BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra
💭

¿Evitaré picos de latencia al subir de tarifa de O2?

ManuMtz

Actualmente tengo la tarifa de 30€, pero he notado que cuando mi pareja esta trabajando (teams compartiendo pantalla, acceso a la vdi, etc) mientras yo estoy jugando online por ejemplo al wow, me sube muchísimo la latencia ahi y haciendo test de velocidad me baja mucho la subida. Ambos usamos wifi.

Ya se que la latencia en general no tiene nada que ver con el ancho de banda. Pero ¿puede mejorar si paso a la de 35 o 38€?

Tambien he notado que en esos picos que mi ordenador se desconecta unos segundos del wifi y se vuelve a conectar.

¿Subiríais o estaré igual de mal?

PelusaLoca
0

Prueba la de 35 y si ves que sigues igual aumenta la velocidad de fibra.

🗨️ 4
rbetancor
4

MV estará encantado de que sigua esa estupidez de consejo.

djbill

En los servicios domésticos la diferencia entre tarifas no afecta a la latencia, únicamente al ancho de banda contratado. Pagar más ancho de banda no lleva implícito mejores latencias.

🗨️ 2
Usuariosocupados

Claro que afecta, si un usuario esta usando el 99% del ancho de banda va a subir la latencia.

🗨️ 1
djbill

No es el caso que ha explicado el OP

Aell6782
7

Para los unicos que va a mejorar la situación es para telefonica, que ingresara un poquito mas.

Si los dos vais por wifi o mejoras el wifi o tiras cable. Siendo tirar cable la mejor opcion siempre.

Partiendo de esa base, cualquier conexión por wifi y unas minimas redes de vecinos / consumo, dará latencia irregular.

Tirando los dos de wifi es algo normal.

🗨️ 3
ManuMtz

y aunque suba a la de 600mb o 1gb. Ira exactamente igual de mal porque los dos tiramos de wifi?

El caso es que cuando pasa eso mi velocidad de subida baja a 1mb o menos eh, cuando estoy solo la tengo bien

🗨️ 2
Aell6782
1

Con 100 megas es suficiente. El deterioro viene por el medio, no por el caudal que tienes contratado. Utiliza cable o mejora el router.

KirO
1

Vuestro cuello de botella es el wifi, no la conexión a Internet. Y no quiere decir que el wifi del router sea malo (que probablemente lo es), puede que simplemente viváis en una zona en la que todo el mundo tire de wifi, y hay que compartir las frecuencias con los vecinos, y queda libre lo que queda libre.

También puede ser que al router le cueste manejar tanto tráfico (no en ancho de banda, sino en cantidad de usos simultáneos). Yo tengo una red local bastante tocha y el router de Movistar se reinicia él solo cada x días porque peta (aunque mientras tanto, va bien).

pepejil
6

Ya se que la latencia en general no tiene nada que ver con el ancho de banda. Pero puede mejorar si paso a la de 35 o 38€?

Si tienes ganas de regalarle dinero a Telefónica, adelante, haz el cambio. En la práctica no vas a mejorar nada.

No se qué usos son esos que hace tu pareja, pero no me imagino ningún escenario en la que necesite los 300 Mbps de caudal que da la tarifa de 30 euros en un aspecto de teletrabajo.

Hace cinco años mientras nos tenían encerrados, mi pareja de entonces y yo tirábamos de Wi-Fi para todo con Vodafone HFC y con sólo 100 Mbps de bajada y de subida y funcionaba todo correctamente.

vukits
2

Ambos usamos wifi

Debes usar cable ethernet, macho.

Para trabajar y para jugar, hace falta cable ethernet.

🗨️ 12
ManuMtz
1

es que nos pilla imposible, el router esta pasadas dos habitaciones… y el piso es de alquiler. Si ponemos para ella y para mi unos powerline, lo arreglaremos sin subir?

🗨️ 11
vukits

¿Estais de alquiler hasta cuando?

¿Años o meses?

los powerline (PLC) son una patata.

en todo caso, por lo que me cuentas, trabajais en la misma habitación ¿cierto?

