BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
💭

Valorando contratar O2 para empresa con fibra y móviles

Perdido1980
3

Entro en el foro para pedir opinión acerca de contratar O2 para empresa. En nuestro caso sería línea fija, de poco uso, fibra con velocidad para labores ofimáticas , video, streaming… y 4 líneas móviles, dos de ellas de uso más intensivo.

He leído bastante aquí en el foro sobre O2, pero también sobre Movistar Autónomos y Telefónica Empresas para intentar hacer alguna comparativa. Y extraigo las siguientes conclusiones:

  • O2 no dispone de servicios de centralita (no necesitamos) ni de buzón de voz. Pero sí tiene todos los servicios necesarios como VoLTE, VoWiFi, desvío de llamadas, 5G SA. Y creo que en los mismos niveles que Movistar o Telefónica Empresas.
  • El servicio de atención al cliente lo califican como bueno. Evidentemente no es específico para empresas pero si es eficiente, puede estar a la altura del especializado en empresas que hay en las otras dos marcas.
  • Lo que más utilizamos es la telefonía móvil, por lo que es muy importante que se funcionamiento sea correcto. Sobre ello, leo bastantes hilos distintos sobre la priorización pero no he podido extraer conclusiones. Hay personas que indican que Telefónica Empresas consigue velocidades de datos y conexión de llamadas en lugares concurridos, mientras que en O2 no pueden ni enviar WhatsApp.
  • En roaming parece buena opción O2, puesto que o2 permite consumir toda la tarifa de datos, mientras que en Movistar y Telefónica Empresas, no es así.
  • El CRM que usan en Movistar Autónomos y O2 es Telco. Telefonica Empresas, Legado, y hay bastantes inconvenientes al pasar de uno a otro.

Y estos han sido los puntos que he podido extraer de lo que he leído. Si alguien puede aportar su conocimiento u opinión, lo agradecería.

Muchas gracias.

NeroGC
1

Solo un dato… el CRM en PYMES y GGCC también es TELCO, lo que otra versión llamada TELCO EMPRESAS, está diferenciado para no mezclar los productos y servicios de Gran Público, Profesionales con el resto, además para evitar accesos no autorizados. y a modo informativo, pasar una línea o el CIF de TELCO a TELCO EMPRESAS, como a legados si fuese el caso (que ya queda muy poco)… es cuestión de 48h o menos, realmente son volcados que se hacen al momento pero mas demora el protocolo de escalarlo para que lo hagan las personas con los perfiles autorizados. Conclusión: en 2 días están cambiados.

🗨️ 7
Tinkinaz304

¿Y ésta información de donde la sacas? ¿Eres empleado? Que yo sepa los de Telefónica empresas no conocen eso del TELCO EMPRESAS.

🗨️ 4
NeroGC
4

Del día a día :), Soy Gestor de Grandes Cuentas, TELCO donde primero se implantó fue en Grandes Cuentas, y de ahi en los diferentes grupos de clientes, Quizás esos de Telefonica Empresas que puede que conozcas no trabajen directamente con TELCO EMPRESAS, quizás sean comercial y tengan una interfaz web de consulta, o Autónomos/Pymes, no lo sé, yo aún tengo acceso a Legados pero a modo de consulta Facturas/Gestiones, todo lo demás está migrado. Y OJO TELCO EMPRESAS es un acceso directo para las Medianas y Grandes Empresas, pero que sigue siendo TELCO 3.0 solo cambia los perfiles,…

🗨️ 3
Tinkinaz304

Ahora lo entiendo, gracias por la aclaración. No obstante la línea de empresa de un familiar que está en grandes cuentas sigue en Legados ¿por qué crees que puede ser el motivo? Según tu mensaje debería estar migrado a TELCO, pero esa línea consta en Legados, es una M2M.

🗨️ 2
NeroGC
NeroGC
3
🗨️ 1
Perdido1980

Entiendo entonces que a los nuevos clientes les meterán en Telco Empresas, pero claro, si van a Movistar o Telefónica Empresas, ¿verdad? Si son clientes empresa pero en O2, estarán en el Telco estándar. Aprovecho que tienes conocimientos sobre esto, para pedirte si puedes confirmarnos la priorización en O2. O quizás incluso en Movistar, siempre por debajo de Telefonica Empresas.

Aelita

¿Que es Telco Empresas?

isidro1915
1

Contratar productos de particulares para empresas lleva siempre a problemas…

🗨️ 2
Mick Diaz

En este caso, en mi experiencia, no he tenido ninguno.

