No conozco a nadie con Tele2, por lo que no voy a entrar ahí a juzgar como en los otros comentarios.
Técnicamente hablando pueden pasar varias cosas: que en vez de 20 Mbps tengas adjudicado un perfil de solo 6 Mbps, que correspondería aproximadamente con tu velocidad. También que tengas un ruido excesivo en la línea que impida obtener más velocidad aunque vivas cerca. Estos valores se ven en el router, pero si no te dan acceso tendrás que solicitarlo o colocar momentaneamente cualquier otro router ADSL2+ que algún amigo pueda tener.
También hay que tener en cuenta que algunos sistemas operativos, como Windows, no vienen preparados de serie para mover datos a buena velocidad. Para Windows hay programas como "TCP/IP Optimizer" y el propio "BASpeed" programado por Djnacho (un forero de BandaAncha) que ajustan valores en el registro de Windows para mover bloques de datos más grandes de golpe, aumentando así la velocidad global hasta unos 112 KB/s por megabit de sincronización.
Edito: Por supuesto, se me olvidaba que para medir la velocidad hay que realizar una descarga de algún sitio remoto que aguante tal velocidad. Un buen ejemplo son los servidores donde están los drivers de las tarjetas gráficas ATI o nVIDIA, ya que al ser ficheros grandes da tiempo a acelerar y mantenerse.