Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra/Cable

¿Tiene Vodafone pensado migrar los clientes de HFC a FTTH de Movistar?

xjxjx
0

Hace unos meses vino un técnico a arreglarme la conexión de "fibra", y le pregunté sobre la simetría en HFC con el estándar DOCSIS 3.1. Me contestó que no está disponible ni se espera que lo esté. De modo, que le dije que como pretende Vodafone igualar su servicio de "fibra" con sus principales competidores. El contestó que básicamente estaban empezando a migrar (de forma bastante masiva) a los clientes de HFC al FTTH de Movistar, ya que 2 de cada 3 visitas que hacía eran para eso.

La verdad me descolocó bastante. ¿No le sale a Vodafone más rentable a largo plazo desplegar su propio FTTH desde la fibra que llega a los nodos del HFC o incluso actualizar a DOCSIS 4.0 (cambiando todos los cables)? Según he leido, por cada cliente en Movistar, Vodafone paga 17€/mes y a largo plazo seguro que no le sale nada rentable. No se cuanto le costaría a Vodafone desplegar FTTH desde los nodos o actualizar a DOCSIS 4.0, pero yo si fuera Vodafone bajo ningún concepto estaría "haciendo rico" al competidor, cuando yo podría intentar hacerlo incluso mejor que él. Digo esto de hacerlo incluso mejor que Movistar, ya que según mi experiencia, la fibra de Movistar (cuando estaba con ellos) se satura cada 2x3, cosa que con la cobertura directa FTTH de Orange y con el HFC de Vodafone no me ha pasado nunca.

¿Qué opináis? ¿Habrá simetría en HFC? ¿Tiene Vodafone pensado migrar los clientes de HFC a FTTH de Movistar?

BocaDePez
BocaDePez

Yo tambien le preguente hace algunos meses al tecnico cuando vino a casa sobre la simetria y me dijo que no creia que la pusieran ni a corto ni medio plazo. Le pregunte sobre el NEBA y me dijo que mientras hubiera opcion de HFC seguirian con el, salvo problemas tecnicos que hicieran mas viable la migracion que la reparacion.

Le comente que si iba a haber un aumento en la velocidad de subida y me dijo que en mi zona no iba mal pero hay muchos sitios que es imposible (sin meter mucha mucha arreglo) y que por lo que el sabia, tampoco habria subida el los 100mb de subida.

🗨️ 1
xjxjx

Eso mismo pensé yo, ya que VDF por norma general si hay HFC no te migra a FTTH. Por eso cuando me dijo que estaban migrando a NEBA me quede atónito.

BocaDePez
BocaDePez

No sé si han pasado a clientes de HFC a fibra NEBA, me parecería raro.

Lo que si he visto en Madrid, es en altas nuevas de Vodafone, que pese a tener en ese domicilio cobertura de HFC de Ono. Instalarle a los clientes FTTH, bajo la fibra de Orange/Jazztel.

🗨️ 30
xjxjx

A mi también me parece raro. Pero supongo que si más del 66% de las visitas que hace él técnico con el que hablé son para hacer migraciones a NEBA, algo significa. ¿Será que Vodafone ha tirado la toalla con el HFC?

🗨️ 24
BocaDePez
BocaDePez

Yo se de zonas donde el cableado del antiguo madritel… luego Ono, luego Vodafone sigue siendo el mismo… con grandes problemas en la conexion de internet, TV etc etc. No creo que les sea rentable arreglar esas zonas… Ademas de que muchos usuarios no quieren oir ya nada del tema del cable por todos los problemas que han sufrido…

🗨️ 23
xjxjx

Estoy de acuerdo, pero hay que recordar que hasta los nodos llega fibra óptica (de verdad), con lo cual si quisieran comenzar el desplegue de FTTH propio solo habrían de hacer la parte final (si me equivoco corregidme). Por lo tanto se ahorran bastante dinero al no tener que desplegar la red troncal y otras cosas más. Y si a ese ahorro le sumamos el dinero que ganarían si venden el cobre de los cables HFC, les sale "muy" barato desplegar FTTH propio (y seguramnete más rentable a la larga (y posiblemente a corto plazo) que usar NEBA).

