BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Web Ministerio de Industria, Turismo Y Comercio.

BocaDePez

Entré en la Web del Ministerio de Industria, para ver si podía informarme sobre un asunto, y cuando pincho en "Trámites en Línea", usando Firefox 3.6.12, me aparece un aviso de seguridad diciendo que la conexión no es segura, que falla el chequeo de autenticidad de ese sitio https seguro. Si le digo que se salte el aviso de seguridad me aparece un error 404 y no muestra la página.

Usando el navegador Konqueror sí pude entrar, pero también da un aviso de seguridad "The server certificate failed the authenticity test (sede.mityc.gob.es)". Una vez dentro me di cuenta que esa web, para mi propósito, no sirve para nada, o vale como ejemplo de chapuza, y tuve que resolver el tema llamando por teléfono, ya que en la web recibí información cero.

No sé si sólo (dice la RAE que sólo acaba de perder el acento) me pasa a mí, usando Linux, o le pasa a todo el mundo.

Si vosotros pincháis aquí también aparece el aviso de seguridad:

(link roto)

El aviso, y el funcionamiento del sitio, ya da mucho miedo de entrada, así que como para arriesgarse a usar una firma electrónica y el DNI electrónico. En España, creo yo, todo vía ventanilla, por si las moscas. El certificado electrónico es cosa de países avanzados, no de repúblicas bananeras.

Saludos.

BocaDePez

Firefox 3.6.12 entro sin problemas, otra cosa es que no tenga la información que buscas. Para evitar problemas con páginas gubernamentales lo mejor es que instales los certificados de la FNMT:

www.cert.fnmt.es/index.php?cha=adm&s … amp;page=199

y los de la policía:

(link roto)

Pero en general estoy de acuerdo contigo: Las webs de entidades estatales suelen ser basura. Además, que haya que instalar el certificado a mano por no tener una política de certificación decente, da asco y es una chapuza, sin embargo, si quieres que las cosas te funcionen, te recomiendo instales ambos certificados.

🗨️ 2
BocaDePez

Ah y para firefox bajatelo de aqui: (link roto) y luego te vas a editar -> preferencias -> avanzado -> cifrado -> ver certificados -> autoridades -> importar y buscas el certificado que has salvado antes.

Y SI, es una chapuza, lo sigo diciendo.

🗨️ 1
Mocho

No tiene nada de chapuza, es algo que sucede siempre que los certificados raíz no están instalados.

Si te parece le decimos al gobierno español que pague por certificados a beTRUSTED o alguno parecido a pesar de contar con una entidad emisora de certificados como la FNMT, solo porque a los señores de Mozilla no les ha dado por incluir ese certificado raíz entre los que vienen pre instalados.

Mocho

Esa web funciona perfectamente con Firefox.

El fallo viene porque todos los navegadores vienen con una serie de autoridades emisoras de certificados preinstaladas, entre las que no se incluye la FNMT, y para evitar ese aviso tienes que bajarte e instalar los certificados raíz de la CMT.

Una forma de evitarlo sería comprar los certificados a una entidad emisora que estuviera en la lista, pero sería bastante vergonzoso que el gobierno español estuviera pagando por certificados contando con la FNMT, que es una entidad emisora con absolutamente todas las garantías.

La otra forma sería que Firefox trajera ese certificado pre instalado.

Mocho

y por cierto, si te apetece seguir haciendo filas en ventanillas, tú mismo, yo hace bastantes años que siempre que puedo uso la firma electrónica y funciona de maravilla. Bastante mejor que en las repúblicas bananeras que conozco ;)

BocaDePez

Soy quien empezó el hilo.

Vale, vale, gracias. Pensaba que el navegador me estaba indicando que ese sitio no era seguro porque detectó un peligro, no porque era necesario instalar esos certificados de forma manual. Creía que todos los certificados del mundo ya venían integrados en los navegadores, no que había que instalar algunos a mano.

Aprendí una cosa más. Gracias, amigos.