🗨️ 8
ManuMtz

diferente habitacion, y no es por distancia al router sino porque hay alguna habitacion y pasillo en medio con puertas, y pasar el ethernet por el suelo asi feo… pasarlo por la pared mejor que no

ManuMtz

diferente habitacion, y no es por distancia al router sino porque hay alguna habitacion y pasillo en medio con puertas, y pasar el ethernet por el suelo asi feo… pasarlo por la pared mejor que no

🗨️ 6
vukits
vukits
2
🗨️ 5
Aokromes
Aokromes
🗨️ 2
L R
L R
KirO
KirO
1
KirO
1

Si el piso es de este siglo o incluso de finales del anterior, normalmente es relativamente sencillo pasar el cable por las canalizaciones del teléfono. Cuando os vayáis, u os lleváis el cable o lo dejáis si os da pereza, no es una inversión enorme. 100 metros de cable de red (más que de sobra) CAT6 son unos 25€, una roseta para terminar el cable cuesta como 5€, un switch pequeñito para poder sacar varias tomas en la otra habitación (o en la caja de distribución, si quieres mandar tomas a varias habitaciones) son unos 10-20€ (uno sencillo de 5 puertos), y si todo esto te abruma, échale que si le das el material y los conductos estén decentes, un electricista te cobre unos 50€ por hacerlo (aunque es opcional y depende muchísimo del electricista y de la zona, claro, tendrás que pedir varios presupuestos y que no te vean desesperado).

Intenta conectar por wifi lo menos posible, a ser posible, solo los móviles y el portátil cuando no estés usándolo en el escritorio. La tele es un clásico que mucha gente conecta por wifi cuando NO SUELE ser difícil conectar por cable. (También te digo, no te comas la cabeza con la tele si no es fácil en tu caso).

Sobre tu pregunta, los PLC son una lotería el que funcionen bien o funcionen mal. Suelen ir mejor que el wifi… pero no siempre es así.

Mick Diaz

Los PLC son una lotería, porque utilizan todo el cableado de enchufes de tu piso, y probablemente el que está mas allá de tu contador de electricidad, como elemento de transmisión… y según como esté la instalación, o de lo que haya conectado a la red en cualquiera de los puntos, te puede funcionar mejor o muchísimo peor que el WiFi.

Si no quieres tirar cable de red porque es una instalación temporal, quizás en ese caso sea más fácil que pruebas primero con unos PLC, y si no te van bien, los devuelves y pasas al siguiente escalón.

Cambiar de tarifa seguro al 99% de que no mejorará nada.

Saludos.

Shinkarior

Seguramente no notes una diferencia demasiado notable, ya que lo que comentas parace más un problema del propio Wi-Fi que de la velocidad en sí. En mi experiencia personal, el HGU para jugar a través de Wi-Fi no es demasiado estable y siempre me ha dado problemas, pasando por varias unidades. Con Digi noté una mucho mayor estabilidad, hasta el punto en el que jugar con Wi-Fi es perfectamente viable sin apenas ninguna caída en la latencia. Ahora bien, más que tener que ver con la operadora, es con el router. El HGU en ese sentido está prácticamente obsoleto, y las virtudes del WiFi 6 o 6E se notan en estos casos.

Si como comentas, solo tienes las caídas cuando lo usáis concurrentemente, un cambio de router por uno tuyo personal puede ser una buena opción (asegúrate de que tus dispositivos y el router sean compatibles con WiFi 6 como mínimo). También puedes contemplar el uso de PLCs para conectarte con cable, aunque ahí todo depende de la instalación eléctrica de tu vivienda. En resumen, tienes varias alternativas, pero seguramente ninguna pase por subir la velocidad, ya que para jugar es más importante la estabilidad de la red y la velocidad requerida es mínima.

También puede que notes una mejora actualizando la tarjeta de red tu ordenador. En mi caso bajé unos pocos milisegundos, pero el cambio en la estabilidad de red solo lo noté con el cambio de router o cuando usé PLCs durante un par de años en el caso del HGU. Ahora estoy con un Zyxel EX3301-T0 y la experiencia no tiene color, y eso que es un router "modesto" con los correspondientes capados de configuración de Digi.

k-lamar

Conecta por cable y se te acabarán los problemas, con esa velocidad sobra por todos los lados para esa carga de trabajo.

Kumiko Oumae
2

el problema es que el HGU es una basura, que ni por cable te va a dejar tranquilo la latencia, lo que tienes que hacer es comprar un router y una ONT.

🗨️ 6
ManuMtz

cuales me recomiendas para O2?

Y en los neutros hay manera de hacer backup por si redeteo no tener que reconfigurar todo?

lordman

El HGU, al menos el MitraStar, va perfectamente por cable. Tiene una wifi que va justa, eso si, pero como router es muy bueno y muy estable.

