BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Móvil

Vodafone no va a meter 4G en sus zonas rurales donde no comparten red

BocaDePez
BocaDePez

Trabajo en redes de Vodafone, y para quitaros esas dudas a corto medio plazo no existe planificación alguna para meter tarjetas y equipos de radio LTE en esos nodos, aunque si lo soportan

Tener en cuenta que el plan de en zonas rurales de -1000hab que realizo vodafone en 2010/2011 fue subvencionado, se introdujo equipos 3G900 en muchas instalaciones ya existentes para minimizar costes, y equipos Huawei muy económicos, hablamos de incluso actuaciones inferiores a 10000€ en muchas poblaciones.

Actualmente sobre esos nodos si no existen nuevas subvenciones vodafone no actuará. Hay zonas de incluso solo 25 hab.... ya veis que rentabilidad puede existir.... aunque tambien hay poblaciones de 1000hab... pero aún así...

Si fueran rentables se hubiese metido LTE1800 en un inicio cuando vodafone quiso presumir de red, metiendo 4G en nodos no compartidos, de ahí el sin sentido que tenía al principio el despliegue.

De echo en muchos sitios solo se metio 3G900 aunque hubo que rectificar y meter tambien EDGE900, asi esan todos esos nodos con E900y H+900

y sin planes de mejora a la vista.

De echo el despliegue de Vodafone salvo el compartido con ORANGE se ha parado y alguna mejora puntual en ciudad, está parado.

Un saludo

BocaDePez
BocaDePez
1

Últimamente Vodafone pasa 3 pimientos de invertir en red, mientras el resto va haciendo sus deberes en fibra y 4G. Una estrategia de futuro de lo más acertada sin duda.

Saludos.

BocaDePez
BocaDePez

Lo de que el despliegue se ha parado es un hecho que se lleva viendo desde hace bastante tiempo, vodafone ultimamente esta muy parado, se estan conformando con la red movil que tienen actualmente, y en tema de red fija, actualizaran a docsis 3.1 mas la (poca) fibra que tienen mas el acuerdo con movistar para llegar a muchos mas sitios, total, no estan inviritendo casi nada, comparado con orange o movistar, e incluso si miramos a masmovil, parece que hasta ellos (masmovil) estan invirtiendo bastante mas (sobre todo en fibra), si sigue asi vodafone, en un futuro de 5 o 6 años (si el grupo masmovil sigue a este ritmo) hasta podria peligrar su tercer puesto como operador de españa

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Son British,¿información privilegiada tal vez?

Bruselas quiere que los grandes abran su red aun mas en 2019,¿para que invertir en redes?

BocaDePez
BocaDePez

Algunos aún Viven en la época amena 1800... la que más 4G ha metido y haciendo un despliegue más lógico en general es orange. En Euskadi hasta pueblos de 200 habitantes con antena propia en 800. Estén 2017 han ido a saco a zonas rurales y carreteras.

Movistar está dándole algo pero va poco a poco.

Vodafone tiro de despliegue al principio en 1800 pero a base de pocas antenas y cubrir mucha zona. En 2016 metió 800 pero está totalmente parado en 2017. En mi ciudad una capital de provincia media no han activado un nodo 4G nuevo en todo el año mientras Movistar ha metido lte 800 en muchos y otros tantos 1800 y Orange también...

Ahora mismo más que les pese a algunos la red 4G más extendida en españa es orange y los datos de nodos activados así los indican y Vodafone como no reaccione en breve le supera Movistar.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

Yo trabajo en Vodafone y lo único que hacemos es la competencia contra movistar y Orange ,luego el campeonato anual para ser la mejor red cuando p3 pone a sus coches a hacer drive test.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Si pues en 4G en mi ciudad ya es hora que Vodafone active más antenas porque desde 2014 deben pensar que desde un hotel alto se cubre gran parte del centro de una ciudad de 250.000 habitantes. Lo único que hicieron fue meter 800 el año pasado en ese nodo pero una zona que Movistar y Orange cubren con 3 antenas en Vodafone piensan que con 1 van bien...

BocaDePez
BocaDePez

En Ibiza por ejemplo estos últimos meses Vodafone ha espavilado mucho con el LTE 800, ha adelantado a Orange por la derecha. La que va muy adelantada es Movistar.

