El derecho de rectificación está reconocido en una ley de 1984, que básicamente lo que dice es que cuando se habla de alguien en un artículo, ese alguien tiene derecho a publicar otro artículo con su versión de los hechos, al entender que lo que se dijo es inexacto o le perjudica.
Como director de un medio, estoy obligado a publicar las rectificaciones que se me piden. La publicación de la rectificación tiene el mismo formato que el artículo original y no puedo añadir "comentarios ni apostillas".
Adelanto esta información para que los lectores tengan contexto una vez publique futuras rectificaciones en portada.