🗨️ 4
ManuMtz

pero uno que sea mejor por wifi y que pueda hacer backup o algo para en caso de reset no configurar de nuevo todo

🗨️ 1
lordman

Lo mas fácil y sin complicarte la vida es comprarte un buen router wifi y por cable ponerlo al HGU. Ahora bien, claro, el tema es que a ver donde tienes el HGU y desde donde de la casa estais conectandoos a la wifi, podría ser que poniendo otra wifi al lado del HGU no solucioneis gran cosa. Lo mejor es cablear hasta tu ordenador, o el que sea el ordenador principal, y ahí poner el segundo punto wifi para que el segundo ordenador acceda. Asi consigues que el ordenador principal vaya por cable.

La otra opción, pues un sistema mesh, el primer deco al router y el segundo a medio camino o donde mejor os cuadre que la wifi vaya mejor.

La solución de comprar tu un router con wifi potente, o pretender que la operadora te lo ponga, poniendolo al lado del router de la operadora o sustituyendo el router de la operadora, no siempre es la mejor opción dependiendo del tamaño de la casa.

Empieza por hacer un speedtest en el ordenador de tu pareja y en el tuyo, a ver que velocidad sacais en cada uno.

Kumiko Oumae
1

Si, buenisimo… un router que tiene cuantos años ?? Y al op, vuelvo a recomendar no usar mas el HGU, compra una ONT (Tp-Link XZ000-G7 o una de segunda mano si quieres gastar menos, mira por aqui en los post) y de router pues supongo que lo mas facil para ti un Asus, si no un Xiaomi aunque si no le vas a meter mano mira los Asus

🗨️ 1
lordman
2

El Wifi es lo que es, cierto, eso está claro, pero confundes un router con un wifi obsoleto con un mal router, son temas distintos.

El HGU MitraStar es super estable, no da problemas, por cable va perfecto, si no se te va la luz lo puedes encender y que siga funcionando perfectamente dentro de año y medio, el wifi, con sus limitaciones, es estable, mas tolerante a interferencias que otros (en ese aspecto los hay mucho peores). En lo que se refiere a su funcionamiento no se degrada con el tiempo, no le pasa como otros que, por lo que sea, la wifi se colapsa ella sola y tienes que apagar/encender para que vaya bien aun siguiendo en el mismo canal. La estabilidad de las llamadas de voz es absoluta, el router no provoca una perdida de llamadas entrante o saliente. El HGU no se colapsa el solo, ni bloquea, ni cosas similares que te obligue a apagar y volver a encender.

Y no se si me dejo algo mas… pero bueno, a modo resumen.

Eso es ser un buen router, por eso deduzco que Movistar lo ha estirado tanto tiempo.

Repito, confundes una wifi "floja" con que eso ya directamente implique que sea un mal router. ¿Quieres mejor wifi?, pues añadele un mesh o lo que mejor te parezca.

Wifi a parte los próximos routers que saque Movistar suerte si al menos igualan al MitraStar, tendrán mejor wifi o alguna posibilidad mas de configuración que pueda ser interesante, eso si, pero mejorarlo dificil.

Y al op, dependiendo de la capacidad o ganas que tenga, no le puedes decir que directamente quite el HGU, no digo que no lo haga, pero esa solución no es para cualquiera. Por eso yo le he dicho que la opción mas sencilla es añadir un segundo punto wifi o mesh ya que para todo lo demás el HGU le va a funcionar perfectamente.

En general, desconociendo como es su casa, la mejor opción posiblemente sería la de cablear hasta el ordenador principal y ahí poner un punto wifi para el segundo ordenador que me imagino que no andará muy lejos.

Aokromes
1

el wow consume menos de 1 Mbps, si quieres jugar cablea.

tambien puedes probar a conectarte a la wifi 2.4g que te sobra por todos lados para jugar al wow a ver si cambia la cosa.

🗨️ 1
ManuMtz

poner el cable no me va bien donde estoy :(

Alentines
1

No vas a notar una diferencia significativa porque el ancho de banda que consume tu pareja no es tan exagerado, antes cambiaría de router y activaría el QoS.

Nervio

Al subir la velocidad no vas a notar diferencia en la latencia. Haz una prueba poniendo el PC cerca del router y conectarlo por cable. Si así bajas la latencia… ahi tienes la respuesta. Entonces la solución sería mejorar el wifi si no puedes cablear, pero mejorar la latencia en el wifi personalmente me pierdo. Yo he mejorado la cobertura con una red mesh, la latencia no me he fijado ya que no juego.

kafeolé
1

Podeis probar con un wifi mesh, mejoraría bastante del wifi que trae el router.