Mick Diaz
1

O2 tiene sus ventajas y desventajas:

1: si tienes un Fusión Empresas con Telefónica, no puedes tener una paquetización de fibra + móviles en O2 bajo el mismo NIF, porque las bases de datos se solapan y no te permiten contratar;

2: con O2 no hay tarifas infinitas, eso quizás a alguien del grupo no le convenga.

Con Movistar empresas de tarifa infinita, he consumido siempre todo lo que he querido y no he notado ningún tipo de restricción.

3: personalmente, prefiero la atención al cliente de O2 a la de Movistar Empresas. La de O2 es resolutiva y eficaz. En Movistar Empresas… meh, de pronto te topas con alguien que no sabe de lo que hablas, o no hay agentes disponibles, o no están… o te mandan hablar con tu asesor personal por mail y las cosas se suelen dilatar mucho más. En O2, lo sueles liquidar en una sola llamada.

4: el funcionamiento de los móviles en O2 es más que correcto en mi experiencia, ahora bien, con Telefónica empresas sí que he notado diferencia puntualmente cuando he estado en aglomeraciones. Por el resto, nada que destacar.

Por calidad/precio, me quedo con O2 de calle. A no ser que quieras unas tarifas infinitas.

¡Saludos!

🗨️ 4
Tinkinaz304

Las tarifas ilimitadas de empresas tenían un límite de 400GB. No tengo constancia que esto haya cambiado.

Respecto a las aglomeraciones comparando Telefónica empresas con O2 ¿qué diferencia has notado exactamente? Por que yo siempre he pensado que una línea de O2 es una simple línea de Telefónica pero con otra tarifa…

🗨️ 2
NeroGC
1

Así es, estas en lo cierto, las Líneas O2 son líneas iguales que las de Movistar, solo cambia la tarifa.

Cuando un usuario se "queja" de temas de navegación, tan fácil como cambiar el APN,… telefonica.es a MOVISTAR.ES y eso lo puede hacer cualquier usuario.

Mick Diaz
1

Cambiado o no, puntualmente hemos superado con creces ese límite sin que se nos haya aplicado penalización de velocidad o de tráfico.

Efectivamente, O2 es Movistar pero con otra tarifa; ¿Qué he notado? Pues que con 2 terminales iguales, los 2 con una SIM O2 a nombre de empresa y Telefónica Empresas, si escogías salir por O2, no había tráfico, y si escogías salir por las de Movistar Fusión Empresa, tenías una velocidad pequeña, pero sí podías comunicarte.

Casualidad o no, esto sucedió así.

Perdido1980

Muchísimas gracias por tu respuesta, que además viene desde la experiencia. Lo que comentas de la atención al cliente es importante saberlo. En una pequeña empresa no se puede perder el tiempo en las escalas que haga Telefónica en atención al cliente. En nuestro caso no necesitamos tarifas infinitas.

vukits
2

Yo siempre aprovecho para comentar de que huyas de Movistar Empresas como la peste: te endosan una mie*da centralita telefónica virtual, además de ponerte un router que gestionan ellos y que no puedes cambiar.

De O2 empresas, ni idea, lo siento: mira lo que comentan los demás compañeros.

PD: si puedes, contrata como backup un canuto de fibra de Digi residencial por 10€ al mes

🗨️ 7
Mick Diaz
1

De la centralita virtual puedes “huír”, y te ponen un ATA para sacar una línea fija.

Pero el router Teldat: toda la razón. Para una fibra de empresas, te ponen el ATA para la línea fija, el router Teldat, un SWITCH gestionado y una ONT: 4 alimentadores por separado.

Puedes pedir que te habiliten el Teldat en modo Bridge para poner tu propio router detrás y gestionar tus rangos y tus puertos y tu cortafuegos, pero aún así tendrías la ONT, el Teldat y el ATA + tu propio router… antes podían llegar a levantarte la línea fija en la propia ONT para no usar el ATA pero no sé por qué, ya no quieren desde hace 4 años.

+1 a lo de la línea de backup.

Saludos!

Conectado

Muy probablemente ese "canuto de Digi" de Backup salga de la misma CTO que la fibra de Movistar /O2 , por lo que si falla la fibra…

🗨️ 4
vukits

salga de la misma CTO que la fibra de Movistar /O2 , por lo que si falla la fibra…

la probabilidad es del 50% :P

🗨️ 2
Conectado

Me refiero a la fibra que va a la CTO o que falle la propia CTO, da igual cuantas fibras salgan de esa CTO, van a fallar todas.

🗨️ 1
vukits
vukits
k-lamar
1

PD: si puedes, contrata como backup un canuto de fibra de Digi residencial por 10€ al mes

Con esas condiciones que dice @vukits es imposible que salga por la mima CTO que Movistar.

