He probado con varios compositores, Sway, Wayfire, Gnome y KDE en sus versiones para Wayland, pero al menos en mi caso, lo veo todavía muy inestable. Cada dos por tres se cierran aplicaciones, casi siempre con el mensaje de «se ha perdido la conexión con el compositor…»
¿Cuál es vuestra experiencia con Wayland?
Nunca he tenido ningún problema con Wayland.
Al principio me hizo algún artefacto en el monitor, a parte de que no es compatible con HDR (o no era, hace tiempo que no lo uso), pero por lo demás todo bien. Todo esto con KDE.
Llevo bastante tiempo usando waland y sin problemas.
Pues tendrá que ser algo que tengo mal configurado. Será cuestión de bajarme alguna distribución que venga ya con Wayland preinstalado y le eche un vistazo a los archivos que haya en la carpeta del usuario, y probarlos en mi equipo.
Gracias.
Yo en el curro lo desactivé de Ubuntu (volviendo a X11) desde el día 1 porque en su día cosas como Teams no dejaban compartir pantalla. No he vuelto a deshacer el cambio…
Pero en casa si lo tengo y para serte sincero, no veo diferencia, no he notado nada nunca.
Sí, yo tampoco. Pero ya sabes cómo somos, que nos gusta cacharrear, probar cosas y estar actualizados. :)
Lo he utilizado en varias ocasiones y con diferentes escritorios (GNOME, KDE y Sway). Me daban problemas IDEs como IntelliJ y algunos dispositivos USB no se comportaban bien tampoco (wacom). Los juegos fallaban, en especial al ejecutarlos en pantalla completa. También ocurrían crashes del compositor y perdía la sesión actual, cosa que nunca he visto en X11.
Además que no he visto nada en Wayland que me aporte para el día a día ya que no uso cosas como escalado fraccional. Así que tengo claro que no volveré a probar Wayland en mucho tiempo, X11 es totalmente estable.
Estable tanto en la Raspberry Pi como en un par de PCs, uno de ellos con GPU Nvidia.
Entre bien y una putamierda.
En el curro tenemos alguna pantalla táctil y con Wayland funciona pero con X11 no va el táctil. PERO, dicen que no funciona VNC, y eso sí que no, porque lo uso mucho (no lo he llegado a probar en los ordenadores a controlar, solo en el que controla).
Uno de los motivos por los que sigo utilizando X11 es la compatibilidad total con todas las aplicaciones
Sobretodo tener el control del audio y grabación de pantalla.
Por no hablar hay multitud de aplicaciones QT que toca forzar el driver para X11 porque si se ejecuta wayland ttiene problemas de compatibilidad y que hay desarrolladores artos de Wayland porque QT + gnome es una loteria .
En pcsx2 recomiendan utilizar X11/XCB por encima de wayland y con razón github.com/PCSX2/pcsx2/pull/10179
Un historial de lo que ha roto wayland desde su existencia gist.github.com/probonopd/9feb7c20257af5…3a9f2d1f2277
Y que hay muchas dificultades para implementar cosas en wayland -protocols para mantener compatibilidad vigente… gitlab.freedesktop.org/wayland/wayland-p…requests/247
Wayland es un desastre, sobre todo cuando estás trabajando con varias aplicaciones en las que tienes que compartir resultados por el portapapeles, simplemente no se hablan.
Así mismo si tienes que hacer un screencast o una captura de pantalla no funciona.
Hay pérdidas de rendimiento, la consola gráfica no la puedes agrandar.