BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

La guerra entre instaladores de fibra de operadoras locales puede dejar a algunos usuarios sin internet

Josh
avatel-telecom.jpg

La explosión de nuevos despliegues de fibra llevados a cabo por pequeñas operadoras cuya actividad está focalizada solo en algunos municipios muy concretos está disparando la ocupación de la infraestructura de Telefónica, en algunos casos de forma ilegal, lo que ha derivado en enfrentamientos entre los propios trabajadores encargados del despliegue.

La CNMC ha tenido que intervenir en un conflicto entre varias operadoras que desarrollan su actividad en la provincia de Alicante. Dragonet, Closeness y Riotelecomm denunciaron conjuntamente a uno de sus competidores, Avatel, por desplegar su fibra utilizando las infraestructuras de Telefónica sin pedir permiso ni pagar por ello. Se trataría de competencia desleal, puesto que de esta forma Avatel se ahorra los costes del alquiler de conductos y otros elementos regulados en la oferta MARCO, como tienen que hacer el resto de operadoras. Lo curioso es que Telefónica no tenía conocimiento de que se estaba utilizando su infraestructura y ha tenido que ser otras pequeñas operadoras las que destapen el caso.

Avatel se defiende acusando a sus competidores de utilizar a la CNMC para perjudicarle, e incluso denuncian que se han producido enfrentamientos entre sus técnicos encargados del despliegue y los de una de las empresas denunciantes.

Entendemos que se trata de una actuación totalmente sorpresiva y malintencionada de nuestra competencia directa en la zona de Alicante, con el fin de desacreditar y perjudicar a nuestra empresa, y que carece de fundamento alguno, algo que será demostrado a lo largo del presente procedimiento. Es más, nuestra empresa ha enviado con anterioridad un Burofax a la empresa RIOTELECOMM, una de las denunciantes, debido a malas prácticas de sus técnicos, que han llegado incluso a amenazar a los nuestros, lo que da una muestra de la forma de actuar y de trabajar de estas empresas.

La CNMC ha identificado 850 infraestructuras propiedad de Telefónica que Avatel ha ocupado sin permiso, pero se niega a ordenar que se retiren de forma inmediata al haber clientes en servicio que se verían sorpresivamente afectados por el corte de suministro, dando un plazo de 2 meses para que se regularice el despliegue o se notifique a los clientes el fin del servicio con un mes de antelación.

Avatel alquila su red a otras empresas, entre ellas holaFibra, por los que son varias las operadoras cuyos clientes pueden verse afectados.

BocaDePez
BocaDePez

esto me recuerda a cuando empezó el boom de la banda ancha con el ADSL y los técnicos de telefónica, si les hacia falta una conexión y estaban todas ocupadas en la centralita, directamente daban tirón al cable de algún abonado de terceros y utilizaban la conexión para uno de los suyos. En mi caso, me eché casi un mes peleándome con Ya.com y telefónica y nadie se quería hacer responsable.. mientras tanto, seguía pagando. no tenía otra, la temida permaneeencia... y es que en esos años la CNMC ni estaba ni se la esperaba para mediar.

Lo del tironazo al cable me lo confesó uno de los tecnicos de telefónica que vino finalmente a solucionar el problema (probablemente cuando les volvió a quedar alguna conexión libre).

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Eso era muy común, o cambiar el par si el cliente de telefónica le iba mal, te lo cambiaba y te quedabas con el par malo o bueno (depende a quien pagases), o incluso, producir averías, para volver a ir y cobrarlas (cosas de cobrar por cuenta)

obmultimedia1

eso del tiron del DSLAM o peor aun, hacerte un cambiazo de par en la misma caja de la calle lo he sufrido yo cuando tenia ADSL con jazztel. cada cierto tiempo me quedaba sin internet o me bajaba la velocidad una brutalidad y era justo cuando algun vecino se daba de alta en mi calle, la caja de pares se ve que el unico par viable y con menor ruido era el mio y me jodian la conexion.

BocaDePez
BocaDePez

¿Cómo es posible esto? ¿No está la infraestructura de Telefónica bajo llave? ¿Qué infraestructura en concreto se ha usado?

🗨️ 5
NetVicious

Zanjas en la calle para accesos subterráneos a los patios/garages, postes, ....

Esas que te he citado de bajo llave nada, y a lo sumo son llaves muy muy comunes (yo mismo tengo una) que se utilizan para abrir armarios interiores, racks exteriores, envolventes, ....

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Ah vale, lo entiendo.

No sé por qué me había imaginado que estaban usando los propios sistemas de Telefónica... me parecía increíble

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
2

Sí, en un principio parece que es la fibra de Telefónica la que se está usando. Pero no al leer el artículo queda claro que es la infraestructura, zanjas, canalizaciones, bajantes, arquetas, etc. Lo normal en un pais de piratas.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Por lo visto los tíos hacían pasar su cable por el de Telefónica, rotúlándolos igual que lo hace ella, y claro, pasaba desapercibido. Menuda jeta!! Ayer en la provincia de Alicante aparecieron noticias sobre esto en varios medios.

