
En relación con las informaciones difundidas por BandaAncha en el artículo publicado el 13 de febrero de 2025 bajo el titular "El bloqueo de LaLiga y Telefónica a Cloudflare no se ajusta a la legalidad. Así puedes reclamar al Ministerio que intervenga.", LALIGA, considerando incorrectas distintas informaciones vertidas en el mismo, desea poner de manifiesto lo siguiente:
1. Motivo del Bloqueo de Direcciones IP: Las afirmaciones recogidas en el artículo en cuanto al motivo que justifica el bloqueo de direcciones IP no son ciertas.
Desde todas las direcciones IP bloqueadas se facilitaba el acceso ilegal a contenidos objeto de propiedad intelectual y, en algunos supuestos, se propiciaba además la comisión de otros delitos tales como delitos contra la propiedad industrial, estafo, o distribución, difusión o exhibición de pornografía infantil, ya denunciados ante las autoridades policiales oportunas.
2. Legitimidad de los bloqueos: El bloqueo de determinadas direcciones IP por parte de los prestadores servicios de internet (ISP) es el resultado de ejecutar lo estrictamente acordado por una sentencia judicial firme, dictada tras una debida valoración y ponderación de los perjuicios millonarios que el fraude audiovisual y la piratería digital ocasionan a los legítimos titulares de los derechos y a la economía nacional.
Por consiguiente, el bloqueo implementado por los prestadores de servicios de internet, sobre ciertas direcciones IP que dan cobijo a sitios y recursos web desde los que se cometen crímenes, encuentra su fundamento en una resolución judicial firme.
3. Papel de Cloudflare: No son ciertos las afirmaciones difundidas por BandaAncha en las que se afirma que la actuación de LALIGA "se trata de una especie de 'vendetta' contra Cloudflare".
Cloudflare es uno de los numerosos agentes que, de forma consciente, está permitiendo el consumo de piratería, por lo que no se trata de un mero intermediario. Muy al contrario, Cloudflare esta desarrollando un papel connivente y cooperador en la violación de derechos de propiedad intelectual, así como en la comisión de otras actividades delictivas en el ámbito de internet.
Muy al contrario, con su modelo de explotación de negocio, del que obtiene un patente lucro económico, Cloudfare está propiciando y contribuyendo sistemática y deliberadamente al "blanqueo digital" de la violación de los derechos de propiedad intelectual (entre otros delitos) y dificultando la aplicación de las medidos judiciales y administrativas de bloqueo, al constituir conscientemente "escudos digitales" para entorpecer las labores de lucha contra la piratería y el fraude audiovisual.