BocaDePez
BocaDePez

En las zonas que voy comprobando, Orange es la que más se mueve, Movistar algo menos, y Vodafone apenas nada. Lo que veo es que en mi zona Movistar tiene muchísimas antenas solo con 2G y no las actualizan (nucleo urbano de ciudad grande).

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

En mi ciudad es curioso que Movistar está metiendo la banda 800 hace 1 año en sus estaciones base principales. En cambio Ahora está metiendo 800 en antenas compartidas de Orange y Vodafone.

rbetancor
1

shuuuuuuusshhhhhh!!! ... no digas nada ! ... no vaya a aparecer por este hilo el flipao de 'Vodafone tiene 4G en la banda de 2100Mhz' y te lleve la contraría ....

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Yo soy el de los 2100 y tengo que admitir que Vodafone se está quedando con un 4G muy malo y encima ahora a la mínima salta a 3G por lo que peor aún espero se pongan las pilas

🗨️ 2
pepejil

No entiendo eso de "y encima ahora a la mínima salta a 3G". ¿Das a entender que están reduciendo cobertura 4G?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

No, que antes en zonas de pobre cobertura está se mantenía con una ralla y ahora salta a 3G a la mínima y lo mejor de todo es que con un palo en banda 800 mhz funcionaba bien y ahora cambia todo el rato y vuelve a 4G y vuelve a 3G vamos como Movistar y su red

BocaDePez
BocaDePez

Ningún operador, absolutamente ninguno, invierte un duro en zonas rurales de baja población a no ser que el equipo deje de funcionar o que haya subvenciones de por medio. Servicio básico y nada más.

pepejil

Yo lo que no entiendo es por qué Vodafone no tiene 4G en un núcleo importante del noroeste vallisoletano como es Medina de Rioseco (si lo marca en su mapa de cobertura para más cojones) y si lo tiene en pueblos limítrofes, también importantes pero no tanto como Medina como es Villalón de Campos o Mayorga. En Medina de Rioseco si cuenta con red 4G de Orange y Movistar y no entiendo por qué Vodafone piensa que esa zona no es rentable.

También he notado que en pueblos de menos de mil habitantes, estando en el centro del pueblo, a estas alturas hay cobertura paupérrima tanto de Vodafone como de Orange. Movistar va a seguir siendo líder para este tipo de zonas por lo que veo durante mucho tiempo.

Por lo demás, no he tenido problemas en absoluto en Vodafone. Sali ganando bastante pasando de Pepephone a Lowi y me doy con un canto en los dientes. Si matizar que tampoco veo un problema que haya zonas donde se quede solo en 3G, siempre y cuando el servicio sea el correcto y no haya problemas de saturación y esas cosas. Yo por el momento, siendo de su lowcost, no he tenido problemas de priorización en absoluto (era mi mayor miedo al pasarme de Pepephone, la cual en esta última tampoco tuve dichos problemas en absoluto).

Ahora bien, entre destacar su red 4G y la supuesta migración a DOCSIS 3.1, dudo que Vodafone se arriesgue a gastar tanto dinero en ambas cosas. La compra de ONO le ha hecho más mal que bien por lo que veo.

🗨️ 4
rbetancor

Hay algo que la gente no parece entender ... los 'grandes despliegues' ... se hacen solo en 5 ciudades, PUNTO, para el resto del mapa de 'piel de toro' que llamamos España, sino hay subvención de la comunidad, de el gobierno central o de la EU ... no amplian, así de simple.

¿Te has visto el nuevo mapa de zonas 'blancas'? ... es ridículo, que a en barrios limítrofes a grandes núcleos, no haya servicio de fibra o 4G ... y lo único que buscan es que el 'organismo' de turno ... afloje pasta vía subvenciones, para ellos ponerse a 'mudar' equipos.

BocaDePez
BocaDePez

En Móstoles Madrid más de media ciudad solo se dispone de 4G banda 800 saturadisimo con más de 4 antenas sin actualizar a 4G y así seguirá porque pasan y encima en una ciudad de 250.000 habitantes

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Vodafone, power to you ?

Desde que compraron Ono, van sin rumbo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Vaya agujero que les está jodiendo Ono les salió caro de cojones xd