BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Unas dudas sobre R

Bliz

Se me está haciendo complicado esto de decidirme entre R y Telefónica. Tenía claro que iría con Telefónica, por el cambio de velocidad y las llamadas telefónicas fuera de Galicia.

Ahora, parece que R sube de velocidades y vuelve a superar a Telefónica, y yo vuelvo a dudar :-?

Lo primero que me jode de Telefónica es el tema de las altas: 77€ por la linea y 38€ por el ADSL, más luego el teléfono, el router y la tarjeta de red. Con R el alta es gratis.

Luego las dudas importantes: los gastos fijos al mes.
Telefónica son 13 + 39 + IVA = 60€ por 512/128
R (combo 3) son: 45 + IVA = 52€ por 600/200

Dudas. ¿Cómo se hace la instalación de R? Me refiero al tipo de enchufe, si lo hacen donde yo quiera... ¿Usan los enchufes del teléfono o ponen unos propios?

¿Te dan un teléfono o tienes que comprarlo aparte?

¿Cómo se conecta el cablemodem? Con Telefónica tenía pensado pedir el router WiFi y poder conectar independientemente 2 ordenadores y además librarme de drivers. ¿Puedo hacer esto con el cablemodem o tiene que estar conectado a un ordenador?

Perdonad mi mar de dudas, pero no quiero meter la pata y nunca he tenido cable.

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
BocaDePez

A ver si te aclaro alguna de las dudas:

Precios, en el precio de R te falta sumarle los 2 euros del alquiler del cablemodem, que aunque durante los primeros meses te sera gratis por promoción, despues tendras que pagarlos, por lo que: 47€ + IVA ( eso si, sale mas barato que timofonica )

-----------

Lo de la instalación te ponen un enchufe coaxial ( igual que el de la televisión ) para conectar el cablemodem. Que la instalación te la dejen bien o te la dejen una chapuza dependera basicamente de 2 cosas:

- Que el edificio sea nuevo y este preparado para conectar la instalación nueva ( dejan cajas y rozas por el piso vacias ) o que sea un edificio antiguo y tengan que buscarse la vida.
- Que los instaladores sean unos tios apañados o sean unos chapuzas. Ahi dependera basicamente de lo encima que estes tu de ellos. A mi me lo dejaron bastante bien, pero he visto cada instalación de R que era para fusilarlos en el paredon a los instaladores.

------------

El telefono te lo venden, te lo alquilan o lo compras aparte ( 30 € en el carrefur uno inhalambrico con identificador de llamada )

-------

El cablemoden se conecta por un lado con un cable coaxial a la toma de la pared y por otro lado con un cable de red a la tarjeta de red que tengas en el ordenador o a un router que puede ser wifi o no. El router te lo pueden vender o alquilar en R, o te lo puedes comprar tu por tu cuenta ( un router wifi suele costar unos 100 euros en una tienda de informatica, aunque la configuración no siempre es sencilla, sobre todo si no quieres que los vecinos te entren en el router )

-----

Pero como tu has dicho antes la ventaja principal para coger R es que no te cobran un pasto de cuota de alta, y luego esta que las llamadas entre R son gratis y que la televisión se ve bien sin pelearte con los vecinos porque la antena comunitaria esta mal orientada.

-----------

Espero que te sirva de ayuda. Un saludo

DonR

En primer lugar, creo que en tus cuentas está considerando como única alternativa de conexión por ADSL a Telefónica, lo que me parece un error. En Galicia parece que Arsys funciona bastante bien pues, después de los problemas iniciales ahora los clientes están muy satisfechos (conozco a varios, y de distintas partes de Galicia) por lo que ya te ahorras 10 euros con respecto a Telefónica. Así, una línea de teléfono + el ADSL de Arsys te saldría más barato que el Combo 3.

Luego, cuentas con que te van a cobrar alta de ADSL, y hoy no la está cobrando nadie. Hay promociones a montón en las que no te cobran ni la alta ni el módem ADSL.

