A veces no hacen falta ni los aparatos priorizadores (o capadores, según lo entendais mejor). Simplemente, no quieren gastar el dinero en mejorar su red.
Todos los usuarios de cable, compartimos el medio físico (el cable). Evidentemente, el cable puede tener ancho de banda monstruoso, pero...., en ONO no es así. Hasta tal punto, que a veces conectan a más gente de la que es aconsejable a los nodos finales (o sea, los nodos a los cuales estás conectado tu). En ese punto, el ancho de banda de cada usuario, desciende, ya que hay conectada más gente de la que el nodo puede aguantar, y por lo tanto, para gestionar a todos los usuarios, el ancho de banda desciende).
Un saludo :-)