Perdido1980

Efectivamente, recuerdo comentarios tuyos en algún hilo donde indicabas que “encarecidamente no tontrateis Telefonica Empresas 😀”. Y además de lo que has indicado aquí, recomendabas una línea por ejemplo con O2 y otra de respaldo. Todo con tal de de caer en Telefonica. 😀

asolidd
1

Si no necesitas ningún servicio de esos que indicas que O2 no tiene y teniendo en cuenta el link de lordman de ayuda, seguro que te va bien, yo lo cogería.

Las líneas móviles la priorización y acceso es el mismo que Movistar, no deberías tener ningún problema.

Por otro lado para el uso básico que comentas yo cogería la tarifa más económica la de 30€ más 3 líneas adicionales ya que comentas que necesitas 4 en total, y activas compartir gigas tendrías 30*4 = 120 gigas entre todas líneas, no está nada mal… siempre estás a tiempo de subir alguna de gigas si necesitarais más.

🗨️ 1
Perdido1980

Muchas gracias por los consejos. Desde luego que con esa tarifa podría servirnos. Y como dices, se puede aumentar

AZp

Que yo sepa no existe o2 empresas, si quieres los servicios de Telefónica empresas tienes que contratarlo con Movistar.

🗨️ 4
Mick Diaz
2

No es así.

Más arriba, @lordman ha puesto un enlace donde O2 te dice qué necesitas y qué servicios tienes con O2 si eres empresa.

🗨️ 3
AZp

Efectivamente hay una URL explicándolo, pero no hay servicios adicionales, solo estamos hablando del titular de la línea siendo lo mismo si es empresa, sin IP fija, etcétera,….

Considero que no tenía que dicho nada @mick Diaz aunque gracias por tu opinión, vemos que los 2 no hablamos el mismo lenguaje.

🗨️ 2
lordman

Hay pequeñas empresas que no necesitan mas.

🗨️ 1
AZp
AZp
Tinkinaz304

En O2 con un CIF no vas a tener ningún problema, de hecho quedan aún clientes en Legado en O2 (empresas sobretodo) y el único problema es que no tienen acceso a la web ni a la App, y algunas tarifas tampoco están disponibles en Legado, pero si te crean la ficha en TELCO y tienes todos tus productos con un CIF te funcionará todo sin problemas.

🗨️ 1
Mick Diaz
1

¡Es cierto! En una de ellas no tenemos acceso al área de cliente precisamente porque están en Legado… la gestoría nos lo recuerda cada trimestre xD

p1n0
2

Como te han dicho los compañeros, sino requieres algún servicio que O2 no ofrezca. Ni te lo pienses.

El único inconveniente que puedes tener es que si ya eres de Movistar o Telefónica Empresas como Empresa es posible que te encuentres en el sistema Legado y en ese caso, aunque no vas a tener problema en contratarlo. La tarifa de 30€ no la tienes disponible y no puedes acceder a la aplicación de O2 ni a la web. Te quedas sin poder consultar consumos o facturas. Tampoco vas a poder hacer cambios de titular sin tener que hacerlo a través de Telefónica Empresas.

Justo es mi caso, llevo ya como unos 6 meses en O2 y sigo esperando a que me migren. Cada vez que llamo para pedir que me manden las facturas les pido que abran incidencia solicitando la migración y nada.

🗨️ 1
Perdido1980

Sí, creo que leí tu caso u otro similar y por eso tenía miedo de lo que pudiese ocurrir en un futuro si desease cambiar las líneas a otra marca de Telefónica. En mi caso vengo de Yoigo así que en ese sentido , bien

kalaikOS

Mi padre pasó fibra, fijo y 2 móviles de MásMóvil empresas a O2 empresas y perfecto, cero problemas

🗨️ 1
Perdido1980

Similar a mi situación entonces: Tenemos Yoigo Empresas. Pero fíjate que no he visto nada especial en servicios y trato a este segmento en todos los años con ellos. Y su servicio técnico muy malo. Por eso queremos hacer el cambio

Amenhotep

El funcionamiento de la telefonía móvil es el de Movistar y dependerá de la zona en la que estés.

En Andalucía por ejemplo es de los peores.

Rx480

Priorización diría que no.

Tengo un Poco X5 versión europea con SIM de O2, y en el trabajo un Galaxy A54 5G con SIM de Movistar.

Ha habido sitios en los que en el trabajo marca 5G y en el mío 4G+ , (haciendo tests misma velocidad) también alguna zona más remota donde tenía cobertura con el del trabajo y no en O2.

Por ser muy puntual y con dos terminales diferentes, en los que quiero pensar que Samsung tendrá mejor antena o que se yo, diría que no hay prioridad.