Concluyendo, lo único que tienes que pensar es si vas a hacer muchas llamadas a fuera de Galicia. Es un asunto de hacer cuentas. Colocas en un lado de la balanza lo que te puedes ahorrar en llamadas a fuera de Galicia y, en el otro, lo que te cuesta el alta de Telefónica. Según tales datos debería eligir lo que más te conviene. Digamos que es una cuestión sumamente personal y de la que te puedes arrepentir mucho si estimas mal los gastos que vas a realizar. De todas formas, si te decides por R siempre puedes pasarte a Telefónica y viceversa. El único problema sigue siendo que Telefónica suele cobrar alta (aunque a veces no, o incluso llega a permitir el pago a plazos).

BocaDePez

Te sale un poco más caro, porque son 8.500 pelas (IVA incluido) más las 2.700 de la línea de Telefónica, es decir, te plantas en 11.200 pelas. Pero incluyen tarifa plana de llamadas telefónicas a todos los fijos, es decir, sólo pagarías las llamadas a móviles y a los números que el Ministerio pomposamente definió en su día (a sugerencia de Telefónica) "inteligencia de red": 901 y 902. Si no eres autónomo puedes montar un cambalache con lo de profesional (basta que hagas un pago ridículo en Hacienda que ni llega a mil pelas), eso sí, su teléfono de atención al cliente es un 902, así que como siempre, te va lo comido por lo servido.

Y si no vas a llamar demasiado fuera, cómprate una tarjeta prepago para llamar desde cualquier fijo y vete con R, y ojo con los instaladores que no se les puede dejar sueltos.

Bliz

Bueno, gracias a todos. Al final me he decantado por la medida conservadora del "más vale lo malo conocido" y acabo de solicitarlo todo a Telefónica. Creo que llamando por Tele2 amortizaré la diferencia con el Combo3.

En cuanto a la conexión a Internet, prefiero arriesgar lo mínimo y por eso planteo el tema con Telefónica. Ya probé con Terra, que es lo más cercano a Telefónica, y cuando tuve problemas me mareaban de unos a otros, así que no quiero imaginar si contrato con otra compañía.

También influye algo el desconocimiento de la tecnología de cable. Lo que he oído es que la calidad del cable es mejor (es fibra óptica), pero la conexión en los edificios es compartida, mientras que el ADSL es individual (al menos eso pone Telefónica en sus comparaciones con el cable).

Bueno, el caso es que conozco mejor el tema del ADSL y sé que sólo con el router WiFi, que me sale por 19.90€, tengo conexión independiente para varios ordenadores, que es lo que quería, sin ir sumando costes de alquileres a la factura.

Gracias otra vez a todos por responderme.

🗨️ 2
DonR

Tengo que hacerte una precisión: Terra es una empresa ajena a Telefónica y, de hecho, tienden a putear al personal para que se pasa a Telefónica.net.
Terra es uno de los peores operadores de Internet de toda España, como se ha publicado en numerosas ocasiones y era la que tenía las clausulas más abusivas (por ejemplo, te forzaba a tener el ADSL por 24 meses mientras que en el resto llegaba con 12). No se puede comprar Terra con ningún otro.
Ah, y también te aviso de que los líos con el ADSL apenas cambian con Telefónica.net, pues siguen operando como si fueran una ISP ajeno a la red de Telefónica por motivos legales (no está permitido que tenga ventaja) de forma que tienen que cumplir los plazos reglamentarios como todos. O sea, que no hay más ventajas evidentes y, para colmo de males, te hace comerte con patatas un proxy, cuando debería ser algo opcional. Los proxies suelen ser muy buenos, pero el de Telefónica parece que falla más que una escopeta de feria, por lo que no recomendaría a nadie una conexión capada y, aún por encima, más cara que la de la competencia.

🗨️ 1
Viandante

¿no había un programita para evitar el proxi caché?

Yo me lo bajé de la asociación de internautas:

(link roto)