🗨️ 1
rbetancor
BocaDePez
BocaDePez

AVATEL (en Alicante ex Grannet) ya ocupó sin permiso en 2018 canalizaciones de alumbrado público en Gran Alacant y el ayuntamiento informó a los usuarios vía bando que contactaran con su proveedor ya que si en 1 mes no subsanaban el problema les iban a cortar los cables... al final creo que in-extremis consiguieron regularizar su situación. En los últimos meses ha tenido un sospechoso crecimiento, y muchos nos sorprendíamos de dónde sacaban la financiación... ahora veo que es que directamente el capítulo de 'Alquiler de Infraestructuras' se lo ahorran...

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Y tanto, una sola SUC con un máximo de 40 registros, vale la solicitud mas de 200€, aparte el pago mensual del uso de las canalizaciones y arquetas, CR, que depende del tipo que sean, algunas son hasta caras.

roanwifi

Ahi esta Andorra telecom detras de ellos metiendo billetes.......

apocalypse

En mi pueblo también están utilizando infraestructura de Telefonica: MasMovil, Adamo y una operadora local. Esta última dudo que tenga los permisos para utilizarla. ¿Donde debería denunciar? No es por nada, es que al final los cables de Movistar acabarán rotos porque los tubos que suben del suelo a las fachadas están petados ya.

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez

Puedes denunciarlo en el 1002. Usuapacion de canalización de TESA

BocaDePez
BocaDePez

Masmovil pide las SUC a telefonica para poder tirar cable, veo dificil que tiren cable sin tener el permiso, sobretodo porque eso se revisa y se hace control de calidad de todo.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

¿Control de calidad? claro,claro. Eso lo instala y hasta detro de 10000 años, como el cobre.

BocaDePez
BocaDePez

Masmovil no pide permiso a nadie,hace la instalacion y luego ya veremos

BocaDePez
BocaDePez

¿Pero por qué lo dudas? O_O yo es que flipo con la gente. Por qué no vas a la tienda y preguntas directamente, así sales de dudas y de camino lo mismo te pueden mejorar tus servicios actuales. Ten en cuenta que este tipo de empresas usan mano de obra local, y cualquier problema tienen una tienda física donde te atienden y resuelven los problemas.

🗨️ 2
apocalypse

¿Eres el dueño o comercial? XD

BocaDePez
BocaDePez

Tu crees que en la tiernda te van a responder algo? son simples vendedores, en Calpe la policia local les ha levantado la obra varias veces, se iban y en cuanto se iba la policia ellos volvian, yo lo he visto, y las camaras de telefonica me gustaria que las vieses para poder opinar. Saludos

BocaDePez
BocaDePez

yo vi a 2 instaladores a puñetazo limpio... estilo bronx ... a grito pelao

BocaDePez
BocaDePez

Sin pedir permiso, ni proyectos, ni leches, y sin pagar el uso. A estos se les cae el pelo, como tengan q regularizar las instalaciones y pagar por el tiempo de uso los veo en la puerta del Mercadona pidiendo.

rbetancor

Y de eso viven piratas de este estilo ...

Para empezar, porque la propia Telefónica, no tiene correctamente inventariadas sus infraestructuras, como tengan más de 15 años ... es muy probable, que no sepan ni de coño les hablan.

Luego, tema a parte, es que a la normativa MARCO se le debería de pegar una buena repasada de arriba a abajo ... porque los precios son un santo disparate y los procedimientos de ocupación, peor que en un manicomio.

emulando

Si un dia os quedais sin fibra...mirad que no os hayan quitado el cable del torpedo...

Los instaladores cobran por instalacion hecha correctamente, y si no hay hueco donde conectar...pues se hace y punto. Ya les ha pasado a 3 compañeros de mi curro y por lo visto es algo bastante generalizado. Uno de mis compañeros lo vio desde su ventana como el instalador quitaba la conexion de otro vecino para conectar el suyo. OJITO.

BocaDePez
BocaDePez

Pues yo vivo en Altea, que es donde estos figuras han sido denunciados, y se ve que detrás de ellos debe estar caixaltea, la caja de crédito local. Para poder tener la fibra con avatel a un precio bajo te obligaban a hacerte socio de caixaltea para que esta creciera en número de socios, cosa que no se si es muy legal

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

En la denuncia aparece que detrás de ellos están Andorra telecom y otra empresa con un nombre similar a avatel y que den ser ellos mismos. Lo mismo el banco que dices tiene alguna relación con los andorranos. Acordaos de lo que paso hace tiempo con los bancos de ese país. Todo aquel dinero a dónde habrá ido a parar?

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar