Uff, eso me suena más a estrategia de marketing que a una característica :D
Ten en cuenta que este router ya quita al de Jazztel, te ahorras el router del proveedor (con tu TP-Link tienes ahora 2 routers, el ZTE de Jazztel y el TP-Link). Un router menos para encaminar el tráfico.
He mirado la fecha de la hoja de datos y pone que tu router es de 2011 (Copyright © 2011 TP-LINK Technologies), claro en blanco sobre fondo blanco ... muy cucos :D , o sea de la misma época que el ZyXEL p-29812HNU-F1.
Con esas cosas (hardware NAT, ocultando fechas y tal) es con lo que pierdo la confianza.
Si buscas lo del hardware NAT por google, te das cuenta que la mayoría de los TP-Link aluden a él: WDR3600, WDR4300, WDR4900 (el tuyo) ... por lo que se confirma que no es más que una estrategia comercial :D.
El ZyXEL es un router caro, unos 200 EUR, todo Gigabit, no creo que tenga problemas con eso del hardware NAT :D , seguramente lo implementará, es de la misma fecha que el TP-Link WDR4900 y mucho más caro y completo.
¿Tienes alguna forma tangible de comprobarlo?, un método empírico.
Yo he visto en el vídeo de youtube que el ZyXEL soporta hasta 20480 NAT addresses, no creo que sea por soft :D. Además, los datos de openWRT son muy "vedes", es escasa la información que aporta a este respecto, fíjate bien.
Por cierto, hay una actualización de las especificaciones (hoja de datos) del 6 de febrero: P-2812HNU-F1_2.pdf lo que significa una próxima actualización de firmware.
El problema es que NO HAY routers con soporte VLAN (Ni Linksys, ni TP-Link, ni Netgear, ni D-Link, ni ninguno otro), y éste SI lo soporta.