🗨️ 22
rbetancor
🗨️ 21
xjxjx
🗨️ 20
rbetancor
🗨️ 19
xjxjx
🗨️ 18
rbetancor
1
🗨️ 17
xjxjx
🗨️ 2
EmuAGR
🗨️ 2
rbetancor
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 10
rbetancor
🗨️ 9
xjxjx
🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 7
xjxjx
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
xjxjx
🗨️ 4
apocalypse
🗨️ 3
xjxjx
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
xjxjx
Jezu7

En mi edific io sólo tiene fibra Movistar y Jazztel. Yo soy de Vodafone de hace tiempo, la ADSL iba con Movistar y luego me pusieron la fibra de Jazztel y 600 simétricos de lujo

🗨️ 4
xjxjx

Eso es porque en poblaciones de menos de 175.000 habitantes, Vodafone (en caso de que no tenga HFC o FTTH propio) prioriza la fibra de Orange/Jazztel antes que la de Movistar porque tienen acuerdos privados más beneficiosos.

🗨️ 1
Jezu7

Castellón, estamos ahí ahí, 177.00 más o menos

BocaDePez
BocaDePez

Claro campeón. Porque Vodafone y Orange tienen un acuerdo de despliegue conjunto desde hace ya años, donde despliega Vodafone, no despliega Orange y al contrario.

En tu caso Vodafone utiliza la fibra de Jazztel, que recuerdo es propiedad de Orange.

Vodafone y Orange también tienen acuerdos con el grupo MásMóvil.

🗨️ 1
Jezu7

Cierto, son los mismos

BocaDePez
BocaDePez

Dudo bastante que hagan eso cada dos por tres. Hay problemones en depende qué sitios con el HFC y de momento no he oído a nadie decir que le han cambiado a FTTH desde HFC por tener problemas, por ejemplo. En zonas donde Vodafone hace uso de la red FTTH de Orange, si hay HFC, la prioridad es esta, nada de fibra.

Y es más, en zonas donde Vodafone desplegó FTTH y que había HFC de Ono, Vodafone al comprar Ono se solapaban las redes en algunas pocas zonas. Pues en estos sitios sigue la preferencia del HFC antes que la red propia de HFC. Por todo esto me parece rarísimo esto

🗨️ 18
BocaDePez
BocaDePez

en mi opinion deberian mejorar la subida, al menos al doble (creo que se puede) evitarian muchas fugas hacia otras compañias… porque la politica que usan de bajar precio… tiene un limite…

🗨️ 16
xjxjx

Totalmente de acuerdo, segun los estándares DOCSIS 3.1 que ya han implementado deberían poder ofrecer hasta 1-2 Gbps simétricos, no se porque no los implementan ya de una vez si se supone que ya esta actualizado.

🗨️ 15
BocaDePez
BocaDePez

Porque lo que dice el standard rs una cosa y lo que se consigue en plnata externa real con 25 años de antigüedad es otra bien distinta.

El gran problema del HFC es que del Standard a la realidad hay un acaida bestial de rendimiento, especialmente en subida.

Ningún DOCSIS de los q se han publicado se ha acercado ni de lejos a lo que anunciaba. Y con el 4.0 no va a ser distinto.

Eso con el FTTH no pasa.

🗨️ 13
xjxjx
🗨️ 12
apocalypse
🗨️ 11
xjxjx
🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
xjxjx
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
xjxjx
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
xjxjx
🗨️ 1
xjxjx
BocaDePez
BocaDePez

Para poder aprovechar más de lo que ofrece DOCSIS 3.1, sobre todo en la subida, hay que cambiar todos los amplificadores en la red. Algo que hasta ahora no se hizo. Tampoco se cambiaron los equipos de todos los clientes a DOCSIS 3.1.

xjxjx

Por favor, dejad de decir que tiene prioridad el HFC, porque ya lo sé. He creado este post justo por que a mi también me parece muy raro. Gracias :)

BocaDePez
BocaDePez

Fibra Movistar saturada? Permiteme que lo dude.

