Las islas occidentales canarias están llevas de viñedos y parras, y hay tantas uvas que parece una plaga, pero son de pequeño tamaño, un tanto ácidas. No entiendo de vinos y no sé si los vinos canarios son de muy buena calidad, pero las uvas del país no me gustan para comérmelas.
Vas al supermercado y te venden uvas del país a tres euros el kilo, así como salen de la planta, sin limpiar, sin envasar, ni nada, y luego encuentras uvas importadas del quinto carajo, por ejemplo de Chile, que aparte de ser más baratas tienen mejor sabor, vienen envasadas en un plástico con agujeros, vienen bien presentadas. También hay uvas procedente de Francia, éstas un poco más caras, pero asimismo envasadas y etiquetadas, y de buen sabor, uvas grandes, e incluso sin semillas. Las uvas del país parece que estás comiendo arena, todo lleno de pepitas.
¿Cómo voy a comprar uvas del país a tres euros el kilo si las uvas chilenas son mucho mejores y más baratas? Así con todo, como con el plátano, que aquí te lo venden podridos a más de un euro el kilo, todos quemados, que los pelas y están medio podridos por dentro, mientras que las bananas americanas son más baratas y tienen mejor sabor y mejor calidad.
Así con todo, y luego quieren fomentar el consumo de productos del país. País.
Todavía me estoy cepillando los dientes para ver si se me va ese sabor ácido de las uvas canarias.