BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
💭

Opinión cámara de vigilancia 4G Ucamera A6-WB de AliExpress

Nixie

Estoy mirando cámaras de vigilancia. Lo único que quiero es que envíe aviso al móvil si detecta movimiento, me permita ver y grabar la imagen desde el móvil y funcione sin conexión fija a internet, o sea que incorpore el módem 4G, aunque para eso puedo considerar el uso de un router externo.

Buscando encontré varios modelos y éste me llamó la atención: Ucamera A6-WB.

No se encuentra mucha más información por ahí que la que hay en esa página, aunque si todo lo que figura ahí es cierto, no está mal, ¿no? Módem 4G CAT4. Si entiendo bien, además es capaz de hacer de router 4G y compartir la conexión por wifi, ¿verdad? Me sería bastante útil. También menciona "onvif" que parece que es un protocolo más o menos conocido. Las apps para el móvil ICSee o XMeye no tienen muy buenas reseñas en la Play Store, ¿quizá existan alternativas?

Dani1806
1

Yo estoy encantado con las cámaras de vigilancia que llevan firmware XMEye, me gustaría que todas mis cámaras fueran de este tipo, tienen muchas ventajas y no dependes de ninguna suscripción a ningún servicio de almacenamiento, tampoco necesitas conectar las cámaras a ningún servicio externo si no quieres. Puedes descargarte software de gestión y configuración de las cámaras para PC Windows desde xmeye.org/xmeye-for-pc. El uso que yo hago de estas cámaras es el siguiente:

  • Uso la app Android XMEye para poner y quitar alertas, ver vídeo en tiempo real, y recibir alertas e imágenes. Esto requiere tener configuradas las cámaras para conectarse al servicio que tiene previsto el fabricante, sólo uso los servicios gratuitos. Todo esto funciona perfectamente detrás de un CG-NAT.
  • Uso un mini PC Linux con Ubuntu Server para recibir y almacenar imágenes de los estados de alerta durante tres meses, y grabación continua 24/7 durante los últimos diez días. Este servidor además hace muchas otras cosas más. Esto requiere tener configuradas las cámaras para emitir alertas al sitio FTP que tú le digas, que en mi caso es mi servidor remoto con una conexión privada y tunelizada, y programar la grabación de video en ese servidor para que grabe de forma continua y que vaya borrando después de diez días. Para hacer todo esto no uso ningún programa, sólo sencillos scripts Linux que apenas consumen CPU, y como las cámaras son remotas, necesito usar sencillos y baratos TV Box Amlogic con Linux CoreELEC a modo de pasarelas.

En resumen, después de tres años con XMEye todo sigue funcionando bien.

Swyter
1

No sé hasta qué punto soportan LTE, pero este proyecto parece ser el OpenWrt para cámaras de vigilancia, le echaría un ojo al hardware compatible, que suelen ser del estilo y encontrar algo interesante, barato y funcional: openipc.org

Nixie

Llevo un tiempo probando la cámara que apunté en el mensaje anterior y funciona bien. Comento algunos detalles que podrían ser de interés:

  • Esa cámara realmente es una cámara ethernet con un módulo 4G dentro que es un pequeño router 4G con un puerto ethernet donde va conectada la cámara. Es interesante porque la conexión entre ambos es ethernet y se pueden usar por separado según nos convenga. Por ejemplo usar el router 4G para dar internet a otros dispositivos o conectar la cámara a otra red. La conexión originalmente no es con conectores RJ45 pero podemos hacer o comprar un cablecito con el conector adecuado.
  • Para acceder a la configuración completa de la cámara hay dos formas, en local y en remoto (desde ICSee se pueden configurar algunas cosas pero no todo). En local requiere estar conectado a la misma red que la cámara, tal como viene no es directamente posible excepto si tenemos el conector que comentaba en el punto anterior, accediendo con un navegador a la IP de la cámara. En remoto también es posible acceder y es lo más práctico si se usa con el router 4G tal como viene. Se debe acceder a la web v2.xmeye.net, identificarnos, elegir la cámara y la pestaña Remote config nos da la misma vista que se tendría en local. Hay muchos parámetros configurables, entre ellos hacer que mande las capturas a un FTP, envío de correos, protocolos varios, configurar la detección de movimiento en detalle, etc.

La cámara es interesante y funciona bien. Es curioso la falta de documentación que suele caracterizar estos productos chinos, fuera de un mini manual que explica como insertar la SIM y asociar la cámara a ICSee cualquier otra cosa un poco más avanzada la debe descubrir uno mismo.

Por defecto la visión nocturna es con infrarrojos y cuando se detecta una alerta se enciende la luz visible, con este comportamiento sirve además como lámpara con sensor.

El router 4G también tiene una página de configuración y solo se puede acceder conectando el PC a uno de los conectores ethernet (cablecillo adaptador necesario) y abriendo su IP (192.168.100.1). Pero no es necesario configurar nada ahí, el APN lo toma de la SIM automáticamente, he probado Vodafone y Simyo y ha funcionado sin tocar nada.

De normal utiliza los servidores XMEye como puente para conectar al estar detrás de CG-NAT en ambos extremos (cámara y móvil), si quisiéramos prescindir de servidores ajenos parece que la única opción sería una VPN ¿no? (con un router con OpenWrt por ejemplo).