BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra

¿Qué significa zona regulada y por qué es O2 la única que lo aplica?

Ketere

¿Qué significa zona regulada y por qué es O2 la única que lo aplica? ¿Esta diferenciación desaparecerá algun dia?

El resto ofrecen el mismo precio estes donde estes.

Alexvr

Es debido a la CMNC. Esta entiende que Movistar tiene la mayor cuota de mercado y por lo tanto obliga a Movistar a una serie de cosas para "mejorar la competencia". Hay zonas reguladas donde Movistar ni pincha ni corta y es la CNMC donde fija condiciones y precios de Movistar para que la competencia, en dichas zonas, tengan una posibilidad de competir contra Movistar y dándoles a la competencia demasiada ventaja frente a Movistar/o2.

LionAlonso

Zona en la que la empresa (O2 en este caso, empresa perteneciente a Telefonica) no puede aplicar el PVC que quiera en sus tarifas por motivos regulatorios en determinadas zonas declaradas sin “competencia”.

Dejara de pasar cuando Telefonica no sea operador mayoritario y la CNMC no le imponga ese control, con suerte tras la fusion de Orange y MM eso sucedera en breve.

🗨️ 2
Jav9i
2

Falso, puede aplicar los precios que quiera, pero la CNMC se basa en los mismos para fijar los precios mayoristas.

🗨️ 1
LionAlonso

Gracias por la aclaracion.

Al fin y al cabo es un grillete igualmente para telefonica.

Juanpe72A

Hablando con propiedad, no es O2 la única que lo aplica. Son todas las marcas de Telefónica (actualmente solo dos, claro: Movistar y O2)

image
Amenhotep
3

Es una vieja rémora de los tiempos del cobre donde Telefonica era operador dominante.

Hoy día es un anacronismo por varios motivos, entre ellos:

  1. - Toda la infraestructura que se usa para dar servicio en la actualidad (fibra óptica y antenas móviles) se ha implementado con posterioridad a la liberarización del mercado de telecomunicaciones, por lo que no hay ninguna situación previa de privilegio.
  2. - Telefónica no es ya operador dominante en cuota de mercado.

Telefonica está por ley obligada a compartir sus redes con terceros (ningún otro operador lo está). Y a la hora de fijar precios estos deben ser tales que los operadores puedan revender con cierto margen de ganancia respecto de cualquier venta minorista de Telefonica.

Si Telefonica vende minorista bajo O2 a 50 euros pues debe revender por debajo de un precio que les deje margen de ganancia suficiente a otras operadoras.

Esto tenía sentido cuando el resto de operadoras no tenía más remedio que alquilar la última milla a Telefónica. Pero hoy día si una operadora no tiene última milla en una población es simplemente porque no tiene recursos suficientes en un mercado libre, no porque Telefónica tuviera una situación de privilegio previa.

Golfiño

Es una situación que proviene de cuando Telefónica era el único operador. Se considera por lo tanto que en un mercado liberalizado tiene ciertas ventajas respecto a la competencia, como infraestruturas civiles propias, como por ejemplo las canalizaciones subterráneas o los postes o las acometidas hacia el cliente final. Para facilitar la competencia la CNMC obligó a Telefónica que facilitase el acceso a sus redes a otros operadores y a un precio fijado por el uso de la red. Pero esa obligación no era para todo el territorio por igual, de aho que surgan las zonas reguladas y las no reguladas. La diferencia entre las dos es la existencia de redes alternativas a la de Telefónica , que creo recordar que , para considerar una zona no regulada debia de haber al menos otras dos redes de FTTH desplegadas, al margen de la de Telefónica ( hablo de memoria). Esta situación ha ido cambiando ya que son pocas las poblaciones en las que solo haya una única red. Poco a poco la CNMC ha ido "liberando" más territorios.

Ojo, muy importante.No confundas esta obligación con los acuerdos privados que tiene Telefónica con otros operadores para usar su red. Tal y como se puede entender son acuerdos cuyo precio y condiciones son fijados en contratos privados.

🗨️ 1
Golfiño

Añado, además de todo lo anterior la CNMC obliga a las marcas de Telefónica a mantener una cuota prefijada por lo explicado anteriormente. Se interpreta que está en una posición privilegiada para ofrecer mejores tarifasq por sus ventajas al disponer de una red propia. Se aplica a Movistar y a O2

lhacc
1

La diferencia debió haber desaparecido hace años, o no haber existido nunca. Es un castigo a Telefónica por existir, un simple robo.

kafeolé

Vodafone y Orange, siguen teniendo precios abusivos en zonas regualdas…al final el que sale perdiendo es el cliente, cada año suben mas los precios.