BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Para vosotros ¿Cuál es la operadora ganadora y perdedora del 2024?

Cantabria2024
-1

No hablamos de altas netas, clientes y demá. Si de algo subjetivo, aunque también puede ser por cómo les ha ido el año.

  • Perdedoras: Vodafone, Orange, Movistar, Simyo, Adamo, Pepe, Jazztel, Silbo
  • Neutro: MásMóvil, O2, Euskaltel, R
  • Ganadores: Digi, Avatel, ¿ Keio ?)
PezDeRedes
5

Entiendo que te refieres a 2024. Y la ganadora es claramente Digi… es lo que tiene que la mayoría de la gente vaya (o vayamos) solo al precio.

Sokiev
5

Ganadoras: Digi (aumento cartera, nuevo servicio de TV aunque haya sido atropelladísimo y con muchos peros), Avatel, Telefónica (Movistar+O2, al ser esta última solo un conjunto de tarifas; y por reducir las sangrías al mínimo en el cómputo anual respecto a sus semejantes, también por su red móvil que no han dejado atrás en lo mínimo y la jugada que han maniobrado juntándose a Digi).

Neutras: Pepephone (creo que simplemente siguen tirando con su cartera, clientes fieles a su estilo, no todo es el precio), Adamo, Simyo (mantienen su esencia, pero con demasiadas idas y venidas de su configurador de tarifas fibra+móvil). Lowi quizás.

Perdedoras: Vodafone (hay que explicar algo? red, clientela, cuota, márgenes… es que no hay por dónde cogerlos), Orange (portfolio desastroso, sangría aún tras la fusión con MM, decisiones extrañas como negarse a dar un triste deco en paquetes de TV, solo App, algo que incluso Digi ofrece), Jazztel, Cableras (Euskaltel, R, Telecable… potenciales perdidos, de ser dominantes en sus mercados a ser consideradas "una más" poco a poco).

Keio no la metería en ningún lado porque aún no me parece ni valorable (aún no le quito la etiqueta de "posible futuro Prexfy, Oceans…"). Silbo ni fu ni fa, no sé a qué juegan, parecen estar más a reventa de servicios mayoristas que a captar clientes particulares.

🗨️ 1
frignovo

Estoy de acuerdo en casi todo contigo salvo en una cosa, que me pasa con mucha gente que leo por aquí…se critica la red de Vodafone y se pone a parir como empresa (merecidamente en muchas cosas), ¿pero por qué no se habla mal de la red de Lowi que aún encima no ofrece ni VoLTE ni VoWiFi?

Evidentemente Lowi es totalmente diferente a Vodafone en muchas cosas, para mí hasta algo tan sencillo como la app o la web de cliente me gustan más que las de Vodafone, por no hablar de precios, atención al cliente, etc. Pero al final, la red móvil es la misma y si se dice que la red de Vodafone está muerta, pues Lowi sin VoLTE ni VoWiFi será todavía peor.

Lo dicho, concuerdo contigo en que Digi, Movistar (gracias a las ofertas de toda la TV incluida para robar clientes a Vodafone) y O2 son las grandes ganadoras del 2024. Simyo, Pepephone, Lowi tienen sus clientes fieles y un buen servicio de atención al cliente y porque realmente funcionan muy bien. El resto, claramente perdedoras. Las cableras es imposible que compitan con esos precios (R, por ejemplo vivirá de la gente mayor como mis padres que pagan un dineral por un producto desfasado, pero no cambian porque les gustan los cambios y prefieren seguir con lo que están).

Creo que entre Digi, O2, Lowi y Simyo se repartirán el mercado en 2025 entre la gente que controla un poquito de las ofertas de telecomunicaciones.

pastor de becerros
2

La operadora es Telefonica en el caso de O2 y Movistar por lo que yo la pondria ganadora

lordman
2

Ganadora depende… Movistar/O2 por su red móvil o Digi por ser la que mas clientes ha ganado.

Perdedora claramente el desastre de Vodafone.

CuloDePez
2

Pues aparte de lo obvio (gana Digi, Telefónica tampoco se puede quejar y pierde Vodafone que no detiene la caída) añadiría que Orange yo creo que no lo ha hecho muy allá. Una fusión que deja a la primera operadora por clientes con una deuda brutal y un sinfín de marcas, muchas con tarifas des actualizadas, y perdiendo clientes. La digestión puede ser muy pesada…

Alexvr
2

Yo lo veo así con todos los operadores de los que he sido cliente este 2024.

  • Ganadoras: Digi, Simyo, lemmon.
  • Neutras: o2 (siguen olvidándose de sus clientes de solo movil, luego vendrán los lloros y recularán) y ¿Zegona? (Pese a que ya está comenzando a desinvertir y, tecnológicamente hablando, empezó 10 años desfasada) y Movistar.
  • Perdedoras: Orange, Finetwork, xenet (pésima atención al cliente que no me pudó solucionar tema roaming).
  • Directamente basura: Todo el antiguo grupo MásMóvil junto con AireNetwork y mención especial a keio (pese a que de estos no he sido ni sere cliente, gracias).
borrarcuenta123

no se decir quien ha ganado porque pienso que eso lo dice el resultado económico y no son muy transparentes, pero lo que tengo claro es que la sociedad ha perdido con la unión de Orange y mas móvil al reducirse la competencia

Ganterjunior

Ganadora sin duda Pepephone…

En todo el año una caída de fibra (donde nada más caerse me dieron datos en todas las líneas hasta que se solucionará) y cero caídas de datos/cobertura

Para mí eso te hace la mejor compañía, tener más altas porque tengas un precio bajo y eso a los españoles le guste no significa ser la mejor

Mengus73
-1

Bajo mi punto de vista.

Ganadora: Digi, gran aumento de clientes, incorporando nuevos servicios y siendo noticia casi todas las semanas.

Perdedores: Los usuarios. Una fusión entre Orange y MásMóvil, que ha reducido la competencia y unas operadoras principales (Movistar, Orange y Vodafone) con precios cada vez más altos y sin mejorar los servicios en el mismo grado que sus subidas.

Xavim

Ganadoras:

Digi, que se lleva muchos nuevos clientes y con buenos precios

Keio, con sus precios muuuuy bajos (ha terminado el año, veremos el siguiente)

Perdedoras:

Las grandes por si imposibilidad de mantener clientes