BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Ono y R se negarán a emitir los 20 canales de TDT

BocaDePez

RTVE exige a las operadoras de cable que paguen por incluir los canales de la nueva televisión digital terrestre (TDT) en su oferta. Otros radiodifusores le secundan. Ono, R, Telecable y Euskaltel, que reproducen desde enero los 20 nuevos canales digitales, afirman que el uso gratuito se basa en el carácter de servicio público de la televisión. Dicen que, si tienen que pagar, quitarán la TDT de su oferta.

Los radiodifusores que comenzaron a emitir 20 canales según la nueva tecnología de televisión digital terrestre (TDT) el 30 de noviembre del año pasado no quieren ceder gratuitamente sus señales para que se incluyan en las plataformas de servicios multimedia de los operadores de cable. Por su parte las empresas de cable mantienen que, no sólo tienen el derecho, sino también la obligación de usar gratuitamente dichas señales, amparándose en el criterio de que se trata de contenidos que siguen teniendo la consideración de servicio público.

Radio Televisión Española (RTVE) ha sido el primero de los radiodifusores en dirigirse a los operadores de cable para plantearles la exigencia de que deben pagar una cantidad si quieren seguir incluyendo en sus programaciones multimedia los cinco canales de TDT que difunde el ente público.

Fuentes cercanas a esta empresa pública defienden su posición con el argumento de que los operadores de cable cobran a cada uno de sus clientes una cantidad por acceder a su ofertas de programas de televisión que, a día de hoy, supera los 60 canales en todos los casos. A su juicio, no es razonable que RTVE tenga que ceder gratuitamente unos contenidos que después son comercializados por los cableoperadores con los consiguientes beneficios. Los cableoperadores utilizan sus programaciones de televisión como una de las patas fundamentales del llamado triple play, que conforma la base de su oferta, junto a los servicios de Internet y a los de telefonía.

Los otros radiodifusores privados que elaboran los 15 programas restantes de televisión digital terrestre a nivel nacional, Antena 3, Tele 5, Sogecable, Veo y Net, respaldan en general la posición de RTVE, aunque unos con mayor intensidad que otros.

Fuentes cercanas a Ono y a R han reconocido que el ente público se ha dirigido a ellos con el ánimo de entablar negociaciones con el fin de que paguen una cantidad no especificada por el uso de sus canales de televisión digital. Ono es el principal cableoperador nacional, y tras la adquisición de su competidor Auna, cuenta con unos 850.000 hogares con capacidad para acceder a la TDT. Por su parte, R es el operador de cable con presencia en la comunidad autónoma gallega y cuenta con 190.000 hogares con posibilidad de acceder a la nueva televisión digital terrestre.

En una reciente reunión mantenida por las cuatro operadoras de cable que existen en España, Ono, R, Euskaltel y Telecable, todos estuvieron de acuerdo en que se negaría a pagar cualquier precio por difundir los canales de la TDT. La posición que adoptarán en caso de que se lleve la situación al extremo será levantar las 20 señales de la televisión digital de sus plataformas.

Las empresas de cable defienden sus derechos amparándose en el principio normativo que se conoce como must carry. Según este principio, no sólo tienen el derecho, sino también la obligación de reproducir los canales de la TDT en sus plataformas de servicios de televisión. De hecho, explican las fuentes citadas, cuando se produjo el relanzamiento de los servicios de televisión digital en España el pasado 30 de noviembre de 2005, los titulares de estas emisiones cedieron las señales a lo cableoperadores y todos a día de hoy incluyen en sus ofertas los 20 canales de la TDT de ámbito nacional.

El conflicto que se plantea tendrá que ser dirimido por el Gobierno, quien debe determinar si la reproducción de los canales digitales por los cableoperadores tiene carácter de servicio público y, por tanto, deben cederse gratuitamente o si, por el contrario, son un producto estrictamente comercial.

Escondidas

Ono ha situado las 20 señales de TDT en su programación en una numeración del mando que se sitúa por encima del canal 900. En tal ubicación son difíciles de sintonizar, a no ser que se dé a la tecla de programación hacia atrás a partir del canal uno.

