BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Mejor forma de funcionar unas semanas fuera de Europa con movil + fijo nacional

ttoppinn
1

No estoy muy puesto en VoIP todavía pero voy aprendiendo poco a poco.

Por temas de curro voy a estar fuera de Europa unas semanas cada cierto tiempo pero necesito tener operativo para llamadas entrantes y salientes un fijo y móvil nacional.

Entiendo que fuera de Europa por recibir o realizar llamadas en estos números nacionales (fijo + movil) me cascaran una buena leche.

Aqui funciono asi:

  • Llamadas salientes: solo se hacen con el móvil.
  • Llamadas entrantes: Tanto a fijo como a móvil.
  • Fijo local: Están todas las llamadas entrantes redireccionadas al móvil.

La idea para poder utilizar mis números fuera de Europa sin tener que mover el fijo mío a algún servicio VoIP es la siguiente:

  • Contratar una tarjeta de solo datos en el país de destino.
  • Contratar con Zadarma o Netelip un teléfono fijo nacional nuevo.
  • Desde mis números de fijo local y movil, redireccionar todas las llamadas a este nuevo fijo virtual contratado.
  • Con un softphone mediante APP tipo Zoiper o los propios de Zadarma o Netelip contestar las llamadas entrantes desde mi smartphone.
  • Para las llamadas salientes, seria tambien hacerlas mediante VoIP registrando mis números para que puedan salir con caller ID verificado. Ya sea con la empresa que contrate el fijo virtual (tendria que ver precios de minuto) o con algun otro como sipdiscount verificando mis numeros.

¿Es viable esta idea? ¿posibilidad de mejora? ¿Que empresa es mas interesante y economica para realizar esto?

Dos notas:

  • ¿Me podrían llamar varios clientes a la vez a mis teléfonos con este sistema sin que salga comunicando la linea por estar ocupada?
  • Me planteo en un futuro activar una minicentralita virtual para tener una pequeña cola de espera con musica o algo si estoy hablando. (Creo que Zadarma lo da gratis)

¡Gracias!

Un saludo.

Comparte
X
Bluesky
Facebook
LinkedIn
Meneame
WhatsApp
Telegram
Email
vukits

qué post más detallado :) Y todas son buenas ideeas.

Antes de líarnos la manta a la cabeza Por cierto, ¿puedes confirmar de que el desvío de Fijo a Móvil no te vale?

🗨️ 2
ttoppinn

Hola Vukits!

No te lo confirmo porque no se muy bien el funcionamiento fuera de europa como seria para este caso.

Es decir:

Me llaman desde españa > Fijo local > con desvio incondicional > a mi movil (como lo tengo ahora)

Si recibo esta llamada fuera de Europa en mi movil y la acepto en red GSM entiendo que tiene coste por minuto fuerte para mi como receptor de llamada internacional.

Igual que los que llamen directamente a mi movil desde españa, entiendo.

🗨️ 1
vukits
1

Si recibo esta llamada fuera de Europa en mi movil y la acepto en red GSM entiendo que tiene coste por minuto fuerte para mi como receptor de llamada internacional.

Igual que los que llamen directamente a mi movil desde españa, entiendo.

En efecto, según donde estés, te cuesta recibir la llamada entre 0€ o lo que indique en dicho país

maqbeq

Buenas.

Si tu operador y móvil lo permiten lo más sencillo es que actives las llamadas via Wifi (VoWiFi en O2), siempre que donde estés tengas Wifi. Pones el móvil en modo avión, activas Wifi y llamadas Wifi

🗨️ 3
ttoppinn

Si, lo he pensado. pero estoy en MásMóvil actualmente con permanencia y no tienen VoWiFi. Solo VoLTE.

Ademas la idea es no dependen de conexion wifi. Coger una tarjeta SIM del pais y meterla en el movil como segunda SIM o e-SIM para tener datos directos en el movil. No tener que estar creando red wifi para llamar desde mi numero.

Con la opcion planteada entiendo que puedo llamar desde cualquir APP que funcione con sofhphone aunque me cobren algo por las llamadas salientes.

🗨️ 2
Walter Bishop
2

Hay móviles en los que, si usas varias tarjetas SIM, puedes usar los datos de una para hacer llamadas WiFi con otra (mi padre hasta hace poco tenía un OPPO que juraría que tenía esa opción). Curiosea un poco por los ajustes de tu móvil a ver si de casualidad la tiene también. Pero claro, lo de la permanencia que dices es una putada.

🗨️ 1
Pemobil

O llevar un segundo móvil o un MiFi con la tarjeta del operador local y compartir los datos por WiFi. A esta WiFi se conecta el móvil principal en el modo avión.

Si MásOrange no tiene VoWiFi podrías coger una SIM prepago de uno que tenga VoWiFi y desviar el fijo y MásMóvil a esa. Eso sí, con Vodafone y Orange hay que tener cuidado porque VoWiFi en el extranjero no va siempre.

Has mirado a Rebtel?

rprosales

Estimados foreros, a mi parecer, la idea es buena. Yo tengo hace años VoIP con numeración DID española nómada, y en mis viajes de esas características tengo acceso a VoIP a través de datos con SIM del país de destino; lo mismo que propone el forero que inicia el hilo. Ya lo que tendría que verse son los precios que cada operador VoIP ofrezca en llamadas a España (fijo y móvil); algunos tienen planes/tarifa plana, etc…

En mi caso, yo uso dos líneas (troncales) VoIP contratadas a operadores independientes de mi proveedor de internet. Tengo montada una vPBX (centralita virtual), concretamente FreePBX; la he tenido en una Raspberry Pi, en una máquina virtual; ahora la tengo en un VPS (servidor en la nube) económico. Las llamadas las hago o recibo desde softphones (antes usaba CSIPSimple/MizuDroid, ahora uso Linphone) o desde un terminal físico VoIP en casa, que tengo registrados como extensiones contra la vPBX, y la configuración está centralizada en la vPBX: extensiones, troncales, rutas, desvíos, algunas funcionalidades de IVR, todo. Eso sí, todo esto requiere gestión y conocimiento técnico, tanto de telefonía IP como de redes.

Saludos,

OTROSÍ DIGO: cuando solo tenía un softphone y un teléfono IP, antes de montar FreePBX probé la centralita virtual de Zadarma, que permite hasta 3 extensiones, y funciona muy bien. Uno de mis dos troncales (el de salida) es todavía de Zadarma.