BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
💭

Sensor de proximidad por software de los móviles

elcompartidor

No sé quién se lo inventó, pero por favor, que no vuelva a trabajar en su vida.

Esto de sustituir un sensor de proximidad por hardware por una emulación usando otros sensores, al menos en mi experiencia y con móviles decentes (s20 fe 5G y s24 fe), no es nada satisfactoria. Desde llamadas que por sudor de la oreja o agua en la pantalla no se puede ni colgar la llamada pues se detecta que esta en la oreja, aunque aquí al menos es usable no sé si la implementación irá por app… hasta un nefasto, pero nefasto a más no poder, uso de este sensor por poner un ejemplo en las notas de audio del WhatsApp, creo que en Telegram funciona mil veces mejor(aunque ahí si que no uso notas de audio). Solo con rozar cualquier parte de la pantalla mientras se escucha a veces se apaga pantalla poniéndose a funcionar el altavoz interno, ahora se enciende, ahora no funciona, ahora se bloquea… Es imposible escuchar una nota de audio y hacer otras cosas en el móvil pues funciona la mitad de las veces. Quién en su sano juicio hizo tal paparrucha.

¿Qué opiniones se os da este (maldito) sucedáneo de sensor en vuestros móviles y cuáles tenéis?

¿Exactamente la implementación como va? Curiosidad.

PezDeRedes

Mi opinión es la misma, en mi anterior A20e y en mi actual M33, funciona fatal. Los móviles que tuve antes tenían sensor físico y todo perfecto, no entiendo por qué lo han quitado (bueno, sí, supongo que por ahorro de costes).

🗨️ 1
elcompartidor

ahorro de costes, quizá espacio en el propio móvil… No sé, pero macho, haz una implementación estándar para todos los móviles porque parece que cada app hace lo que le sale de abajo. Y WhatsApp, ampliamente usada y que debería tenerlo niquelado, pues es de las peores que he probado, pero peor que Telegram incluso. La app nativa de teléfono aunque no perfecta, al menos, es aceptable…Pero nada como cuando usaba el s10 plus que tenía un sensor por hardware creo recordar, eso si que recuerdo que fue algo BUENO.

Alexvr

Yo en mi nuevo poco x7 pro estoy bastante contento con el desempeño. No es perfecto pero sujetando el teléfono en un uso normal, funciona y se apaga la pantalla y reproduce el sonido por el altavoz que toca.

Obviamente, prefiero el sensor tradicional pero mal no me funciona.

PD. WhatsApp funciona perfecto, el que me falla con el sensor a veces, sin un patrón claro, es Telegram.

🗨️ 4
elcompartidor

no creo que haya un solo aspecto de móviles en Xiaomi que esté mejor implementado (software y hardware) que en Samsung o pixel ( en el cual, hablando con mi novia, también está hasta los **** de esto) No le veo mucho sentido. Aunque también te digo, los que tenemos Samsung de serie s o pixels solemos ser algo más exigentes que los Xiaomi, quizá sea eso. Aunque si me cae en mis manos algún movil haré pruebas.

🗨️ 3
Alexvr

Puede que te sorprendas.

🗨️ 2
elcompartidor

Probando xiaomis gama MI y samsungs series S me quedo con estos últimos… No sé en que aspectos has notado tú mejores implementaciones, pero yo me he encontrado cosillas tan chulas e inaceptables como que el actualizador del sistema te falle y no puedas actualizar el sistema teniendo que borrar cache y almacenamiento para que lo haga ( sin errores, simplemente, no te lo descarga y se autocancelaba)

O cositas tan chulas como que te metan publicidad por doquier o cositas también tan chulas como que el seleccionador de imágenes de fondo no te funcione y cuando funciona, te mete publitambién.

Yo sinceramente, lo considero inaceptable.

🗨️ 1
Alexvr
Alexvr
UzuNext
3

Yo tuve un Xiaomi 11t pro y acabe hasta los cojones, es el peor invento del mundo, a quien se le ocurrió esa brillante idea habría que darle una paliza y cuando parece que vas a parar meterle otra patada

🗨️ 2
elcompartidor

no hay botón de me apunto a la paliza, que si no…

Bocchi94
2

No costaba tanto dejar el sensor en el teléfono, en especial con el coste que tienen los teléfonos hoy en día.

En el iPhone lo del sensor no da problemas pero esto de substituir cosas como Face ID o el sensor de proximidad por la cámara es un mal invento.

aliveintheseptictank

Basura, además ¿gasta más batería durante la llamada? Si usa la cámara frontal para detectar

🗨️ 1
pepejil

Son sensores. No necesitas encender la lente para hacer esa función.

HUNK42

Yo en el Poco F3 por muchas actualizaciones que tenía no se solucionaba nada. Era una locura en los WhatsApp. Cuando me compré el F5 lo primero que miré fue que tuviera sensor de proximidad real y no el "sónico"

fatman

Recuerdo que en el iPhone sacaron hace años el 3DTouch, que era la presión sobre la pantalla para el despliegue de opciones nuevas, que los propios de Apple lo sustituyeron por software con respuesta háptica, y que después lo copiaron todos.

Pero el sensor de proximidad? Vamos, es una cutrez enorme.

A ver si lo he entendido.

Yo que tengo un Samsung S24+, y mi padre un iPhone 15, no tienen sensor de proximidad y se ha sustituido por software?

Si es así, me acabo de quedar espantado.

🗨️ 1
elcompartidor

Probablemente en esos precisamente se siga teniendo el físico.

Sysman

Yo llegué a pensar que mi nuevo S25 tenía estropeado el sensor.

Simplemente es que sólo va con ciertas apps. Es detectado, pero "no funciona" normalmente. Luego leí en GSMArena que era una mala característica mantenida y no le he dado más vueltas.

La app de dialer que uso no apaga la pantalla durante las llamadas. Para lo poco que las uso me da igual y además suelo poner el manos libres y auriculares para llamadas importantes.