ya he descubierto el causante del problema, y no como tu dices
Es muy fácil echar la culpa al proveedor cuando realmente la culpa es del programa, o sí, del autor de la página que no se ha preocupado realmente de aprender HTML y viene despotricando. A mí me la suda R y no tengo ni que atacarles ni que defenderles, pero en realidad lo único que se debe poner es:
Para que no hables de oidas la próxima vez que postees algo te diré:
ASCII. Acrónimo de American Standard Code for Information Interchange. Código utilizado por casi todos los ordenadores y sistemas para representar las letras, los números y los caracteres especiales. Este código asigna un valor alfanumérico a 128 números, utilizando 7 bits (128=27) para cada uno de ellos. El código ASCII ampliado utiliza 8 bits, y puede representar 256 caracteres distintos (255=28).
Para el usuario es a menudo la fuente de numerosos problemas, debido a que el Comité que lo estandarizó (American Standard Code for Information Interchange) lo hizó de 7 bits. La posterior actualización a 8 bit no está tan extendida como debiera, problema que afecta especialmente a los países que utilizan acentos.
La falta de estandarización para la creación de un conjunto único de caracteres crea, en algunos casos, problemas para aquellos que utilizamos lenguajes diferentes al inglés: enviar correo electrónico, imprimir documentos, copiarlos con ftp, incapacidad de utilizar caracteres acentuados en nombres de archivos, documentos en Web, problemas incluso para teclear los caracteres.
El correo electrónico es probablemente el que más sufre de la falta de un estándar único. Los estándares originales para correo electrónico no tenían contemplados lenguajes diferentes al inglés. Las primeras implementaciones para correo electrónico ignoraban el octavo bit de cada byte. Así, la letra ñ (241) sería convertida a "q" (113) al eliminar su octavo bit. Desgraciadamente, aún existen muchas computadoras y programas que lo hacen. La solución ha sido crear un estándar que transmite mensajes que utilicen 8 bits (incluyendo archivos binarios) utilizando medios de transporte de sólo 7 bits. En otros casos, es necesario configurar la computadora para que utilice ISO 8859-1.
anda, mira tu por donde si parece existir algún tipo de problema de R...
ains, si hablar por hablar es muy fácil.