🗨️ 1
xjxjx

Permitidísimo. Pero como he dicho, es mi experiencia.

Cuando estaba en Movistar la fibra me iba muy mal, y cuando llamaba para quejarme me decían que era por tema de saturación. Incluso vinieron técnicos a casa y comprobaron que la instalación estaba bién, por lo que la saturación es lo único que queda.

BocaDePez
BocaDePez

El problema es que no todos los sitios con cobertura HFC tienen cobertura FTTH.

Así que Vodafone seguirá siendo la operadora que más tipos de infraestructura diferente gestiona: ADSL, VDSL, FTTH propio, FTTH NEBA, FTTH Orange y HFC.

🗨️ 1
xjxjx

No estoy totalmente de acuerdo contigo por 2 motivos:

  1. Obviamente no hay ningún problema, ya que por lógica, no puedes migrar a un cliente con HFC a FTTH si en su zona no hay cobertura de esta.
  2. Dices que Vodafone es la operadora que más tipos de infraestructura gestiona. Sinceramente, veo una pequeña parte positiva (la cual es que si en lugar no hay infraestructura de un tipo pues instalan de otro), pero otra negativa y bastante grande (la cual es que para que quiere VDF tener todo tipo de infraestructura, ya que si toda su infraestructura (excluyendo ADSL) fuera FTTH propio le saldría más barato que el FTTH de Orange o NEBA. Y además el HFC como he comentado lo más probable es que terminen convirtiéndolo a FTTH propio utilizando la fibra que llega a los nodos, y los cables de cobre los venda. Y otro inconveniente de tener tantos tipos de infraestructura es el dinero que se gastan en el mantenimiento de cada una de estas y los diferentes tiposde técnicos que deben disponer: tienen que tener técnicos especialistas en FTTH, HFC, ADSL…).

Entiendo tu punto de vista, pero es que al final todo lo que has comentado positivo de Vodafone sería incluso aun más positivo si todo fuera FTTH.

pepejil

Que sea fibra FTTH de Movistar no significa que sea NEBA. Movistar y Vodafone tiene acuerdos privados.

Si Vodafone pretende sustituir HFC por FTTH que no tiene, seguro que son acuerdos privados (y hay unos cuantos con Orange, de hecho hay despliegues solapados entre HFC antes de comprar Ono que desplegó Vodafone con FTTH). Quizás les sale más rentable ese coste de mantener HFC a pagárselo a las dueñas de las acometidas, pero en casos muy concretos.

De todas formas, no he oido casos de migraciones de HFC a FTTH. En Castilla y León siguen tirando con la antigua Retecal (que debo decir que va bastante mejor que cuando lo administraba Ono).

🗨️ 7
xjxjx

No lo había pensado, pero de todas maneras creo que sigue saliendo bastante más caro utilizar la red de fibra de Movistar con o sin acuerdo que la de HFC propia. Por eso es que no entiendo este cambio que se supone que estan haciendo / quieren hacer.

🗨️ 6
pepejil

Esos detalles jamás lo sabremos. Igual hay zonas donde les sale más rentable pagar a Movistar que mantener todo un circuito HFC.

Pero dudo muchísimo que se vaya a migrar HFC a FTTH. Seguramente lo migren en plantas donde vea que no hay más que hacer y siempre que haya acuerdos privados (sea con Movistar o con Orange). Vodafone tiene suficiente pasta para chupar de otros y no degradar el servicio. Ahora sólo les queda hacer cuentas de si le es más rentable eso o mantener plantas HFC.

🗨️ 5
xjxjx

El técnico me dijo que las migraciones las estaba haciendo por la zona donde vivo, y donde vivo la instalación HFC funciona de perlas y está muy bién mantenida. Creo que Vodafone si pensara más a largo plazo, empezaría a desplegar su propio FTTH o seguiría con el HFC antes de usar la red FTTH de otra operadora como su red principal.

🗨️ 4
pepejil
🗨️ 3
xjxjx
🗨️ 2
pepejil
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
NachoSH

Muchísimo me extraña pero deberían empezar a pensar qué hacen con este tema, porque no puede ser que absolutamente toda la competencia esté ofreciendo simetría en 600 e incluso 1 Gbps y Vodafone solo pueda proporcionar 100 Mbps de subida, además discrimimando al cliente (porque el precio es el mismo por un peor servicio en caso de tener más de 100 Mbps contratados).

Yo, por mi parte, creo que me alejaré del HFC cuando pueda (posiblemente cuando abran portabilidades fijas de nuevo), ya que aunque la fibra de MásMóvil haya algún momento que sus rutas sean peores o estén colapsadas, generalmente me compensa los 600 Mbps simétricos.

🗨️ 6
xjxjx

Se supone que con la actualización a DOCSIS 3.1 se iba a lograr la simetría hasta 1-2 Gbps, pero hace año y medio que terminó la actualización y no hay rastro de la simetría en velocidades superiores a 100Mbps. ¿Porqué no implementan la simetría de una vez por todas?

Aparte de el tema de este foro, ¿cómo se consigue subir tu nivel de relevacia?

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

A Vodafone le importa una mierda que no tengamos simetría. Aquí la prueba i.imgur.com/vprXv0m.jpg

🗨️ 3
xjxjx

No creo que, como dices tu "les importe una mi***a", porque debido a el tema de la simetría hay bastante gente que está portando su fibra a otras operadoras que si la ofrecen en todas las velocidades.

Y por cierto, que una persona de atención al cliente no sepa nada sobre el estado de DOCSIS 3.1 y la simetría, no significa nada más que Vodafone no les informa. También hay que decir que la chica esta de atención al cliente se ha pasado cuando ha dicho "jo**r" y cuando se ha lavado las manos diciendo que ellos habían dicho que llegaban "hasta" x Mbps de subida.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
xjxjx
NachoSH

A Vodafone no le importa (bueno, seguro que sí le importa, pero no lo suficiente porque la gente no se queja). Yo como está en mi mano irme, es lo que haré, aunque el precio y servicios que tengo son imbatibles. Pero es lo que hay.

BocaDePez
BocaDePez

A ver, en un principio no. Es completamente absurdo que en un sitio donde tienes infraestructura propia , vayas a pasarte a la infraestructura de otra compañía, mucho menos por NEBA. Ahora bien hay un compañero que dice que podría ser a través del acuerdo privado que tiene Vodafone con Movistar y con Orange. Ahí cambia la cosa, porque ya no pagas un precio fijado por ley por cada línea sino que tienes un acuerdo global. Aún asi, es raro, salvo que sea una zona en la que la red coaxial está muy mal o le esté dando muchos problemas a Vodafone. La verdad es que se lucieron comprando Ono.

🗨️ 1
xjxjx

Lo siento, voy a quitar lo de NEBA, ya que el técnico que vino en ningún momento lo mencionó, fue culpa mia suponer que lo harian por NEBA.

Como dices, lo más seguro es que sea por acuerdos privados. No se si te has leido todo el foro, pero he especificado que vivo en una zona en la cual la red HFC de Vodadone / Ono está en muy buen estado. La red la instalaron en el 2002, pero la han mantenido muy bién. Vivo en la provincia de Valencia, y según lo que yo sé, es donde Vodafone / Ono mejor ha mantenido mejor su red HFC.

xjxjx

Disculpad, soy nuevo aquí en Banda Ancha y me acabo de dar cuenta que no puedo editar el post principal, ¿algun coordinador / moderador puede quitar lo de "NEBA" en el post principal y sustituirlo por "fibra de Movistar"?

🗨️ 2
superllo

He quitado "NEBA".

🗨️ 1
xjxjx

Muchas gracias

BocaDePez
BocaDePez

Perdón, no, no había leído que es en Valencia. Es raro y aún asi no creo que sea una migración masiva.

Si asi fuera, quiere decir que la antigua red de Ono le está dando más quebraderos de cabeza a Vodafone de lo que intuimos en los Blogs

🗨️ 34
xjxjx

No te disculpes, lo de Valencia no lo había dicho, solo había dicho que la red estaba en muy buenas condiciones.

Ya que he sacado el tema de Valencia, es cierto que en Valencia es donde Vodafone / Ono ha mantenido mejor su red HFC? Si es así, ¿alguien sabe porqué?

🗨️ 12
pepejil

No creo que sea sólo Valencia. Retecal también está muy bien mantenida.

🗨️ 11
xjxjx

Disculpa. Me he explicado mal, lo que quiero saber es porque hay tanta diferencia entre las diferentes comunidades en cuanto al estado del HFC. Ya que como he/has dicho, las redes en la C. Valenciana y Castilla y León están muy bien en comparación a otras comunidades.

🗨️ 10
pepejil
🗨️ 6
xjxjx
🗨️ 1
pepejil
1
xjxjx
🗨️ 3
pepejil
🗨️ 1
xjxjx
Josh
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
xjxjx
🗨️ 1
rbetancor
1
BocaDePez
BocaDePez

Puede haber muchas razones por las que Vodafone puede decidir migrar una zona a la fibra de Movistar:

  • Baja rentabilidad de la red HFC por pocos clientes y costes altos de mantenimiento.
  • Fuga masiva de clientes hacía otros operadores con fibra.
  • Necesidad de desplegar más fibra propria en una zona para poder acceder a más zonas de fibra Orange según el acuerdo.

No tienen que ser problemas con la red HFC ni tiene que tener que ver con la calidad de su red HFC.

🗨️ 20
xjxjx

Lo más seguro que pase en mi zona es la segunda opción. Hasta hace año y medio, Vodafone tenía el monopolio de fibra de mi pueblo/ciudad, hasta que llegaron Orange y Movistar y pusieron su fibra. Desde que pusieron la fibra de Orange, gran parte de los que estaban en Vodafone se fueron a Orange. Además, a los clientes que perdió Vodafone directamente (los clientes de Vodafone), hay que sumarle los indirectos (los clientes de Orange y Movistar que usaban la red HFC de Vodafone porque era la única con "fibra" en lugar de ADSL y que cuando estas dos instalaron su fibra se migraron a los clientes a las respectivas redes de fibra).

🗨️ 19
NachoSH

Ni Orange ni Movistar tienen acceso a la red HFC. No sé si te refieres a que esos clientes se fueron a Vodafone mientras no había fibra en Orange y Movistar, y ahora han vuelto…

🗨️ 18
xjxjx
🗨️ 17
NachoSH
🗨️ 16
xjxjx
🗨️ 3
rbetancor
🗨️ 1
xjxjx
pepejil
1
🗨️ 11
NachoSH
🗨️ 10
vukits
🗨️ 6
NachoSH
🗨️ 5
vukits
1
pepejil
1
🗨️ 3
NachoSH
🗨️ 2
pepejil
xjxjx
🗨️ 2
NachoSH
🗨️ 1
xjxjx
vukits

Buenas.

Absolutamente todo lo que preguntas está contestado mil veces…

Te lo resumo un poco para que sepas qué buscar en el buscador

  • Vodafone tiene simetría en HFC, que es la conexión 100/100
  • Pasar de HFC a fibra NEBA es perjudicial para la expereriencia del cliente, porque por HFC circulan un montón de canales de televisión por canal de Broadcast… cosa que no irá tan bien en NEBA.
  • Pasar de HFC a fibra NEBA es perjudicial para la expereriencia del cliente, porque NEBA sufre saturación bastante importante
  • Usar NEBA es perjudicial para el mercado, ya que una gran parte de las cuotas se las lleva Movistar

etc,etc.

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez

Creo que lo de los problemas de congestión en los PAI está ya arreglado, pero no estoy seguro. Desde luego hace ya bastante tiempo que no se pasa nadie por aquí para comentarlo.

BocaDePez
BocaDePez

A la vuelta de 2 años la facilidad para vender una conexion 100/100 serq oa misma que para vender una adal 1/1 hace 10 años.