Perder 1,3 millones de clientes

En caso de que los operadores de cable decidan dejar de emitir las señales de la TDT el nuevo estándar de la televisión tan celosamente impulsado por el Gobierno recibirá un serio contratiempo. Según cifras facilitadas recientemente por el Ministerio de Industria, en España existían a 31 de enero último 2,5 millones de hogares que tenían posibilidad de acceder a la TDT. De ellos, 1,1 millones estaban equipados con descodificadores para reconvertir los televisores convencionales; 1,3 millones acceden a la TDT a través del cable y 250.000 están abonados al servicio de Telefónica denominado Imagenio.

En contactos mantenidos recientemente con algunos radiodifusores, los cableoperadores han intentado convencerles de que casi la mitad de los hogares que hoy tienen acceso a la TDT lo consiguen a través de sus redes. Además, afirman, los clientes de cable tienen un mayor poder adquisitivo que el resto.

CINCO DIAS.
FIRMA: JAIDUK

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
Kachinvo

lo mandaste como noticia de portada?? esto si es interesante y no que ONO incluya la sexta.

🗨️ 1
2125152X

Están reconociendo descaradamente que no les salen ni les van a salir las cuentas... toma TDT...

A ver si quiebra toda esta mierda de una vez (TVs, discográficas, "industria" audiovisual...)

2125152X

Este país es cojonudo: primero se deja que se gasten las pelas en poner la chatarra para que se pueda ver todo ese monte de mierda, y ahora amagan con la denuncia. Y para que no quede muy descarado, TVE por delante cuyo dueño es el gobierno (que no el Estado, a tenor de lo que hay).

Es lo que da de sí el modelo americano... no me extraña que vayan armados por la calle.

Lo que más me mola es cómo funciona la prensa de Madrid. Ahora que hay tarifas planas, para qué llamar a un 944 o a un 981 o a un 985 a preguntar cómo se lo montan por allí. Lo que hace ONO es lo que hacen todas, y si no, da igual. Pues resulta que no. Pero claro, como el periódico tampoco se lee mucho fuera de la "capital"...

Edito: cambio el "asunto" por otro más p.c....

BocaDePez

Es un problema simple.

Polanco y su DIGITAL+ tiene muchas "participaciones" en el Gobierno.

RTVE es del gobierno.

Polanco queria darle un golpe bajo a las cableras y llamo a ZP, este a su vez llamo a RTVE y salen con eso.

Fin del "conflicto".

🗨️ 5
BocaDePez

Solo los conspiradores , creen estar viendo siempre conspiraciones.

🗨️ 1
BocaDePez

una coma entre el sujeto y el verbo chana -1000

majara

No es cierto que las operadoras de cable cobren a sus clientes por difundir la TDT. Yo tengo el Combo 1 y no pago por la TV (al menos en la factura de cada mes no aparece ningún concepto ligado a la TV).
Por tanto veo la TDT gratuitamente. R no obtiene beneficio alguno.
Total, para la kk que emiten las TDT.........

2125152X

Polanco sólo controla Cuatro en el mercado de publicidad abierta. Por mucho chanteje que haga no puede echar más de 24 h diarias de TV, porque ésas son las horas que tiene el día. Ni Antena 3 ni Tele5 tienen nada que ver con él, ni la Sexta tampoco. Por no hablar de otras. Simplemente, que las cuentas no le salen a ninguna, que no hay tanto pastel para tanto comensal, saben perfectamente lo que la ley dice y hacen como los de la SGAE, a por las pelas, a por todas, y donde las haya.

Por mí que las quiten todas de la parrilla, que las sustituyan por cualquier canal en abierto de satélite sin publicidad. Pueden dar la tele portuguesa, la BBC, canales en francés, alemán, etc. No van a cobrar nada (son servicios públicos), de infinita mayor calidad que cualquier bazofia de aquí y la peña se ahorra de EOI.

🗨️ 1
BocaDePez

Pero es que si explicas eso le chafas la teoría de la conspiración judeo-masónica.

