BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

China impone más controles al tráfico en Internet

Alejandro Santos

La libertad es un bien preciado en todos los sentidos. En Internet, en su versión de libertad de expresión, toma verdadera dimensión. Pero eso no siempre es bueno, hay que controlar el rebaño y eso es lo que ha propuesto Pekín (visto en El País). Una página web que quiera incluir noticias de actualidad deberá tener autorización expresa de la Oficina de Información que controla lo que se publica de manera electrónica. "Necesitamos regular mejor los servicios de noticias en Internet, por el surgimiento de tantas noticias poco saludables que confunden al público", dijo un portavoz del máximo órgano de gobierno chino.

"Las noticias de Internet no deberán incluir contenidos que (...) inciten a asociaciones, marchas, manifestaciones y masas a dañar el orden social", dice la nueva norma que sustituye a otra normativa aprobada en noviembre de 2000. Las informaciones tampoco deberán "incluir contenidos que ayuden a organizaciones civiles ilegales a mantener sus actividades".

China es el segundo mayor mercado de Internet del mundo por número de usuarios (más de 103 millones de personas), sólo por detrás de Estados Unidos. Que mejor que asustar y procurar que la censura venga del propio emisor de información.

Actitudes lejanas que, sin vigilancia, pueden llegar a nuestro país. Lo dicen en Rebelión: "Pekín ordenó antes del verano a todos los sitios webs y blogs que existen en el países que se registren o, de lo contrario, serán clausurados". Precisamente esa condición es una de las establecidas en España por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), aprobada por el gobierno Aznar y dejada sin cambiar una coma por el gobierno del PSOE.

Actualizado