Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra
💭

¿Por qué ponen tan difícil obtener los datos para cambiar el router?

Lcad

Lo pongo en MásMóvil porque es mi compañía, pero podría ponerlo en cualquier otra.

No entiendo por qué las compañías ponen trabas para quitar sus routers y poner el tuyo propio. Sí, todos sabemos que con métodos más o menos ortodoxos pueden ser extraídos (en mi caso desencriptando un backup del Sagemcom de MásMóvil), pero, ¿por qué no una llamadita y te lo dicen tan amablemente? Me acuerdo que en ADSL, que iba por PPPoE si mal no recuerdo, llamabas y te lo daban sin ponerte pegas, y que yo sepa eso no les causa ningún problema.

Es más, mejor para ellos, por mí como si quieren dejar el router en la caja, prefiero que se lo puedan poner a otro cliente a que se quede acumulando polvo en el cajón.

ximin

No lo quieren hacer, porque luego la gente llamara con su router para decir que no le va la linea, que si esto o aquello, y si el router es suyo lo tienen mas controlado, ya que van a los manuales de procedimiento punto por punto.

La principal queja que tienen siempre es "No me va el wifi", y entonces se conectan al router en remoto cambian los canales, … y así van mas o menos capeando al cliente.

Pero claro ten en cuenta que la mayoria de clientes no tiene ni idea de Informatica, ni canales wifi, ni nada, vamos dejan la clave que viene de fabrica al wifi y ni la tocan.

Con el tiempo esto cambiará, ya que al final lo lógico y competente es que cada uno pueda hacer lo que quiera, aunque la mayoria de gente no lo cambie.

djbill

Actualmente en Digi te facilitan los datos necesarios para instalar tu propia ONT y router, excepto los datos SIP.

rbetancor

Es una simple cuestión de SAC.

Con equipos propios, la operadora pierde control y herramientas para verificar si la queja del cliente es real.

Pero eso lo solventaría yo de un plumazo, tan simple como que si el cliente llama para pedir sus datos de conexión para usar propio router, se entra en la ficha del cliente y se marca una casilla que diga "Este es un Juan Palomo" y se le advierta al cliente, que a partir de ese momento, no se atenderá ninguna incidencia que no sea exclusivamente de perdida total de conexión.

Lcad

Y digo yo, ¿no habría una solución más fácil?

La operadora ofrece dos equipos: por un lado una ONT con un puerto LAN para Internet, otro para IPTV y otro para teléfonos analógico, de tal manera que además de ONT gestiona las VLAN. La operadora OBLIGA a tener ese equipo para ofrecer SAC. Por otro lado un router neutro, que conecta su puerto WAN a la LAN de la ONT, el cual el operador NO OBLIGA a tener. El cliente sólo tiene que comprar un router, ponerlo en DHCP y a correr, y el operador solo tiene que telegestionar la ONT, en caso de que no vaya Internet y el router no es el suyo ellos informan de que el problema está ahí, y que si no pone el router que han suministrado no pueden seguir ayudándote.

De este modo podríamos tener teléfono, IPTV y un router propio sin andarte con inventos, y la operadora se quita de problemas si el router no es el suyo.

🗨️ 2
k-lamar

Y qué diferencia esa solución que propones de lo que muchos operadores instalan?, a fin de cuentas lo que propones no es más que es una ONT con router integrado, nadie te quita de poder detrás tu propio router no?

🗨️ 1
Lcad

Si el combo que muchas compañías instalan tuviera un modo bridge con el cual el teléfono siguiera funcionando y la IPTV también, no tendría ninguna queja, el tema es que en la mayoría de casos al ponerlo en bridge se queda como una mera ONT, y ahí es donde el usuario tiene que andar extrayendo el SIP, etc.