BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Polémicos datos sobre la operación "Descargas en la Red"

Alejandro Santos

A través de una lista de correo (y luego en la bitácora de David Bravo) me avisan de un clarificador artículo en Informativos Telecinco sobre la operación Descargas en la Red ocurrida el pasado fin de semana y de la que hablamos largo y tendido en BandaAncha. La Policía difundió el sábado una nota de prensa en la que anunció quince detenciones (...). Se ha podido saber, por el testimonio de una de las personas a las que se tomó declaración, que ese día no había ninguna persona detenida. Por alguna razón, la Policía tardó más de diez días en dar la noticia y la hizo coincidir con otra operación muy diferente contra la pornografía infantil. XML (fuente de Informativos Telecinco) insiste en que, tal y como adelantó el periodista Ignacio Escolar hace unos días, "el día de la difusión, no había nadie declarando" y estima que "las últimas detenciones se produjeron once días antes". A lo sumo, éstas consistieron, según la misma fuente, en una toma de declaración que, en algunos casos, "se extendió a lo largo de más de cinco horas". Ya en su día avisamos que se encontraban en libertad sin cargos.

La Policía ha aclarado que efectivamente las detenciones fueron anteriores (no dan fechas) pero sobre el retraso lo consideran normal, no dan ningún motivo especial a que este se produjera por cuanto normalmente acumulan varias actuaciones antes de dar salida a un nota, algo que por otra parte, les puede ayudar tanto en sus investigaciones como en sus equivocaciones.

Algo huele a podrido en Dinamarca en cualquier caso. Empieza a ser habitual la confusión entre piratería y descargas de Internet, los titulares sonoros, las operaciones que luego quedan en nada, las extrañas coincidencias en el tiempo y un largo etcétera. David Bravo decía en un conocido debate hace un tiempo que "si ahora el mundo de la música no se centra en la venta de discos, sencillamente las discográficas tendrán que cambiar su modelo y lo que ellas no pueden pretender nunca es que las leyes o la sociedad se adapte a ese negocio".

Actualizado: Leyendo a Enrique Dans... Sin nosotros no sois nada. 13-Abr: ¿Por qué tanta gente odia a la SGAE? (vía Menéame). Además, Pedro Farré en Consumer.

Comparte

Actualizado