Buenas,
Os comento mi situación. Tengo un router Speedtouch 585v6, pero por gentileza de Orange aún no tengo conexión a Internet. Un vecino amigo también tiene el mismo router e ISP, y él sí tiene conexión.
Mientras me solucionan el problema :-S estoy haciendo uso de la conexión del vecino que me cede amablemente su ancho de banda, conectándome a su router vía wifi. El problema es que la distancia entre los pisos es alta, por lo que la señal llega muy débil, con pérdidas de conexión frecuentes, y únicamente a un punto muy específico de la casa.
Después de mucho investigar y probar os paso una muy buena solución, que ha sido conectar los dos Speedtouch en modo “puente” (haciendo uso del sistema WDS que traen implementado), de forma que ahora disfruto de la conexión a Internet del amable vecino, pero me conecto (tanto vía ethernet como por wifi) a mi router, por lo que tengo señal de calidad excelente en toda la casa.
Os paso los pasos que he dado por si les sirve alguien. Gracias a los que me han ayudado a encontrar la solución.
Estado previo
Configuración del router 1
- con acceso a Internet
- IP: 192.168.0.1
- SSID (nombre de red inalámbrica) : router1
- clave WEP (con WPA parece ser que no funciona, pero no lo he probado)
- Canal wifi FIJO, p.e. el 5.
Configuración del router 2:
- Si acceso a Internet
- SSID=router2
- Clave WEP: PONER LA MISMA QUE LA DEL ROUTER 1
- Canal wifi fijo: PONER EL MISMO QUE EL DE ROUTER 1
Cambiar la ip al router 2
Los dos routers van a estar en la misma red, por lo que no pueden tener la misma IP. Dejamos router1 con la ip por defecto (192.168.0.1) , y tenemos que cambiarle la ip al router2, por ejemplo a 192.168.0.100 (cuidado con router1 si tiene DHCP, ver en qué rango da ips, para evitar que de dicha ip a otra máquina dentro del dominio).
Para ello hay que conectar un pc al router 2 ( ya sea mediante ethernet o wireless ), y acceder a él mediante telnet.
Para ello (para Windows) --> inicio, ejecutar, “cmd”, y probar con una de estas opciones:
telnet 192.168.0.1
telnet 192.168.1.254
telnet 10.0.0.138
telnet speedtouch.lan
Para linux se lanza desde una consola.
Tened cuidado en no estar conectado a router1, sino estaremos cambiando la configuración del router incorrecto.
Pedirá el usuario clave. Probad con la de conexión ( la que viene en la carta ). Si no funciona probad con Administrador / Administrador / admin, y sin clave.
Una vez dentro hay que ver qué ip tiene asignadas router2. Para ello hay que teclear:
ip iplist
y ver las ip que tiene asociada el interface “LocalNetwork”. Si tiene asociada la ip 192.168.0.1 habría que borrarla, mediante el comando
ip ipdelete
Como segundo paso le asignamos la nueva ip a nuestro router; para ello hacemos uso del comando
ip ipadd
y le vamos dando estos valores mientras nos lo van pidiendo:
intf: LocalNetwork
addr: 192.168.0.100
netmask: 255.255.255.0
pointtopoint: esto se deja vacío [pulsar Enter]
addroute: esto se deja vacío [pulsar Enter]
Para asegurarnos que todo ha ido bien podemos hacer
ip iplist
y ver que realmente aparece la nueva ip asignada a la interface LocalNetwork. Recordad que ahora el acceso a la interfaz web se hace mediante http://192.168.0.100 en nuestro navegador favorito.
Desactivar el servicio DHCP en el router 2
Damos por supuesto que router1 tiene DHCP activado, y que está dando direcciones a las máquinas de la red. No es recomendable que tengamos dos servidores DHCP en la misma red, por lo que desactivaremos este servicio en router2 (este servicio viene activado por defecto). Para desactivarlo tenemos que hacerlo mediante telnet de nuevo. Primero comprobaremos el estado del servidor DHCP en router2:
dhcp server config
Si el estado es enabled, hay que cambiarlo (desactivar el DHCP). Para ello se usa el comando:
dhcp server config state=disabled
Con esto ya tenemos parado el DHCP.
A partir de este momento es recomendable configurar el PC con una ip fija, p.e.:
Ip:192.168.0.5
Máscara: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.0.1
Como servidores DNS se pueden usar los que aparecen en Analizador DNS
Activar el WDS (Wireless Distribution System)
Esta es la parte más fácil, ya que puede hacerse a través del interfaz web de cada uno de los routers. Se accede primero al router1, a la sección
Home Network -> Wireless WLAN:router1 -> acceder a la sección “Configure” .
Abajo del todo aparecerá “Configure WDS”. “WDS Enabled” debe estar marcado. Pulsad en “Scan for wireless accesspoints”, y en “Accesible Access Points” debe aparecer router2. Pinchad en el cuadrito que pone WDS.
Haced lo mismo con router2. De esta forma los dos routers estarán conectados.
Pasos finales
- Ya podéis volver a configurar los clientes mediante DHCP, ya que router1 dará las direcciones para la red.
- Recordad que si os queréis conectar mediante wifi en la nueva zona de cobertura debéis hacerlo a router2.
- A router2 os podéis conectar igualmente por ethernet.