Yo era usuario de Keepass, pero me cambié a Bitwarden (y recientemente a 1Password) por la comodidad de tener todo sincronizado en la nube, y tener en un mismo sitio contraseñas y MFA (en vez de tener que sincronizarlas por separado).
Otra ventaja de las passkeys (y toda la autenticación asimétrica, dicho sea de paso) es que si se filtran los datos del servidor, sigue sin poderse acceder. Si yo tengo una passkey en Microsoft (por poner un ejemplo), y esa base de datos se filtra, atacantes seguirán sin poder entrar a mi cuenta, ya que solo yo con mi clave privada puedo "completar" el desafío que me permite autenticarme. Eso, y que si por algún motivo mi contraseña no estaba correctamente almacenada (en hash y con salt aleatoria), y soy un usuario medio que las reutiliza, no pueden intentar atacar mis otras cuentas en otros servicios .
Edit: Por tanto, no va tanto para usuarios "avanzados" que sabemos lo que hacemos, y usamos gestores de contraseñas, sino para el usuario medio que escribe las notas en un papel o en el notepad.exe, o las reutiliza en todas partes. Y para las webs hechas por el becario de turno, que no tuvo a bien usar bcrypt o similares para guardar las contraseñas como es debido.