BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra

Experiencia router fibra ZyXEL P-2812HNU-F1

asmartin

¿Alguien tiene experiencia de este router con el acceso a fibra de Jazztel?.

Va bien con VDSL, pero también lo quiero para fibra, porque soporta voz ip también. Estoy esperando que me pongan el acceso a fibra, y como los routers que proporcionan son un "churro", perofiero dejar este router.

Gracias

Curro1

Ese router parece un poco antiguo: Solo 500MHz. de procesador.
Yo no me lo pillaría para conexiones de al menos 200Mbits simétricos: quién sabe qué podríamos tener en 1-2 años.
Si ya lo tienes, pues supongo que te irá bien, claro.

Tampoco dispone de Nat por hardware, que es una característica muy destacable si quieres agilidad en la navegación (sobre todo con P2P funcionando). Va tan ágil como tener IP pública directamente. Así libera el procesador para otras cosas, en lugar de perderlo gestionando NAT por software.

El wifi es antiguo, un n300, y no tiene antenas externas para mejorar la cobertura.
Tampoco admite 5GHz, ya que lleva un wifi básico.

He encontrado las características del F1 aquí.

En mi caso, tengo un TP-Link TL-WDR4900 v1.3 desde que tenía Ono, y ese sí merece la pena, sobre todo por la NAT por hardware, que se nota bastante (aunque no me agrade mucho su wifi de 2.4GHz, pero como tengo un punto de acceso Asus EA-N66 tuneado a 250mw pegado al techo, pues me da igual).

🗨️ 20
asmartin

Gracias curro1, pero tengo algunas dudas.

¿De donde sacas lo de la NAT por hardware?, no lo he visto en la página de OpenWRT.

Lo del WiFi-n a 300Mbps, lo traen todos los routers de los ISP, ninguno trae el la banda 5GHz, por lo que por ahi sigo igual. El router de Jazztel (ZTE) ¿trae el 11ac?

Dime cómo puedo verificar lo de la NAT por hardware, por favor.

¿Desde cuando tienes el TP-Link TL-WDR4900 v1.3?

La ventaja de este ZyXEL es que también gestiona el teléfono con salidas FXO (RJ11 para teléfono convencional), y por tanto no necestas el router de Jazztel/Movistar. Creo que tu TP-Link tampoco. Es un todo-en-uno, y de esos no encuentras nada más que lo que he puesto, en ebay.

Otra cosa que no entiendo: si no puede gestionar los 200Mbps simétricos ,¿para que trae LAN y WAN Gigabit, de 1000Mbps?

He puesto las características en otra consulta de este foro: Router ZyXEL P-2812HNU-F1 Gigabit (LAN y WAN) + SIP (Voz/Teléfono) pero como nadie respondía he pasado a preguntar en los foros de Movistar y Jazztel, que son mis favoritos.

Me gustaría contrastar toda la información posible.

Gracias.

🗨️ 19
Curro1

Es una característica MUY importante, y si lo lleva, el fabricante te lo indica dentro de las especificaciones.
Es como indicar que lleva wifi y cuál, por ejemplo.

Si no lo indica, se da por supuesto que no lo lleva (ya que la mayoría de routers domésticos no lo llevan, y es una característica muy a destacar).

Ejemplo del mío:

Logra un excelente rendimiento WAN to LAN de hasta 900Mbps con su NAT por hardware

Fuente: (ver en TP-Link).

Wifi: el ZTE no trae 3GHz: es otro n300 patatero. De hecho, creo que ni siquiera trae 2 antenas, ni es MiMo para sacarle mayor velocidad+estabilidad.

Gigabit: porque si no, no podrías utilizar más de unos 90Mbits efectivos en muchos casos si fuera de 100Mbits.

Voz-IP: me voy a tener que comprar otro ATA, eso está claro. De momento estoy usando el ZTE de ATA. El tener tu propio ATA, te da más posibilidades, como usar varios proveedores voz-ip y definir tu dial-plan, para que cuando marques, según el tipo de teléfono marcado, sepa el ATA qué hacer y por qué cuenta saca la llamada.

Si ya tienes el router Zyxel, pues pruébalo: supongo que siempre te funcionará mejor que el ZTE, eso está claro.
De todas formas, te recuerdo que para que te funcione la voz-ip de Jazztel, aparte de extraer la contraseña desde el ZTE, tu ATA tiene que poder clonar el identificador del ZTE, que o si no, te quedas sin línea.

🗨️ 18
asmartin

Uff, eso me suena más a estrategia de marketing que a una característica :D

Ten en cuenta que este router ya quita al de Jazztel, te ahorras el router del proveedor (con tu TP-Link tienes ahora 2 routers, el ZTE de Jazztel y el TP-Link). Un router menos para encaminar el tráfico.

He mirado la fecha de la hoja de datos y pone que tu router es de 2011 (Copyright © 2011 TP-LINK Technologies), claro en blanco sobre fondo blanco ... muy cucos :D , o sea de la misma época que el ZyXEL p-29812HNU-F1.

Con esas cosas (hardware NAT, ocultando fechas y tal) es con lo que pierdo la confianza.

Si buscas lo del hardware NAT por google, te das cuenta que la mayoría de los TP-Link aluden a él: WDR3600, WDR4300, WDR4900 (el tuyo) ... por lo que se confirma que no es más que una estrategia comercial :D.

El ZyXEL es un router caro, unos 200 EUR, todo Gigabit, no creo que tenga problemas con eso del hardware NAT :D , seguramente lo implementará, es de la misma fecha que el TP-Link WDR4900 y mucho más caro y completo.

¿Tienes alguna forma tangible de comprobarlo?, un método empírico.

Yo he visto en el vídeo de youtube que el ZyXEL soporta hasta 20480 NAT addresses, no creo que sea por soft :D. Además, los datos de openWRT son muy "vedes", es escasa la información que aporta a este respecto, fíjate bien.

Por cierto, hay una actualización de las especificaciones (hoja de datos) del 6 de febrero: P-2812HNU-F1_2.pdf lo que significa una próxima actualización de firmware.

El problema es que NO HAY routers con soporte VLAN (Ni Linksys, ni TP-Link, ni Netgear, ni D-Link, ni ninguno otro), y éste SI lo soporta.

🗨️ 10
Curro1
🗨️ 8
asmartin
🗨️ 7
asmartin
🗨️ 6
asmartin
🗨️ 5
Curro1
🗨️ 4
asmartin
🗨️ 1
Curro1
asmartin

¿Qué es eso de "clonar el identificador del ZTE"?, ¿alguna dhcp-option?, ¿algún parámetro de la VLAN o la IP?, ¿IP fija o por DHCP?

¿Ves?, estas son las cosas que me interesa saber ... :D

🗨️ 6
Curro1
🗨️ 5
asmartin
🗨️ 4
Curro1
🗨️ 3
asmartin
🗨️ 1
Curro1