Si estás descargando a 5 MegaBytes/s en una conexión de 50 Megabits/s,... no hay nada como hacer calculos para aclarar dudas.
Tu velocidad es:
Multiplicamos por 1024 para obtener el número de KiloBytes y después por 8 para obtener el número de Kilobits, porque 1 MB = 1024 KiloBytes, y 1 Byte = 8 bits.
5 MB * 1024 = 5.120 KBytes * 8 = 40.960 Kbits /s
Tu máximo teórico es:
Multiplicamos por 1024 para obtener el número de Kilobits.
50 MBits * 1024 = 51.200 Kbits/s
Rendimiento de tu conexión:
40.960 / 51.200 = 80%
Bueno, en realidad las velocidades y tamaños las manejan las empresas en el sistema internacional, por lo que el tope de tu conexión no sería de 51.200 Kbits/s, sino de 50.000 Kbits/s, de hecho si miras en el panel de control de tu cable-modem seguro que te pone que tienes 50.000.000 bits de bajada, pero en cualquier caso estarías incluso obteniendo un rendimiento un 2% superior al anterior.
Conclusión:
Estás descargando a un mínimo de un 80% del ancho de banda de bajada que te permite tu línea, lo cual no está tan poco tan mal. Lo triste es mío, que tengo 24 mbps y llevo una semana santa de horror (vivo en Galdakao), pero esto ya viene de lejos, desde que empezaron a desplegar DOCSIS 3.0. De hecho, me estoy planteando seriamente pasarme a Jazztel.