En la provincia de Málaga hay un montón de pueblos pqueños que ya tienen cobertura UMTS de Yoigo y sin embargo capitales de provincia como Almería, Ciudad REal o Coruña tienen que tirar por fuerza de Vodafone porque Yoigo no ha desplegado su red. Y igual que Málaga se podrían mencionar otras provincias españolas en las que hay un montón de pequeños pueblos con cobertura propia.
- 💬 Foros
- Operadoras
Yoigo: ¿Y esto como se explica?.
Son cosas que pasan... :-)
Yo soy malagueño,chincha rabiña te comes una piña..........
bueno por decir decir no puedo decir nada,simplemente que yoigo aposto mas por malaga que por otros lares,supongo que todo llegara pero paulatinamente,en este caso le toco a malaga pues no se supongo que puede cosa de casualidad no le de mas vueltas.
Evidentemente por el turismo, no tiene otra explicación.
Son estrategias empresariales... Solo puedes esperar... a menos que compres la compañía y quieres cambiar esos planes :P
Aunque si quieres una razón. Yo te puedo dar una... Málaga es una de las capitales de provincia con más conexiones de ADSL (Sector potencialmente consumista). Y también una de las provincias con más habitantes, lo que la hace mas rentable...
Mira esta tabla del 2006:
internautas.org/html/3534.html
1ªMadrid
2ªBarcelona
3ªMálaga
4ªValencia
Está bien saberlo... ;-)
Hay una explicación que también podría ser cierta:
Comprar un terreno, o un lugar donde instalar los equipos, es más barato en un pueblo pequeño que en una gran ciudad. Por otro lado, en las grandes ciudades no queda más remedio que instalar los equipos en azoteas y demás y, como mucha gente está en contra de tener una antena encima de sus cabezas ( eso sí, luego quieren tener cobertura en todos los sitios ), a Yoigo le supone un mayor problema dar cobertura en estas últimas zonas.
Ya, pero en estas zonas es donde vive en groso de la población... ;-)
Es cierto, pero si Yoigo, por ejemplo, quiere crear su propia red de antenas para poder no depender de otros, tiene que hacer algo. ¿Espera a que en las grandes ciudades decidan que si quieren cobertura tendrán que aceptar las antenas a sus tejados o, por el contrario, empieza la red por donde puede para que, cuando le dejen, pueda acceder a las grandes urbes?
Por otro lado, piensa que mucha gente que usa móvil ( y me refiero a gente que usa el teléfono de manera intensiva y no al típico niño de 10 años que tiene un móvil para saber dónde está, véase comerciales, transportistas, etc. ) sí que ve interesante tener cobertura no sólo en grandes urbes
imagino que esto se basará en cantidad de clientes que utilizan la red... por ejemplo en san javier (murcia) han puesto cobertura al igual que en determinadas zonas de los alcazares que son pueblos que en invierno tendrán apenas 40.000 y 15.000 hab. respectivamente pero en verano suman entre ambos mas de 600.000 y muchos de ellos turistas que suelen comprarse moviles para el verano hacer llamadas y suelen apostar por las compañias mas baratas por lo que les conviene ampliar la red en dichas zonas antes de que en capitales de provincia donde quizas haya mas gente durante todo el año pero menos clientes utilizando la red.
saludos
es posible... ;-)
Y cómo es posible que en una provincia como es Castellón aún no hayan puesto ni una antena? Aquí también hay mucho turismo y en los alrededores de la capital hay bastantes pueblos con muchos habitantes y con muy poca distancia entre cada uno.
Disculpa, yo en este puente he estado en Castellón y en mi SE K610i de Yoigo aparecía el simbolo de 3G así que tu me dirás.
Porque te conectaste al 3G de Vodafone pero Yoigo no tiene cobertura propia. Lo que pasa es que la red de Vodafone 3G está abierta para usuarios de Yoigo por algún error, pero la navegación en esta es igual que la de GPRS. Si no, entra aquí y mira cuanta cobertura 3G hay en Castellón:
yoigo.com/cobertura-movil
En servicio pon datos, y desmarca la de 64kbps para ver la cobertura Yoigo ;-)
Además, el otro día hice una búsqueda de redes y la de Yoigo no estaba, ya te digo que la que te conectaste es la de Vodafone ;-)
La provincia de Málaga, quizás sea la que más residentes y turistas escandinavos tenga. Ese puede ser otro motivo por lo del roaming.
Que no os resulte extraño, muchas veces el problema principal son las licencias de instalación.
Es más fácil y rápido conseguir licencias en las localidades pequeñas que en las grandes, la explicación es así de sencilla, no hay cosas raras. ;-)