Hoy se han compinchado en el Parlamento para cambiar La Constitución (Clamor en la red por un referéndum popular), deprisa y corriendo, que se lo han ordenado a ZP Sarkozy y Merkel (proponen que los Estados incluyan un límite de déficit en sus constituciones).
Sin entrar en el fondo de la cuestión política (que no considero adecuado elevar el tema a nivel constitucional, puede haber una urgencia catastrófica -terremoto-, o guerra y exigir gastar más, por ejemplo, y éstos chapuceros improvisadores no van a contemplar casos así), lo relevante es que se vuelve a ningunear la los ciudadanos, ellos deciden y ya hay respuestas en la red.
Ha surgido en twitter una iniciativa #yo quiero votar que está registrando recórds de participación en las 2h que lleva funcionando.
¿Qué pasaría si estas iniciativas llegaran a alcanzar cifras cercanas a la representación directa electoral?, todo esto terminará por influir claramente sobre los sistemas políticos,¿son los primeros pasos hacia una democracia participativa directa?... posiblemente.
Saludos.