Anoche, para cenar, tomé un yogur (yoghourt en pijo) con sabor a coco. En la tapa pone que caduca el día 11-11-2007. Empecé a consumirlo a las 11:58 del día 10-11-2007, pero cuando me comí la última cucharada ya eran las 00:01 horas GMT del día 11-11-2007.
Me temo que, por no terminar el yogur (sabor a coco) más rápido, consumí la última cucharada estando caducado el producto.
Llamé al servicio de atención al consumidor, según leo la información del número de teléfono gratuito que consta en el envase, para pedir instrucciones de lo que debo hacer. Me contestaron diciéndome que no me preocupara, que aunque haya pasado un día desde su fecha de caducidad seguiría siendo saludable el consumo del yogur, sólo que a medida que se acerca la fecha de caducidad se va alterando su sabor y su textura original.
No me fío de lo que pueda decirme la atención al consumidor de una empresa privada, así que le dije a la persona que estaba al otro lado del teléfono...¿Por qué no te callas? Mi primo dice que los yogures caducados son más peligrosos que las serpientes y los tigres.
No sé si acudir inmediatamente al servicio de urgencias de la Seguridad Social. De momento acabo de pedir cita para el médico de cabecera y me acabo de provocar el vómito, a modo de adolescente anoréxico, para purgar el contenido del estómago.
También me comí un poco de hierba del jardín, para contrarrestar los efectos secundarios del yogur, ya que a veces he visto que el perro y el gato hacen lo mismo cada vez que tienen trastornos digestivos, o sea, cuando les echo comida enlatada para mascotas.
Ahora que lo pienso mejor... no recuerdo si la hierba me la comí, me la fumé, o las dos cosas a la vez.
En canario:
¿Qué me recomiendan ustedes?
En godo:
¿Qué me recomendáis vosotros?
Saludos.