Hola, buenas tardes. Soy usuario de Vodafone desde que era Supercable, después ONO. Tengo contratada un velocidad de Internet de 300 Mb y solo me llegan 95.0 Mb aprox. He reclamado varias veces y no me han hecho caso. No constituiría esto un fraude? o es normal que las compañías telefónicas actúen así?
- 💬 Foros
- Operadoras
- Vodafone
Gran diferencia entre la velocidad contratada de 300 Mb y la entregada en Vodafone Sevilla
has mirado que tu tarjeta de red sea Gigabit? las normales solo aguantan hasta 100 megas de tranferencia.
¿Te ha pasado hoy, o desde que te has dado de alta?
¿Tienes tarjeta de 1Gb/s? ... o ¿tienes una de 100Mb/s?
¿Que tienes, FTTH Vodafone, FTTH Neba o HFC?
Como mera nota al margen ... las conexiones residenciales son Best Effort, lo que significa, básicamente, que puedes dar las gracias porque sincronice ... no hay mínimo garantizado.
Probablemente tenga HFC si es antiguo cliente de supercable, pero tambien creo que es su red interna que limite la conexion a 100Mbps.
Obviando el asunto del compañero, realmente si que hay un ancho de banda garantizado por el Estado y es de 1 Mbps. Ridículo? Arcaico? Desfasado? Si, pero lo hay. Lo digo porque éso de "dar las gracias porque sincronice ... " es de juzgado de guardia. Otra cosa es que nos quejemos porque tenemos contratados "300/300 ó 1000/1000 y nos lleguen solo 150 ó 167, que ahí si que no hay lugar a la queja.
Esto ... ¿y me puedes apuntar a la LEY que diga que tienes 1Mb/s garantizado? ... mas que nada por 'curiosidad' ...
Según la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones; Disposición adicional decimoctava. Universalización de la banda ancha ultrarrápida párrafo 2...
[...]La Estrategia adoptará las medidas precisas para alcanzar los objetivos concretos de cobertura y adopción establecidos por la Agenda Digital para Europa e incorporados a la Agenda Digital para España y, en particular, para lograr la universalización de una conexión que permita comunicaciones de datos de banda ancha que se extenderá progresivamente, de forma que en el año 2017 alcanzará una velocidad mínima de Internet de 10 Mbps y antes de finalizar el año 2020 alcanzará a todos los usuarios a una velocidad mínima de Internet de 30 Mbps, y que al menos el 50% de los hogares puedan disponer de acceso a servicios de velocidades superiores a 100 Mbps. En el desarrollo de esta iniciativa de universalización de la banda ancha se evaluará la actualización del ámbito del servicio universal en relación con este servicio, atendiendo, en todo caso, a la normativa y orientaciones de la Unión Europea a este respecto.[...]
Esto me suena al derecho de la vivienda digna que se cita en otro gran libro del BOE
Por supuesto que la pongo: boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-9012
Es más, en el 2014 se hizo una enmienda a este Reglamento con el fin de "garantizar a todos los españoles un acceso a Internet de 10 mbps cuando se alcanzara el horizonte del año 2017", pero la enmienda no prosperó debidamente y solo se hicieron promesas vacuas por parte del ejecutivo, que evidentemente no se han cumplido hasta la fecha.
Por éso, el marco legal es ese RD del 2005 y la enmienda aprobada durante el 2011.
Y, reitero lo dicho, que coincido con tu premisa pero no con tu conclusión porque los ISP están obligados a determinar la velocidad de conexión que pueden ofrecerte así que si no pueden garantizar que sincronice tu conexión, no pueden proceder a darte de alta.
Que lo hagan algunos es otra historia ... porque prefieren que acudas a la Oficina de Atención al usuario de Telecomunicaciones, dilatar los procesos en el tiempo y, una vez resuelvan ... que "les quiten lo bailao" antes que proceder correctamente.
Otra cosa es que te vendan como campaña publicitaria para captar clientes conexiones de chorrocientos megas y tu creas que te van a llegar íntegros, con un ping de fábula, etc. como si de una conexión para profesionales y no doméstica se tratase ... en ese caso, craso error por parte del consumidor.
Podias poner mas informacion
Revisa el cable de tu equipo, que no es problema del ISP
hola.
Tengo fibra de 300mb, pero cuando conecto el portatil por wifi, solo me da entre 70 y 90. Si lo conecto por cable me da los 300mb. Mira si no te pasa algo parecido. No depende de lo que llega, sino de la forma de cogerlo del router, ya que el wifi de los portatiles tiene menos velocidad.
Un saludo
puede ser eso, que use la conexion por wifi o que la tarjeta de red de su pc no sea gigabit y solo le llegen 100MB por esa limitacion
Esos 95 tan clavados parece limitacion de la tarjeta de red del equipo. Algo bastante normal en portatiles de gama baja que a estas alturas le meten una 10/100 en vez de gigabit.
Es posible, pero me parece extraño que un portatil con tarjeta wifi tipo N (hasta 450 Mbps) o AC (1700 Mbps?) racanee una RJ45 de 100 Mbps...
Si, a mi también me parece increible, pero lo hacen...
te sorprenderias la de puertos ethernet gigabit que en verdad son usb for ethernet ( red conmutada a usb) para ahorrarse costes y tienen una limitacion en la trasferencia del usb ( en muchos portatiles de ultima generacion pero de bajo coste los suelen poner), en los antiguos ya directamente solo tenian 10/100 como tope.
Y eso como lo averiguas? es decir, como se si un portatil o pc tiene usb for ethernet en vez de puerto ethernet?