BocaDePez

Resumiendo, las cadenas que emiten en el adelanto atrasado (*) de la TDT quieren que los del cable compremos el deco para su patética programación.
Que aquí pagamos por ver Neox, Tele5estrellas, o ClanTVE en vez de Fox, Axn, National Geografic...
Otra inmensa chapuza en el mundo de las telecomunicaciones.
No sería más razonable habernos embarcado en la emisión por satélite digital?
Así no habría sombras y con los años creo que tampoco sería mucho más caro. Pero claro, quien daría de comer a Retevisión?

sibilio

Esto es un absurdo. Los difusores TDT saben que necesitan a las cableras... y las cableras saben que sus clientes les pedirán la TDT...
Al final todo se reduce a la "pasta", como siempre: TVE suelta el globo-sonda a ver si "cuela", los demás, lógicamente, le siguen la corriente por si, de paso, les cae algo a ellos también...
Definitivamente España "é diferente".

Edito: Ya puesto, el señor de TVE podía haber sido más "ocurrente" y alegar que la audiencia de las cableras NO LE COMPUTA a efectos de publicidad... eso ya sería más razonable y ya exigiría que las cableras diesen un paso al frente... pero así se van a escudar en la ley y, con la ley (y el sentido común) en la mano, las cableras tienen todas las de ganar.

🗨️ 3
2125152X

No entiendo... ¿cómo que no le computa? Al contrario, lo que hacen es servir la señal a efectos de publicidad, es decir, aumentar la audiencia... gratis (para ellos)... más bien deberían ser las cableras las que cobrasen por vehiculizar una señal que no les rinde beneficios (no cobran por ella, no al menos R).

🗨️ 2
sibilio

¿¿Tú sabes si Sofres cuenta a los abonados de cable en los estudios de audiencia?? A mí me consta que Telecinco no está en Digital+ con esa excusa, precisamente.

🗨️ 1
2125152X

Pero eso es otro problema. Es que ellos bareman la publicidad de acuerdo a sus estudios de mercado que se los guisan y se los comen. Pero eso no va a misa, es algo privado, no "oficial", es decir, tú llegas, quieres poner un anuncio en KK TV, en horario tal el día tal, y ellos te dicen, según el estudio de Fake Polls tenemos tal share y tal rate y tal fuckingshit, así que te cuesta tanto el anuncio. Y tú puedes decir, yo practico la higiene anal con tal estudio y te pago tanto otro porque a mí ese estudio me importa un chorizo intestinal. Ahora pasan dos cosas:

-si eres una empresa mediana o pequeña, te mandan directamente a tomar por saco. Si quieres el anuncio, caja, si no lo quieres, lo vas a poner a la Casa de Lenocinio.

-si eres un monstruito, un banco, una marca de coches, El Corte Inglés, Carrefour y su grupo, etc.etc., es que ya ni se les ocurre sacarte la hoja de precios... pagas lo que estimas pertinente y te ponen los anuncios donde te da la gana atropellando a quien sea menester.

Por tanto, lo único que en realidad importa es el mercado potencial, porque los que sueltan el 80% de la pasta lo único que buscan son audiencias garantizadas, no ectoplasmas de sondeo. Lo que les han contestado las cableras es precisamente eso: que los clientes de cableras suelen ser en promedio de capacidad adquisitiva ligeramente mayor que la media (en realidad todos los clientes de internet, está claro), y que sólo ese dato vale más a efectos de publicidad que sus paridas de estudios de audiencia.

En fin, que aquí todo Dios a vender la moto. Como bajes la guardia no te pagan ni la vaselina...

donso

Si se me permite la expresion:

TDT =! PUTA MIERDA PINCHADA EN UN PALO

Tecnologicamente hablando es un formato que, aun estando sin terminar de implantarse, en USA y en Japón lo consideran descatalogado. Aqui decidieron adoptarla simplemente por copiar a los hermanos mayores, y como no podia ser de otra manera, SPANISH CHAPUZING SINGERMORNING. En otros paises en los que si se sabe apostar por tecnologias con futuro, la gente disfruta de resoluciones de hasta 1920x1080 pixels, y el estado sabe hacer las cosas para poder sacarle jugo despues de invertir sin tener que recurrir a ratadas como querer cobrarle a las cableras por portar las emisiones. Irus vosotos a saber si no habra ya PERDIDAS MULTIMILLONARIAS o MISTERIOSOS AGUJEROS en los fondos (que por otro lado seria lo logico en SPAIN CHAPUZING SINGERMORNING).