🗨️ 1
Perdido1980
1

Es cierto que puede influir el terminal. Recuerdo los antiguos Nokia que tenían siempre muy buena cobertura, recibían señal donde un Samsung, por ejemplo, no, tendiendo el mismo operador.

También tenemos un Galaxy A54.

Aelita
1

Te dejo unas peculiaridades de legado, por si a alguien le sirve la informacion:

En Movistar:

No tendras acceso al area cliente web ni app

La fibra fttr no es compatible en legado

Las tarifas miMovistar no son compatibles en legado

Telefónica Empresas:

La App de Telefónica empresas ya no funciona

Se han cargado Canal Premium (canalpremiun.telefonica.es)

Tu area de cliente es Mi Gestion Digital (paut.telefonica.es)

o2 (Respira):

Sin acceso a App/Web

El perfil de 1Gb solo esta en la tarifa de 50€, el resto de tarifas en legado el perfil es 600/600

Las lineas Adicionales: no vas a poder activar la opcion de compartir datos con todas, tendras que preguntar en 1551 con cuales se puede y con cuales no

Puedes pedir por WhatsApp que te envien la factura en PDF

Puede que alguna vez llames al 1551 o contactes por WhatsApp y no sepan que es legado y te digan: no eres cliente de o2. Te tocarà colgar y contactar con nuevo hasta que des con alguien que sepa que es legado y tenga acceso.

Tojilsu

Pues yo tengo un CIF y hace unas dos semanas que he hecho una portabilidad de Digi a O2, y NO tengo acceso a la app de O2. He estado leyendo el hilo y no comprendo muy bien si es un problema puntual de O2/Movistar por tener a los clientes con CIF dados de alta en otro sistema o BBDD y los migraran en breve al sistema donde puedan acceder a la app de O2.

O por el contrario, Dios sabe cuando harán dicha migración (si la hacen) y voy a tener que estar solicitando por teléfono al 1551 que me envien las facturas… Y además sin poder gestionar algunos servicios de las líneas. (Por ejemplo el compartir sus datos móviles…).

Se agradece algo de luz para un novato que se acaba de dar de alta en O2.

Gracias

🗨️ 3
Aelita

Pregunta en el 1551 en de DB estás. Si has pasado de Digi a o2 tendrías que haber entrado directamente en telco.

Si te dicen que estás en legado pregúntales el que segmento está el CIF. Si está en pequeña empresa/ mediana empresa o grandes cuentas pide que lo segmenten como autónomo y te abran un WorkFlow desde ARTE para migrar a Telco.

🗨️ 2
Tojilsu

Muchas Gracias @Aelita .

He llamado y me han dicho que mi CIF está en Legado. Mi CIF estuvo hace muchos años en Movistar (antes de estar en Digi).

Les hes pedido, según me has comentado, que habrán un WorkFlow desde ARTE para migrar a Telco, pero la persona que me ha atendido en O2 me ha comentado que lo tenía que escalar a un superior, ya que él no tenía acceso a la aplicación de ARTE y no sabía el tiempo que iba a demorar la gestión de la migración.

Sí que parecía que la persona que me ha atendido sabía lo que le estaba diciendo, y cuando le he dicho que lo que quería era no estar solicitando las facturas, me ha comentado que los que estaban en legado (como mi caso actual) no podían descargarse las facturas al no poder acceder a la app de O2.

Veremos a ver si me migran o voy a tener que estar solicitando facturas…

🗨️ 1
Aelita

Antes del workflow tienen que cambiar la segmentación del cif, una vez esté segmentado como autónomo ya puede migrar a telco.

Las migraciones de sistemas se realizan los 18 de cada mes, antiguamente (hace 3 años) salir o entrar en telco eran 72h laborables, pero hará ya un par de años que dejaron de hacerlo así y solo hacen las migraciones el último día del ciclo.

Yo migré de telefónica empresas a o2 hará un par de meses (soy cliente Telco Out, significa que mi ficha es original de Telco pero que esta activa en legado) y las facturas las solicito por WhatsApp y me envían el PDF, simplemente lo hago por curiosidad, todos los meses recibo las facturas por email en formato PDF, pide que te activen esa opción y así al menos no tienes que solicitarlas.

xiscosc

Nosotros estabamos en el sistema "Legado" y nos han movido al nuevo sistema

🗨️ 2
Tojilsu

Lo solicitaste específicamente o te movieron automáticamente.

Si lo solicistaste, la gestión de la migración te tardó mucho?

Gracias

🗨️ 1
xiscosc

Ellos los hicieron sin nosotros pedir nada