A ver gente un poquito de por favor.
Yo anteriormente era un talibán del PC y los Macintosh me parecían una excentricidad de los diseñadores. Solo me hizo falta tomar contacto a fondo con un Mac con OSX para convencerme de que esta excentricidad existía solo en mi cabeza.
A día de hoy me siento igual de cómodo tanto en un Mac como en un PC con Windoze. Se que posibilidades tengo en cada uno y por eso se sacarles partido. De hecho en mi casa tengo una red conformada por un PC con WinXP, un iBook de Apple, una XBox y una PS2. ¡Mestizaje al poder!
En cuanto al cambio a procesadores Intel por parte de Apple responde a que IBM no ha podido cumplir con las exigencias de Apple de tener para este año un PPC G5 a 3GHz en los equipos de sobremesa y por solicitar a Apple ayuda en I+D para desarrollar una versión del G5 para portátiles, extremo no contemplado en el acuerdo que tenían inicialmente.
Actualmente la tecnología centrino para portátiles ofrece una relación consumo/capacidad de proceso ideal para los planes de Apple hacia sus portátiles por lo que la compañía de la manzana no va a seguir esperando a que IBM cumpla con lo pactado mientras por otro lado se está poniendo las botas con su procesador Cell para XBox 360 y futuros PC.
En cuanto a la proxima transición a plataforma Intel, pes que quereis que os diga: hace ya años que los Macs usan componentes estandar como dispositivos de almacenamiento IDE, memorias DIMM, SODIMM, DDR, monitores estandar, perifericos USB, tarjetas PCI, PCI Express, AGP... y no ha habido ni más ni menos acercamiento entre ambas plataformas.
Y en esta transición no va a haber ninguna diferencia porque aunque por un lado Steve Jobs ha asegurado que no va a poner impedimentos para que quien quiera hacer una adaptación de Windows para funcionar en sus sistemas, también ha dicho que se van a desvivir para que OSX no se pueda instalar o ejecutar en sistemas intel que no estén fabricados por Apple. Y yo le creo, porque sinceramente la arquitectura esencial de un Mac es realmente diferente de la de un PC si empezamos porque parte de los subsistemas de arranque del SO están almacenados en una memoria EEPROM, de la que carecen los PCs actuales y además Intel va a introducir tecnologías DRM en todos sus procesadores lo que hará aún más dificil su hackeo. De todas maneras quien sabe si en un futuro podremos ver placas base híbridas que permitan la instalación de ambos sistemas (es que los chinos son la leche) pero a día de hoy eso no es posible.
Otra puntualización con respecto a lo de la supuesta compatibilidad es que los próximos Mac van a funcionar sobre procesadores INTEL, por lo que es más que probable que en caso de un posible (aunque habría que decir probable) hackeo de OSX para hacerlo funcionar en un PC convencional, los usuarios que gastamos procesadores AMD o Cyrix vayamos a tener más de un problema para hacerlo funcionar