Esta es la mini review de mi Google Pixel 8 Pro (G1MNW) versión estadounidense. De primeras, me ha entrado bastante por los ojos porque funciona correctamente y saca unas fotos muy buenas. Sin embargo, a medida que pasaban los días, mi opinión sobre este móvil fue cambiando hacia un punto negativo porque el módem me da problemas para medir correctamente en detalle la cobertura móvil.


Ergonomía
Al principio me costaba escribir y sujetarlo. Me daba la sensación que la pantalla es más grande, cuando no lo es comparado con mi anterior móvil. Se debe a que es más pesado y no tiene una curva pronunciada en la parte trasera. No digo que tengan que hacer esto en los próximos móviles.
Pantalla
Por fin puedo ver muy bien la pantalla a plena luz del sol. Por defecto viene en 1008 x 2244 pixeles. Al cambiarlo a 1344 x 2992, se aprecia un pequeño extra de nitidez. También viene por determinado los 1 - 120 Hz variables.
Batería y carga
En 8 días he hecho 10 ciclos de carga. Lo cargo con un cargador de Xiaomi de 65 W en el que la media máxima es de 17 - 18 W, con escasos picos de 19 W; mientras que con la powerbank de Xiaomi de 45 W, va de media máxima a 27 W. Lo compruebo con un cable que te indica los vatios. No he probado la carga inalámbrica a pesar de que tengo un cargador de 5W, pero no lo voy a usar. La carga inalámbrica inversa funciona sin más; lo probé con una caja de unos auriculares. Del 0 a 100% tarda alrededor de una hora y media. Puedes tenerlo todo el día sin cargarlo si lo usas poco.

Conectividad
Este es otro de los motivos principales por el que elegí comprar este móvil en su versión estadounidense. Tiene una antena mmWave que es capaz de conectarse a la banda n258 a 800 MHz, que puede alcanzar los 10 Gbps.
Telefónica, por favor, homóloga mi Google Pixel 8 Pro (G1MNW) para el mmWave y 5G+. En el puente de diciembre espero hacer un Speedtest 5G mmWave en Madrid y en febrero en Valencia.
El módem que trae es el Shannon G5300. En comparación con los de Qualcomm, tiene menos opciones para forzar bandas, y tiende a bugearse y trabarse.
Con Network Signal Guru hay elementos que no se muestran, y si tienes eSIM, en la SIM 1 te muestra el 5G y en la SIM 2 el 4G con el DSDS activado.



Velocidad de transferencia de archivos
Hice pruebas de transferencia de pasar un mp4. Mediante WiFi me da lo máximo que da el AP, 500 Mbps bajada y 350 Mbps subida de media. Por cable de PC al móvil 240 Mb/s con algún pico de 700 Mb/s y 100 Mb/s del móvil al PC usando USB C 3.2 Gen 2.
Gaming
En el móvil no juego, salvo en caso de aburrimiento extremo. Para no dejar el review incompleto, pues me descargué dos juegos, y jugué cada uno durante 5 min. En el Genshin Impact con la configuración máxima da entre 30 y 50 fps. En Call of Duty Mobile, en el mapa de Nuketown, con la calidad media y cuadros por segundo en ultra, da entre 80 y 120. Si la calidad está en muy alta y los cuadros por segundos en máximo, da 60 fps. Solo baja un poco los fps cuando disparas. El primer juego se nota que se calienta más.


Cámara
Este es otro motivo principal por lo que lo compré. Las fotos las saco en 50 mpx porque el detalle es más natural y se saca un poco más de información. Me sorprende la calidad del x10 y del x30 a pesar que es digital. Cuando es de noche, el zoom x5 le cuesta enfocar y el selfie puede ser algo mejorable. El vídeo HDR creo que satura los azules y naranjas. En la edición de IA, la función de enfocar una foto algo borrosa lo mejora un poco, el borrador de audio funciona muy bien y la mejor versión no hace bien lo que hay en el fondo.




Bugs by Pixel
La inmensa mayoría afirman que un Google Pixel es lo más top en Android y que Xiaomi está lleno de bugs. Perdona, pero mi Google Pixel 8 Pro tiene más bugs que cualquier Xiaomi y otras marcas. Estos son los bugs que me he encontrado:
- Hay momentos en que la carga va a 3 W y sin estar caliente.
- No desactivar el DSDS porque deja de funcionar la línea móvil. Solución: Borrar de fábrica.
- Una vez cuando se me acabó la batería, fui a enchufarlo y se encendió solo. Dejé cargando un poco, y al desconectarlo, estuvo 30 s con el icono de la carga cargando.
- No puedo abrir mi cuenta de TikTok porque tiene la verificación de dos pasos y pide rellenar 6 números, cuando solo te deja poner 4.
- Sobresale de la pantalla el contenido de Speedtest.
- Una vez con el móvil bloqueado le dí a la notificación de WhatsApp, puse la huella y tardó 3 segundos en abrir la app.
- No previsualiza la subexposición en el modo manual de la cámara.
- Se desactiva la grabación de vídeo HDR si sales de la cámara mediante gestos, sin soltar la app y vuelves.
- Se traba si realizas varios cambios en poco tiempo relacionados con el módem.
- Al crear un APN borra el otro.
- No reconoce el USB en el coche, por lo que no puedo usar Android Auto.
- Una vez en la multitarea me apareció una app enfrente de otras.
Mi recomendación
Para cualquier persona que no se dedique a analizar las coberturas móviles, este es su móvil. En caso contrario, recomiendo comprar un Xiaomi 13 / 13 Pro o esperar al 14.