
Ya en abril nos estábamos situando en los niveles de 2009 y en la nota mensual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones se convierte en tendencia ese descenso: se portaron 329.200 números móviles, lo que supone un descenso del 23 por 100 frente al volumen de mayo de 2011. Además, el fin de la subvención de terminales (matizable ya que las operadoras siguen jugando con inyecciones de puntos en muchos casos) no ayuda al movimiento entre los diferentes actores de este país que continua encabezando Movistar con una cuota del 38.04% (desde diciembre de 2011 no deja de perder clientes) seguido de Vodafone con un 28.19%, Orange con 20.64%, las OMV con un 7.66% cerrando Yoigo con un 5.46%
En el mes de mayo, el total de líneas móviles y datacards descendió en 254.446 líneas. A su vez, el parque de líneas móviles perdió 177.821 y el de datacards decreció en 76.625 líneas. El mes se cierra con un parque total de líneas móviles de 54.991.535, lo que supone un 0,2 por 100 más de líneas respecto al total registrado en mayo de 2011.
En lo que respecta a los saldos por operadores, Movistar perdió 204.616 líneas, Vodafone se dejó 196.122 y Yoigo sufrió una caída de 6.927 líneas. El conjunto de los operadores virtuales ganó 130.360 altas netas del y Orange sumó 22.859 líneas ese mes.