Nemesisdesatan

Incredidible, si no lo veo no lo creo, ¿Que quieren cobrar por la basura de contenidos de la TDT? xDDD. Si finalmente lo consiguen, o R deja de emitir esa basura de canales o espero que nos den la opcion de no contratarlos y no pagarlos, porque me doy de baja de la tele antes de pagar la TDT.

Kachinvo

no quiero agenciarme nada que no he publicado previsamente, pero si no lo has subido como noticia, o no quieres, avisa, que no em importa.
Auqnue supongo que lo habra hecho otro.

Podias hacerlo tu, mi querido proxy, que seguro que le sacas mas miga, jeje

🗨️ 4
Nemesisdesatan

cincodias.com/articulo/empresas/Ono/R/ne…diemp_8/Tes/

Otro dato interesante del articulo , de los que pueden ver la TDT a dia de hoy en España, 1,3M por cable 1,1M por antena y deco TDT, la peticion de TVE cada vez me parece mas fuera de lugar. (Bueno con la deuda que tienen, ¿Alguien sabe realmente cuanto debe TVE? ¿Quien no intentaria sacar dinero de debajo de las piedras para derrocharlo en dios sabe que?

BocaDePez

No estoy logado en bandaancha.
FIRMA: JAIDUK

🗨️ 2
Kachinvo

bueno, mande una. A ver que sale, :-D

BocaDePez

tdt en r gratis? de eso nada, cuando pagas tu factura entra la linea y los canales genericos y sino que le ponga a todo dios los canales aunque no contrate la linea telefonica.
Hay que ser memo para pensar que te dan gratis algo, otra cosa es que cuando te des de baja a ellos no les compense quitarte todo el cableado chapucero que ponen, tambien no les compensa por si el dia de mañana vuelves a darte dealta.
De gratis na de na.

🗨️ 1
Nemesisdesatan

Es una forma de verlo, asi lo ve TVE, otra es que la factura es la misma, antes y despues de que pusiesen los canales de la TDT, luego no cobran por ello, si finalmente TVE se sale con la suya, tu tranquilo que entonces seguro que R y ONO si que cobran la TDT a sus usuarios, ya veras que risas entonces si nos obligan a pagar por ver la TDT.

Si TVE lo que quiere es dinero para quemarlo, deberia promover el pago de un impuesto por terminal de TV, asi no se le escaparia nadie y podria seguir derrochando a gusto. ¿Quieres ver cine de barrio? paga!!! :-D

BocaDePez

Las televisiones que ves por antena son gratis ya que tu no tienes que contratar ningun servicio para " que te los regalen" Ahora vete tu a r y dile que quieres ver los canales ganericos y tdt gratis sin poner linea telefoniica. Imaginate la respuesta: o pagas o nada

🗨️ 3
Nemesisdesatan

De acuerdo en parte, pero...

En tu domicilio tienes antena colectiva?
Te ha salido gratis?
No tiene mantemiento? Electricidad para los amplificadores, averias?

Desde luego te sale mas barato el matenimiento de una antena colectiva que el del cable de R, no asi la instalacion inicial que en una colectica es un poco mas caro.

Tu razonamiento es el de TVE, R emite TV y R cobra por el mantenimiento de sus lineas, por eso intentan que R y las cableras les paguen por sus canales de TDT, lo entiendo, pero desde luego no lo comparto, me parece una barbaridad (por parte de TVE) que se ponga a emitir mas canales tirando el dinero y aun encima intente cobrar por emitir el engendro de programacion que emite, que esta pagado con nuestros impuestos y con la publicidad, piensa que si finalmente lo consiguen, los que lo vamos a pagar vamos a ser los usuarios de una forma u otra, y ya seria el colmo (en el caso de TVE) que lo usuarios de cable le pagasen a TVE por ver su programacion la vieses o no.

Por cierto ¿Alguien sabe si R paga o pagaba por la emision de las cadenas tradicionales, TVE1, La2, TVG, Tele5, etc.?

🗨️ 2
2125152X

No. Al revés, pagan ellas para que su programación se radiodifunda por las redes terrestres. De hecho esto es un sin pies ni cabeza, pretenden cobrar ahora por lo que viene siendo una extensión de lo que daban antes gratis.

sibilio

No pagan. Entran en eso que se cita en el artículo original como "must carry" (la obligación legal que tienen de emitir esos canales). A esto es a lo que se van a agarrar las cableras y, a mi parecer, tienen todas las de ganar.

Pitufito

Montilla dimisión, para hacer chapuzas vete a casa.
La TDT será el mayor fracaso de la televisión.
Y Montilla sólo hará que todo vaya a peor.

romanno

nos han puesto los canales gratis, y nadie nos hemos quejado, hasta alguno se habra alegrado, el problema es que asi teniendo la tdt en el deco de las operadoras de cable, no hace falta gastarse dinero en reformas, antenas y deco para cada tele.
Conclusión: debemos despilfarrar dinero en la tdt para que todos estos se forren a nuestra costa, Polanco and company

Dios, que asco da, todo va cada vez peor, a este paso me voy a un pueblo y vivo como en la edad media.

BocaDePez

R cobra hasta por respirar, ami me la refanfinfla que no ponga los canales de tdt. R donde no le interesa no lleva el cable, hay que estar a las duras y a las maduras. Rquiere los canales gratis y yo quiero que traiga el cable al extrarradio. Si lo quiere gratis tambien que lo ofrezca gratis sin contratar ninguna linea telefonica. o es que no lo esta utilizando como reclamo publicitario para captar mas clientes?
R PAGAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA Y NO COBRES TANTOOOOOOOOOOOOOOOO

21360172QTD

Pues a mi me parece cojonudo, a ver.

Antes daban dos canales de mierda analógicos y ahora dan cinco canales de mierda digitales (en R a día de hoy son todos mierda-analógicos aún).

Las cableras nos incluyen todo en el mierda-servicio-televisivo en la factura, no hay nada como la democracia compras internet y pagas la mierdatele, puta lógica aplastante.

En fin, con lo cual es normal que las cableras nos cobren por la mierda que dan de television en abierto y que muchos no queremos ni hemos pedido.

Del mismo modo, es normal que las cableras digan que ellas no pagan a las Teles por esa mierda y además, consecuentemente, nos lo repercutan quitando la mierda de canales y descontándolo de la factura que nos remiten cada mes por la mierda de conexión + la mierda de canales en abierto.

Todos ganamos, asi que las cableras nos los quiten los mierdacanales y que nosotros no los paguemos.

Felicidad plena.

Pd: Mal día en el chollo.

🗨️ 2
darko10

De verdad crees que si quitan canales de la tele van a bajarnos la factura???

XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

🗨️ 1
21360172QTD

Pues no, ¿y tú ?

^_^

RafaJ

Se supone que ley esta para algo.

(link roto)

derecho.com/xml/disposiciones/min/dispos…02&desde=min

Articulo 11 de la Ley del Cable de 1995, aún en vigor.

Artículo 11. Obligaciones del concesionario.
1. Derogado por la Disposición Derogatoria única de la Ley 11/1998, de 24 de abril, General de Telecomunicaciones,excepto las letras e), f)y g) del artículo 11.1:
e) Distribuir a todos los abonados conectados a la red, el conjunto de
servicios de difusión de televisión por ondas regulados en las Leyes 4/1980, de
10 de enero, y 10/1988, de 3 de mayo.
f) Distribuir a todos los abonados conectados a la red los servicios de
difusión de televisión gestionados por la Comunidad o Comunidades Autónomas a
las que pertenezca la demarcación territorial.
g) Distribuir a todos los abonados de cada Municipio conectados a la red los
servicios de difusión de televisión local correspondientes al mismo, si sus
titulares lo solicitan. Este mandato no le supondrá al operador de cable la
obligación de suministrar la programación de este servicio, si sus gestores lo
solicitan.

Esta muy clara, pero es la CMT la que tiene que decir si los canales llamados TDT son publicos, por tanto de obligado cumplimiento tenerlos en la red de cable.

Saludos