Hola
Compré un ordenador hace año y medio , y está todavía en garantía.
El tema es que la fuente de alimentación falló, y lo llevé a reparar.
La tienda mandó la pieza al fabricante, y están a la expectativa que el fabricante se la repare o se la devuelva nueva.
Pues eso fue hace un mes. Y me comentan por teléfono que dentro de un mes más, sabrán qué hará el fabricante (si se la devuelve, o dan una nueva), entonces el fabricante se la devolverá (a saber cuando) y ellos me la montarán (a saber cuando)
El tema me tiene mosqueado, porque la garantía me la da la tienda, no el fabricante (que también). Y la fuente en sí me costó unos 90€, no es cuestión de comprarse otra.
Mirando por internet encontré esto:
Según el Art. 6 de la Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo las reparaciones deben ser gratuitas, llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor dependiendo de la naturaleza de los bienes y de la finalidad que tuviera para el consumidor. En este caso, es obvio que existe un incumplimiento de la ley dado que la demora no es razonable y le está generando inconvenientes.
Además, el argumento de la tardanza en la pieza de repuesto es otro incumplimiento, ya que las piezas deben servirse en un plazo no superior a un mes desde la fecha de solicitud para los aparatos de importación y no superior a quince días para las piezas correspondientes a aparatos nacionales, según Real Decreto 58/1988, de 29 de enero, sobre Protección de los Derechos del Consumidor en el servicio de reparación de Aparatos de Uso Doméstico.
Le sugerimos que envíe un burofax con estos argumentos a la empresa exigiendo una solución a su problema, bien con la reparación y entrega del ordenador o bien con la entrega de un ordenador nuevo o uno de sustitución temporal. En cuanto a la reclamación, no es imprescindible la Hoja de Reclamaciones: puede hacerla en papel común y tramitarla en los Servicios de Consumo de su localidad.
Vale, entonces lo que querría saber es qué me recomendáis hacer; estaría la posibilidad de comprarme una fuente de alimentación caquilla, de 20€, y luego ir a que me pusiesen la mía reparada (pagando mano de obra), otra es esperarme indefinidamente, otra reclamarles de forma más oficial, lo que no sé si eso tendrá algún efecto real...
Me dice algún amigo que me están haciendo el timo del mecánico - uuu, esa pieza lo que va a tardar, mejor comprese otra; y hasta que no me la compre no tendré ordenador.
Realmente, ¿no hay plazo en las reparaciones de ordenadores?
Les intenté decir que si lo reparaban rápido compraba un nuevo disco duro y tal, pero a los técnicos les era bastante indiferente...
En fin... escucho consejos