
Varios medios estadounidenses, entre los que se encuentra el Wall Street Journal, han puesto fecha a la presentación del iPhone6 por parte de Apple: 9 de septiembre. Se rumorea que serán lanzadas dos versiones diferentes del smartphone equipadas con pantallas de 4,7 (del que se han visto muchas piezas ya) y 5,5 pulgadas, chip A8 y en número aproximado de 70 millones. En todo caso, y pase lo que pase, las fechas van en consonancia con la habitual estrategia de la empresa radicada en Cupertino (California), aunque un poco más pronto de lo habitual. Apple ha confirmado a la CNBC que este pasado mes de julio ha sido el de mayores ingresos de la Apple Store en su historia.
Pero no solo su tienda de apps da buenos números: la compañía vendió 35,2 millones de iPhones, un 12,7% respecto al año anterior, ligeramente por debajo de las estimaciones que habían realizado los analistas por lo que aguanta el tirón de Samsung y, la ahora tercera en discordia, Huawei.
Una de las características filtradas del próximo iPhone que más ha llamado la atención ha sido su pantalla. Según se ha conocido, Apple incorporaría un material que ya usó para el sensor dactilar, el zafiro, forma cristalina del óxido de aluminio, y que actualmente usa en las cámaras del iPhone5, cuya resistencia solo supera el diamante.