paso, queda por andar, pero más vale tarde que nunca.

rbetancor
1

Tinoooooooooooooniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii … tino nino ninooooooooooooooooooooooooo … (interpretese como Toccata and Fugue in D Minor de Bach)

Ericsson podrá en marcha un nuevo núcleo que gobernará la red móvil 5G de Orange a partir de 2023

¡Mira que Ericcson ha encontrado operadores pardillos por toda la EU que le pague el desarrollo y beta-testing!, como YA DIJE en su momento, y se me tachó de chiflado, cuanto menos. NO HAY UN SOLO fabricante europeo que tenga una solución de CORE 5G FUNCIONAL y haber vetado a ZTE y sobre todo a Huawei, va a suponer un retraso en el desarrollo del 5G de más de 8 años. Que también le viene bien a los operadores, porque no tienen un puto duro para pagar las migraciones de red.

Nokia ha renunciado al core y se está centrando equipos 5G NR y Ericcsón lleva 5 años pelandose el culo y no consigue un core 5G funcional, ni a tiros. En las últimas pruebas, le siguen fallando los mismos componentes del core que llevan fallando los 2 últimos años, no consiguen que todos los componentes del core funcionen en conjunto como tiene que funcionar y hay 2 componentes específicamente, que van peor de un yonki sin pasta.

¡Ale, ya podéis freirme a negativos!, por volver a deciros la verdad y que no habrá un 5G SA funcional hasta 2023-2024 COMO MÍNIMO, ¡estoy listo para el sacrificio! …

Sacrificio
🗨️ 2
Cmc
1

Pues qué curioso, porque si Nokia no tiene un core5G, vaya locos están estos galos que la escogen para el desarrollo del core en su mercado nativo…

🗨️ 1
rbetancor
-1

Lo dicho, ningún fabricante Europeo, tiene un core 5G FUNCIONAL, y Nokia es la que más atrasada va … de hecho es muy evidente en el mundillo, que visto que le lleva la delantera a Ericsson en el edge del 5G y con el NR, se están centrando en potenciarlo.

Lo de los naranjitos en gabacholandia, es igual que lo mismo que ahora firman con Ericsson aquí … un "a ver si lo terminan de una puta vez y no peta cada vez que un terminal hace roaming de servicios de celda" …

D3v3LoP

Me creo 0. Es como los 10Gbps simétricos… A este paso otros 10 años e igual y solo igual alguien consigue tenerlos…