BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra

Alternativas para evitar el coste de centralita virtual con Fusión Empresas

Elsepes
1

En mi empresa hemos puesto Fusión Empresas (fibra 600 megas, 1 línea fija con llamadas ilimitadas, 2 líneas móviles, IP fija -que no nos hace falta-, y centralita virtual), permanencia de 2 años.

Antes teníamos un (si no recuerdo mal) Fusion 2 con teléfono inalambrico duo (con un terminal en el despacho del jefe y el otro fuera, accesible para todos), que compartían la única línea fija que tenemos -somos 4 empleados bien avenidos, no nos hace falta un gran despliegue- pero nos evitaba tener que levantarnos para ir a contestar si el jefe no estaba, o contestar al teléfono fija si el despacho estaba cerrado.

Con el nuevo plan Fusión Empresas resulta que los terminales duo ya no nos sirven y nos han puesto un teléfono 'moderno' (por ahora en la oficina del jefe) que no permite el tema 'duo'.

La solución que nos da el comercial es usar la centralita virtual: Te alquilan un terminal (que iría fuera del despacho) y listo. La cosa es que cuesta (si no recuerdo mal) 3 euros de alquiler + 11 de línea virtual.

El comercial me jura que no nos ahorraremos los 3 euros en caso de comprar nosotros nuestro propio terminal, ya que no nos funcionaría. Por otro lado, he leido en algun sitio que uno mismo puede configurarse la centralita, y te ahorrarias también los 11 euros/mes. En ese caso, además, acabaríamos poniendo un par de líneas virtuales mas en la planta baja, que nos irían de perlas.

Por favor, podriais arrojar algo de luz y que me sirviera para clarificar todas estas dudas que tengo (soy el informático de la empresa, no se mucho de centralitas pero si de cacharreo, y como podréis imaginar, me ha tocado a mi la papeleta). Si podemos ahorrar esos gastos mensuales, pero sobre todo, poner un par de líneas adicionales por el edificio, la mejora sería muy buena

Si no es este el lugar apropiado para este tipo de consultas, os ruego que me redirijáis a donde proceda. Por otro lado, si hay que pasar por el aro, se pasa. No problemo. Aunque entonces solo pondríamos un solo terminal para quedarnos tal y como estábamos antes del Fusion Empresas.

rbetancor

Con el servicio de centralita virtual de Fusión Empresas, no te puedes ahorrar nada, ni el alquiler de los terminales (no te permiten usar los tuyos propios), ni las "líneas virtuales"

Es un producto "paganini-paganini"

Para vuestros tamaño, y por las necesidades que cuentas, no habéis elegido el mejor producto.

🗨️ 5
Elsepes

Gracias rbetancor

A pesar de haberlo contratado yo (y haberme dejado llevar por los cantos de sirena de los comerciales de telefonica), debido a la pandemia, no me he pasado por la oficina desde la instalacion y todo lo que sé me lo han explicado los compañeros por telefono, así que no he visto la situación 'en directo'. Y hasta febrero no creo que pueda pasarme.

Antes teníamos el teléfono (el susodicho duo) pinchado directamente al router (cuadrado azul y blanco) de Movistar.

¿Seguiria siendo posible pinchar el telefono-duo al router y olvidarnos del nuevo terminal que nos hayan puesto? La idea, de nuevo, es tener dos terminales (que comparten la misma linea) y poder contestar indistintamente desde uno u otro.

gracias

🗨️ 4
rbetancor

¿Seguiria siendo posible pinchar el telefono-duo al router y olvidarnos del nuevo terminal que nos hayan puesto? La idea, de nuevo, es tener dos terminales (que comparten la misma linea) y poder contestar indistintamente desde uno u otro.

No, no puedes.

Ahora la "línea de teléfono" no está configurada en el router, sino en el servidor vPBX de Movistar, al que solo se puede acceder vía la VLAN que configuran para el Fusión Empresas, no te van a dar las credenciales para configurar ningún teléfono IP/Gateway

Es un producto cerrado, un "Son lentejas" en toda regla.

🗨️ 3
BocaDePez

Lo que se llama un servicio de operadora

🗨️ 1
Elsepes

Gracias

Me has sido de mucha ayuda.

pepejil

Es justamente lo que tenemos en mi empresa… Y aún siendo un servicio "cerrado", cuando tenemos que hacer un cambio, ni el 1489 se entera de lo que queremos.

Funciona, pero cuando tienes que elaborar algún cambio (desvíos, contestador…) es un verdadero desastre para el precio que se paga.

Y sobre la IP fija, en nuestro caso la necesitamos, pero para abrir puertos o reorganizar el DHCP, siempre toca llamadita, porque el Alejandra que nos tienen metido falla más que una escopeta de feria.

🗨️ 2
joakine

Y no tienes acceso a la web de autogestión?

todos los cambios (los simples, los mas complejos todavía no) se realizan desde la web de autogestión, no sabía que alejandra permitiera interactuar con fusión empresas

los instaladores tienen una web donde se identifican con un user pass de instalaciones, y pueden realizar cambios, o llamando al 1002(creo que es este) , se crea una orden de reconfiguración con lo que pida el cliente, que es atendido por una primera linea de actuación

🗨️ 1
pepejil

Si, bueno, autogestión. La cosa es que falla y siempre tenemos que tirar del teléfono.

Amenhotep

Una pena la permanencia de 2 años.

Ahí lo que pide el cuerpo es pasar el nº de telefono fijo a una operadora VoIP y ponerle en la oficina un Gigaset c610ip y un C610H. Luego con Zoiper en el movil tendriais el nº fijo en cualquier sitio, ideal para teletrabajo. Y con todas las extensiones que necesitarais.

Luego pasais los moviles a otra operadora y contratais fibra con un nº fijo diferente y punto.

La verdad son torpes los de Movistar porque con este tipo de "soluciones" hacen que cualquier PYME con informático en plantilla huya de ellos como de la peste.

BocaDePez

Si aún puedes y no han pasado los 15 días de desistimiento, HUYE!!

🗨️ 2
rbetancor

MEEEEEEEEEEEEEEEEECCCCCCCCCC!!!

El derecho de desistimiento solo se aplica a particulares, y ha dicho que es la línea de la empresa, a parte del insignificante detalle de que se trata del producto "Fusión Empresas"

Elsepes

Gracias chicos… Dos años pasan rapido.

Toca apechugar y mientras tanto dar de alta la linea virtual que tanto echamos en falta (insertar icono de facepalm aqui)

Dentro de un par de años me vuelvo a pasar por aqui para pediros consejo.