
Rentrak España, que audita los datos de taquilla de las salas desde 1997 califican el fin de semana de "catastrófico". Desde FAPAE, la confederación de productores audiovisuales españoles, creen que al menos en los últimos seis años no se ha visto otro igual. Pero lo que es realmente llamativo es que al cine han ido solo unos 500.000 espectadores. En el cine español exclusivamente el número de rodajes desciende desde 2011 un 48%, y el número de películas producidas un 27,6%: "¿dónde está la Ley de Propiedad Intelectual? ¿Hasta cuándo no perseguirán el todo gratis?", reclama Pedro Pérez, presidente de FAPAE.
Eso sí, los largometrajes españoles han recaudado en lo que llevamos de año, un 35,6% más que en 2012, y un 26% más de espectadores, cuando la taquilla global ha caído un 13,12% con respecto al año anterior, con 158 millones de euros recaudados.
Desde FAPAE esperan mucho del gobierno del Partido Popular, concretamente en los trabajos de la Comisión Mixta para la búsqueda de un nuevo modelo de financiación para el cine y el audiovisual.