Veo bastantes post que dicen de pasar el router a modem, poniendo uno neutro.
¿que beneficios aparta esto respecto al router en si?
Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL
Veo bastantes post que dicen de pasar el router a modem, poniendo uno neutro.
¿que beneficios aparta esto respecto al router en si?
Mira esto.
no lo entiendo de todo me lo podeis explicar mejor?
Si no lo entiendes leyendo ese post no creo que lo vayas a entender de otra forma.
La gestión de las tablas NAT de los routers de Ono dejan bastante que desear por lo que es mejor dejar esa tarea a routers "de verdad" con lo que poniendo los routers de Ono como simples módems no se encargarán de gestionar nada y simplemente bypasearán la información hacia el router de calidad y que éste se encargue de las cosas de la gente mayor.
Gracias, ahora si que lo he entendido :P
Para usuarios que quieran conectar más de un PC a ONO. (no aplicable para 30 y 50 megas por ahora)
Pues la verdad que me perdía..., vamos que es como tenia mi antiguo Webstar con el wrt54GL+ddwrt.
¿Así que si le monto un router neutro, pasándolo a cablemodem esl CG3100D, conseguiré mejor fluidez a la hora de bajar/subir/compartir archivos en red no?
¿Pede que gane mas velocidad? (no me llegan los 50 constantes...)
Todo depende del router neutro que le pongas. Hay algunos algo antiguos en los que la interfaz WAN no llega a los 100 megas, se quedan en menos de 20.
El WRT54GL no tiene suficiente potencia para los 50 megas, aunque es posible que sí para los 30, aunque a duras penas y con el firmware original o con el Tomato, no con el DD-WRT, que el DD-WRT es más potente pero también más lento que el original o que el Tomato.