Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra

Velocidad de descarga de fibra Movistar muy variable

Falquian

Hace poco más de un mes cambié de Vodafone (HFC) a Movistar (FTTH), de 600/100 Mbps a 1000/1000 Mbps. He hecho varios test de velocidad y los resultados son muy dispares, oscilando desde los 910/910 Mbps a 500/800 Mbps.

Muchas veces la velocidad de subida es mayor que la de bajada, porque la subida suele estar muy fija en 800-850 Mbps, pero la de bajada es una montaña rusa.

Estaba acostumbrado a que el HFC de Vodafone fuera como un reloj, siempre pelín por encima de los 600/100 Mbps, por lo que me sorprende que los resultados de Movistar varíen tanto.

Todas las pruebas son por cable, desde el mismo PC, con cableado UTP 6, con el HGU Smart WiFi estándar y con pocas o ninguna cosa funcionando (aparte de la TV, que algo quita, ya sé). El PC tiene algunos años pero lo considero suficientemente potente (i7-5930K, tarjeta GigaEthernet, 32GB RAM, SSD…) como para pensar que es el cuello de botella, pero os indico sus datos principales para que lo valoréis.

Las pruebas son con Ookla Speedtest. Con el test de velocidad de Telefónica a veces son incluso inferiores.

Por otra parte uso mucho los altavoces inteligentes y desde el cambio noto que se corta muy a menudo. No sé si es coincidencia o que tengo microcortes en la conexión.

Está claro que 500 Mbps son suficientes para el ocio y el teletrabajo, pero no sé si tanta volatilidad en los resultados es síntoma de algún problema en la conexión.

Weikis336

Se llama saturación y es común en el GPON

🗨️ 6
Falquian

Muy buenas Weikis336,

Como siempre se decía que los nodos de Vodafone estaban saturados y veía resultados tan consistentes, pensé que en Telefónica sería por el estilo.

¿Crees que esa saturación puede causar que falle el streaming de un altavoz inteligente (Alexa)? Es que tiene que ser un streaming tan pequeño que debería quedar ancho de banda de sobra, no me he fijado si el jitter también varía (creo que Ookla no lo da, el de Telefónica sí).

En fin, justo lo que pensaba que sería más solvente de Telefónica es lo que me ha dejado más frío: la conexión a Internet fija.

Muchas gracias por la respuesta.

Saludos

🗨️ 5
pepejil
1

Como siempre se decía que los nodos de Vodafone estaban saturados y veía resultados tan consistentes, pensé que en Telefónica sería por el estilo.

Espero que tu motivación a cambiarte no haya sido precisamente por "creencias" que se suelen repetir y que no son como se corresponde con la realidad.

🗨️ 2
Falquian

Muy buenas Pepejil,

No, no ha sido por "creencias", de hecho estaba satisfecho con el servicio que recibía, a todos los niveles menos el de cobertura móvil de interior, que en mi domicilio era entre penosa e inexistente.

El motivo del cambio tampoco es que haya sido mucho más sólido, me cabreé ante otro cambio de precios por sorpresa de Vodafone y lo mal que me trataron cuando contacté con ellos. Sólo me hicieron caso (que era dejarme como estaba) cuando ya tenía todo lo de Movistar instalado y funcionando. Ahora pago más incluso, pero es que me fastidiaron las explicaciones cutres, las mentiras y el choteo que tenían cuando les dije que me cambiaba como no lo arreglaran. Pues me cambié. No es que sea el mejor motivo del mundo, lo reconozco.

Pero, una vez dicho lo anterior, pensaba que el FTTH de Telefónica funcionaría en la misma linea del HFC de Vodafone, proporcionándome unos 900/900 Mbps de forma estable. Ahora tengo mejor conexión global, porque la subida es mucho mayor y la bajada no suele quedarse por debajo de los 600 Mbps, pero reconozco que es una desilusión ante el FTTH de Telefónica. Y tengo cobertura de móvil en casa. Y un deco que funciona muy distinto de mi viejo deco TiVo, pero que ya le voy cogiendo el tranquillo. En general estoy satisfecho, pero la conexión a Internet me hace levantar la ceja, por sospechosa, es cierto.

Saludos

🗨️ 1
vukits
Weikis336

El fallo del altavoz puede deberse a la calidad del enlace al que se conecta el altavoz. Lo más probable es que lo conectes por wifi

🗨️ 1
Falquian

Hola Weikis336,

Sí, por WiFi, claro, no tienen otra opción.

