BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

Vodafone presenta LTE-Advanced mientras prosigue su despliegue 4G

alejandrosantos


Además de su apuesta por la fibra, Vodafone continúa su despliegue 4G por las ciudades de España. Santa Cruz de Tenerife y Albacete disfrutan ya de esta velocidad (ya son 86 municipios y 19 grandes ciudades) lo que se suma al anuncio de nuevas ubicaciones 4G en roaming para este próximo verano. Asimismo, durante el Mobile World Congress de Barcelona, el operador anunció que se encuentra realizando pruebas piloto de LTE-A, en colaboración con Huawei, en Madrid en las bandas de 1.800 y 2.600 MHz alcanzando velocidades superiores a 280 Mbps.

Roaming

Si este verano vas a viajar al extranjero y eres cliente de Vodafone, estás de enhorabuena porque se suman a la lista de países en los que la operadora ofrece roaming 4G hasta 14 nuevos destinos. Hasta ahora, esta oferta estaba reducida a Italia, Portugal, Rumanía y Grecia a la que se sumarán antes del verano Austria, Bélgica, Francia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Suiza, Australia, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Reino Unido.

Cómo contratarlo

El servicio Vodafone 4G estará incluido en las tarifas Vodafone RED3, Vodafone RED PRO3 y superiores, así como en Internet Móvil 10GB para empresas y particulares. Infórmate en la web vodafone.es/c/conocenos/es/5g.

Mapa actual de la red de datos

  • 4G Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia , A Coruña, Santander, Zaragoza, Vigo, Oviedo, Gijón, San Sebastián, Córdoba, Murcia, Valladolid, Alicante y Las Palmas de Gran Canaria, Vitoria, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona, Lleida, Santiago de Compostela, Toledo, Zamora, Salamanca y Segovia con hasta 150 Mbps
  • 3G Dual Carrier En las 32 ciudades más grandes (<200.000 habitantes) Hasta 43,2 Mbps
  • 3G 64 QAM Ciudades entre 200.000 y 25.000 habitantes Hasta 21,6 Mbps
  • 3G HSDPA Resto territorio nacional Hasta 14,4 Mbps

4G/LTE

4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de la telefonía móvil, el sucesor de las 2G y 3G. La principal ventaja de las redes 4G es la velocidad.

Normativa en España

El reparto de los canales de televisión digital terrestre (TDT) a los operadores nacionales ha sido declarado nulo por el Tribunal Supremo, que ha estimado parcialmente un recurso presentado por la empresa Infraestructuras y Gestión 2002. El Gobierno Rajoy anuló así las licencias adicionales adjudicadas en julio de 2010 por el Ejecutivo socialista de Zapatero acatando la sentencia. Lo aplicará en 2014 y coincidiendo con el segundo apagón analógico dejará el espacio radioeléctrico a la telefonía móvil 4G/LTE.

Próximos pasos

Para este año los eurodiputados quieren que la UE sea aún más audaz: las bandas de 1,5 GHz y 2,3 GHz también deben ponerse a disposición de la banda ancha móvil, mientras que el espectro asignado para el tráfico de datos móvil debe llegar al menos a 1200 MHz para el año 2015.

💬 Comentarios

BocaDePez
BocaDePez

El 4G es gratuito desde la tarifa BaseGB arriba. No desinformemos ;)

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

No hay nada gratuito ;)

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Yo me apuntaría a Vodafone pero temo que me llegue por error un facturón de 6000€.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

Lo has clavao; ese es exactamente el concepto que robafone se ha encargado de metornos a todos en el cerebro a base de sangre y fuego y para el que no este de acuerdo que se prepare a litigar contra su ejercito de gabinetes de abogados

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

que se prepare a litigar contra su ejercito de gabinetes de abogados

Están acogidos al sistema de mediación de las juntas arbitrales, solo hay que acudir a ellas y su dictamen es de obligado cumplimiento, algo que no sucede con las que no lo están como ONO o Jazztel. La reclamación es gratuita y no hay abogados.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

La reclamación es gratuita y no hay abogados.

Y el tiempo que pierdes...

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

¿ Y lo que te cobran de mas (que jamas recuperaras) hasta que te percibes de la "mala fe" y "engaños" con el que actuan ?

¿ Y los disgustos y consecuente deterioro de salud (a ver quien tasa en €´s eso), quien te lo paga ?

BocaDePez
BocaDePez

Al menos tienes donde reclamar sin que te cueste un duro, algo que no se puede decir de Jazztel o ONO

quilloquepasa

¿Ésta es la tecnología que no han facilitado a a los clientes de Pepephone?

Que se la metan por donde les de más gusto.

Saludos ;)

BocaDePez
BocaDePez
-1

Siempre que leo una noticia sobre este tema opino lo mismo: Las frecuencias.

Con el dividendo digital aún sin ser una realidad y ya vamos hablando de esto. Que vale, que no me parece mal, pero cada vez que leo 2.3 GHz y demás me dan ganas de quedarme como estoy.

A esas frecuencias la cobertura en interiores es una caca de vaca y el consumo de batería espantoso.

Cambiando de tema, ¿quién se apunta conmigo a comprarse un disfraz de militar y venirse a Ucrania? Vaya pibones que hay por allí, mirad mirad:

twitter.com/javierpascual/status/4397318…hoto/1/large

AntonioAmaya

¿Y cuándo va a presentar la honradez?

Saludos.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Eso es tecnología muy avanzada para ellos y para la mayoría de las compañías.

BocaDePez
BocaDePez

¡ROBAFONE!

Huid insensatos, y guardad bien la cartera.

BocaDePez
BocaDePez

¿Y total para qué?

¿A caso no tenemos suficiente velocidad como para descargarnos esos ridículos 4 ó 10 GB al mes sin necesidad de más velocidad?

Si no aumentan el tráfico de datos, la velocidad que hay hoy en día es más que suficiente. Que se dejen de tonterías.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Precisamente el aumento de espectro disponible permitirá subir esos límites sin que la saturación impida el funcionamiento de la red.