El HFC, por mil motivos, no puede generalizar en toda la planta externa ni conexiones 200/200. Y eso en teoria ya podrian haberlo dado con DOCSIS 3.0. y casi hasta 2.0.

En cuanto se empiezen a vender las conexiones 1000/1000 en un par de años y que nadie quiera una conexión infeieor a 300/300, da igual si la necesitan o no, el HFC acaba en la chatarrería. En precuo nunca p0dran ser competitivos con la fibra y en velocidades tampoco.

Les queda lo que tarden en apurar el GPON y morira en cuanto aparezca el xgpon. De 2 a 5 años para el entierro.

Al menos en España.

🗨️ 5
vukits

Excepto que de estos todos cientos de megas, el porcentaje garantizado es infimo.

yo veo más bien tendencia en abaratar y dar buenos paquetes

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

No hay forma de abaratar. El HFC no puede abaratar nada porque el coste de mantenimiento de red es muy alto y a medida qu envejece mas. Y el mantenimiento de una FTTH es casi nulo y masida que envejece también, porque es todo elementos pasivos y no hay "metal".

La guerra no va a ir por los precios, sino por las velocidades. Y el HFC no puede competir ni en una ni en otra.

El porcentaje garantizado va a ser prácticamente el mismo. Se va a seguir sobresuscribiendo a razon de 1 mega por cada 5 o 10 vendidos.

Vamos lo que se ha hecho siempre en HFC, FTTH y demás.

… Pero cualquiera contratara una 500/500 o 1000/1000 o 2000/2000 en FTTH y al hacer el test d velocidad se lo dara. Y encima sera mas barato que una conexion HFC de 1000/400 que es lo que diqfrutaran unos pocos afortunados y mucho mas rapida que una 500/200 que tendran la mayoría em el mejor de los casos.

Y ademas, se gana mas vendiendo una 1000/1000 en FTTH que una 500/100 en HFC.

Guste o no, el momento de la HFC ya paso. Cuando pudieron fidelizar clientela no lo hicieron y fueron a remolque del ADSL y ahora son el nuevo ADSL.

🗨️ 1
vukits
BocaDePez
BocaDePez

Aunque a mí me jode mucho el tema de la simetría, mucha gente sí que estará contenta con 1000/100, incluso dentro de dos años. Y eso es lo que Vodafone está ofreciendo ahora.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Yo estaria encantado…pero…ai me cuesta lo mismo que una 1000/1000…entonces no!

Ahi esta el dilema.

El HFC no va a poder ofrecer la misma velocidad y tampoco bajar el precio. Estan pillados por los webs!

BocaDePez
BocaDePez

El HFC es el nuevo ADSL

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
0

Un respeto al ADSL, que yo he tenido ADSL y HFC y el ADSL es mucho más estable que el HFC

🗨️ 2
apocalypse

Jajajaj

BocaDePez
BocaDePez
1

Tampoco nos pasemos.

Yo he tenido HFC con Telecable y bien de estabilidad y daban la velocidad ofertada.

Eso si, 300/20 por mas de 60 euros al mes y SIN telefono como que no.

En cuanto aparecio la fibra, bye bye.

Volveria?

Si me ofertan una 100/100 com fijo por menos de 30 pues si.

Pero lo mas que ofertan es 30 de subida y ya anunciaron el DOCSIS 3.1 hace dos años y asi estamos.

BocaDePez
BocaDePez

Vodafone no va a cambiar a clientes de HFC a FTTH, en vez de crear disputa para predecir que hace Vodafone si no estáis agusto con el servicio iros , hay montones de operadores que tienen simetría , y ya por ultimo no hagáis caso a técnicos que no tienen ni p*** idea que lo que dicen…

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

a parte los tecnicos trabajan para una subcontrata y solo hacen lo que les mandan

Pd: si tanto sabéis de telecomunicaciones estáis perdiendo el tiempo comentando foros… echad curriculum para ingenieros lo mismo os contratan para desarrollar redes en Telefonica.