Pero con Vodafone no tenía ese problema. Es cierto que tuve que cambiar de red WiFi a los altavoces porque la del router de Movistar no les valía, asumí que por la configuración doble banda del wifi del router.

Bueno, miraré la info que me pasó Vukits antes de seguir hablando a lo loco :-)

Muchas gracias.

Saludos

BocaDePez
BocaDePez

La velocidad va a depender del servidor contra el que lo hagas, no de la velocidad que realmente tengas, seguramente si haces un test a testvelocidad.eu te salga bastante más.

🗨️ 3
Falquian

La verdad es que el servidor dejo que lo seleccione automáticamente el test de velocidad de Ookla. Suelen ser servidores bastante desconocidos (al menos para mí), pero no he querido cambiarlos para no forzar los resultados.

Probaré con testvelocidad.eu. No busco resultados espectaculares (quizás el nodo esté saturado, como decía Weikis336 en otro mensaje, o mi PC no de para más), pero lo de que sean tan variables me descoloca. Quizás la variabilidad va asociada a la saturación, sería lógico.

Muchas gracias por la respuesta.

Saludos

Catfluoride

Lo suscribo. El test de bandaancha me da por lo general mejores resultados que el de speedtest.

🗨️ 1
Falquian

Pues lo probaré de nuevo, que también lo probé en su momento. Tampoco es que busque mejores resultados (si no, me pinto una pantalla con un valor 1.000 Mbps de bajada y subida y así me quedo contento, como un tontín :-) ) sino resultados fiables y que me aclaren si la variabilidad en los resultados es por la conexión de Telefónica o por otros factores, como el servidor o el test de velocidad empleado.

Muchas gracias, Catfluoride.

Saludos

Falquian

Anda, no lo sabía, ni se me había ocurrido que pudiera haber un problema en ese aspecto. Lo miraré. No es algo desesperante pero sí incordioso. Con Spotify no he visto problemas, pero con la radio sí.

Ya lo comentaba antes. Fue un cabreo con Vodafone por un cambio en las condiciones: 12€ al mes adicionales por sorpresa. Mientras discutía con ellos quedó claro que los 12€ deberían ser sólo 6€ y me lo corrigieron, pero ya estaba cabreado y ni aun así me conformé. Si la oferta era por dos años debería ser por dos años y no uno.

¿Que ha sido una gilipollez cambiar de compañía por 6€ al mes?, pues sí, lo reconozco. Pero me pilló atravesado y luego los de Movistar no dieron opción a Vodafone a corregir. Y cuando pase la promoción pagaré sensiblemente más que con Vodafone, pero al menos estoy conforme conmigo mismo y, ¡oye!, que tengo simetría de conexión (aunque sea inestable), tengo cobertura de móvil en casa y tengo un deco que hace unas cosas que no hacía el viejo de Vodafone y me llama la atención.

En fin, muchas gracias por la información.

Saludos

🗨️ 2
vukits

tengo cobertura de móvil en casa

el VoWiFi es un gran plus, sí

🗨️ 1
Falquian
1

Vodafone no lo tenía. Lo solicité y me pusieron el VoLTE. Les agradecí el esfuerzo, claro, pero no me ayudó nada. Si no había cobertura, tener VoLTE no aporta.

Claro que ahora Movistar tiene VoWiFi pero no compatible con mi móvil. En eso Vodafone estaba mejor, porque su VoLTE sí era compatible con mi móvil.

La cobertura que tengo ahora con Movistar en casa es bastante razonable. Hay veces que se me olvida conectar el WiFi y me entero después de un buen rato navegando. Con Vodafone era imposible. Pero sé bien, antes de que me lo digáis, que la cobertura en interiores es bastante aleatoria y que no hay proveedor que la garantice. Ya sabía que de Movistar había cobertura porque el móvil de empresa va con Movistar. Estuve tentado de ponerme Orange pero no hay datos de cobertura en mi barrio en su web. Así que preferí no arriesgarme.

Saludos

Alexxa

Procura hacer los tests de velocidad con Chrome o Edge. En PCs más antiguos el Firefox típicamente muestra velocidad de subida máxima pero en la bajada no. Puedes utilizar también nperf.com y fast.com