Simplemente que es una tecnología distinta, que tiene poco que ver con los 4 Mbps de ahora. Es decir, si tu tienes cable a 4 Mbps y va como el culo, pero R coge y te enchufa directamente un ADM con fibra, te puede dar lo que le salga de las narices donde antes apenas era capaz de servirte los 4 Mbps.
Pues esto es lo mismo: ADSL2+ permite dar velocidades mucho mayores, donde ADSL tiene problemas. Esa es la idea y por eso es la tecnología que implantan ahora.
Lo "revolucionario" es que a partir de ahora te darán toda la velocidad que tu par permita: con ADSL el máximo son 4 Mbps y tu línea llega hasta 3 y pico, pues es lo que hay. Con ADSL2+ el máximo son 20 Mbps y tu línea dará lo que pueda: 18, 15, como si son 12 Mbps... (¿quién nos lo iba a decir hace un año?).
Las velocidades son "hasta"... pero eso en todos los proveedores, sean de ADSL, de cable. Sólo tecnologías como Frame Relay, accesos por fibra óptica (no cable sino fibra hasta tu equipo de red), garantizan un caudal en la red del operador (en Internet tampoco) y por eso uno de esos accesos de 2 Mbps te puede costar cerca de 1000 euros en el mismo operador que te vende 4 Mbps por menos de la décima parte... ¿Son tontos los clientes que pagan esos accesos? No, simplemente hablamos de cosas distintas ;))