🗨️ 3
rbetancor
1

En un entorno donde el WiFi no va bien … instalar una red de WiFi Mesh, solo empeorará las cosas.

🗨️ 2
kafeolé

pero puede ir mal por muchas cosas, no solo del entorno, el propio wifi del router, las paredes, etc

🗨️ 1
rbetancor

Entorno es todo … espectro, ubicaciones, paredes, etc … rara vez si una red WiFi falla, instalar una mesh lo arregla, salvo en casos de calvas de cobertura y que los puntos mesh estén cableados.

bronx
2

Si tirar cable es absolutamente imposible puedes poner un par de PLCs. Que no es lo mismo que cablear pero son fáciles de poner.

Depende del PLC y de la instalación eléctrica puede que funcionen perfectamente o no.

Por WiFi siempre habrá problemas.

De todas formas invierte en un router decente y con una app para el móvil analiza las redes que hay a tu alrededor para intentar usar un canal sin muchas interferencias. Y si puedes usar 5Ghz en vez de 2.4Ghz mejor porque tiene más ancho de banda. Lo malo que atraviesa peor las paredes y es posible que no te llegue suficiente señal.

Yo cambié routers, puse PLCs y de todo hasta que un día tiré cable y se acabó. Es barato. No es tan difícil y le da mil vueltas a cualquier otra solución.

miguelidanez

Yo desactive el wifi del HGU (tengo O2) y puse un pack de wifi mesh de Tp-Link de 3 elementos (tengo solo puestos dos) y estoy encantado.

PaBLeRaZ
1

Si no puedes cablear, invierte en un router neutro y un repetidor wifi y olvídate del HGU de O2. Si quieres ir a lo sencillo, Router Smart WiFi 6 de Movistar y Repetidor WiFi 6 de Movistar, ambos en Wallapop.

CuloDePez
2

Conéctate cable, el resto, parches que no te van a dar soluciones 100 por 100 satisfactorias

rbetancor
3

No vas a mejorar nada por cambiar de tarifa.

Sino puedes cablear … busca la forma de cablear, así de simple.

Hoy en día, da igual que instales WiFi 6, 7, 8 o 400 … si el entorno radioelectrico está saturado, está saturado (cosa habitual en cualquier piso, en el que al escanear, encuentras unas 30 o 50 WiFis de vecinos y negocios)

La otra palabra mágica, es un router con capacidad de QoS.

🗨️ 1
Jaraviensis

Puede apantallar su casa forrándola internamente con una rejilla metálica con espacio entre hilos menor a 1/4 a la longitud de onda de WIFI más desfavorable (5 ó 6GHz) creando así una Jaula de Faraday. Sin olvidar conectar la rejilla a tierra.

Jaula de Faraday en Wikipedia

Faraday Cage

Ya sé, la solución es inabordable aunque tecnológicamente perfecta ; )

¿No puedes pasar el coaxial por el pasillo, pegándolo con cola caliente a la esquina entre suelo y rodapié?

Falgar951
2

Si puedes pasar cable desde el router a las habitaciones (tienes que ver por dónde van los registros), sólo necesitas 5 cosas:

Total: ± 60 € y tiempo y ganas

Con eso revalorizas el piso, tu conexión y tus quebraderos de cabeza con el WiFi. Como te comentan, procura conectar al WiFi los móviles, tablet y como mucho el portátil (y la dómotica, si la tienes, por supuesto).

Espero te ayude todo esto. Yo lo hice en mi casa hace 2 meses y estoy muy contento. Esté en la habitación que esté, tengo buena cobertura y velocidad. La latencia no sube de 4 ms.

Usuariosocupados

Lo mas sencillo es que pruebes lo que te dicen de probar una tarifa con mas ancho de banda, quiza funcione, quiza ( probablemente ) no, pero como no tenemos ninguna informacion de tu situacion wifi pues poco se te puede decir, tienes un cuello de botella en algun sitio, y quizas sea el wifi, quizas la fibra a 300, no se, a mi me parece que lo mas sencillo por probar es aumentar la velocidad de la fibra durante un mes y a ver.

Otra forma de probarlo es que conectes el ordenador al router por cable de manera temporal a lo cutre, pero eso requiere un cable de la longitud adecuada ( o que acerques el ordenador al router, pero como tampoco sabemos si es un portatil o un fijo )