Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Sobremesa

Tensión en la fuente.

Uve

Creo que la mayoria de fuentes de alimentación vienen diseñadas para trabajar con una tensión nominal de 230V.

Si se conecta a una red de 210V, Que consecuencias tiene? Es recomendable comprar un Sai para corregir esto?

Gracias.

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
Jakeblues

Siempre que conectemos algo a una tensión más baja, el único problema que podríamos tener, es que no rinda al máximo.

Recuerda en los viejos tiempos poner una bombilla de 230 a 125, brillaba pero poco. Pero no se quemaba.

A diente de Luna y pintan vacas!!!!!!!!!!!!!!!!!!

🗨️ 1
SuperGasMan

También se pueden conectar un par de bombillas de 125V en serie y enchufarlas a la red de 230V. Una chapuza para aprovechar bombillas diseñas para 125V y usarlas en una red de 230V.

Una vez vi un mueble espejo para el cuarto de baño con un selector para 125V / 220V. Pensaba que tendría un transformador. Lo abrí para ver como estaba hecho ( y para comprobar si tenía micrófono espía porque venía de USA) y era una chapuza con un par de bombillas diseñadas para funcionar a 125V.

Si colocabas el selector para la tensión de red de 220V entonces se quedaban conectadas ambas bombillas de 125V en serie.

Si colocabas el selector para la tensión de red de 125V entonces se quedaban ambas bombillas conectadas en paralelo.

Si te equivocabas al seleccionar la tensión en USA no pasaba nada, sólo brillarían menos las bombillas, pero si te equivocabas en Europa las bombillas brillarían como el Sol y luego petarían.

Bueno, que por aquí (en este país) también he visto alguna casa conectada todavía a 125V en algunas zonas y hasta trifásica a 220V.

moninpro

Hombre,si tienes problemas de tension sin duda compratelo,tienes SAID desde 45 euros y garantizas estabilidad en el equipo.
Con esa "poca linea" puedes tener apagones en el equipo a poco Voltios que varie la tension.

🗨️ 1
SuperGasMan

Sí. Creo que todos los PC's deberían estar conectados a una SAI.

Hay micro-apagones que pueden poner en peligro los datos no guardados, están los picos de tensión, etc.

Yo tenía problemas con la tensión (apagones). Compré la SAI y desde entonces (3 años) jamás a vuelto a fallar la energía eléctrica. Ley de Murphy. Si tienes una SAI entonces la red eléctrica funcionará perfectamente. Si un día quitas la SAI, ese día viene el apagón.

En Cuba es al revés. Allí no hay apagones, sino "alumbrones" cada cierto tiempo.

pqangel

a lo mejor me equivoco, pero la tension de una toma electrica nunca es constante por eso cuando compras un producto electrico siempre pone 220V ~ 240V es decir que funciona en ese rango de voltaje, pero estamos hablando de voltaje no de amperaje ni nada por el estilo...

en fin, que yo creo que deberia servir perfectamente...

corregidme si me equivoco XD

saludos

🗨️ 3
Uve

Correcto. La tensión nunca es constante, ni describe una onda senoidal perfecta.

Pero cuando he dicho que vienen para 230V me referia aproximadamente, ya se que tienen un +- % de buen funcionamiento, pero creo que la tensión de mi casa esta por debajo del limite (208 - 212V) Y es lo que me gustaria que alguien me lo confirme o me lo desmienta.

Ademas tengo entendido que los equipos electrónicos son bastante sensibles en estos temas.

Por cierto no se a que te refieres con lo de los amperios???? No veo que nadie haya dixo nada al respecto.

Gracias.

🗨️ 2
pqangel

el voltaje en realidad te esta diciendo la manera en la que viaja la corriente electrica, pero lo que en realidad le da energia a los aparatos son los amperios, es decir la intensidad, aunque todo es necesario para que se produzca ese fenomeno que llamamos electricidad.

nunca te has fijado que los aparatos electronicos portatiles tienen unos datos que ponen, por ejemplo:

consumo electrico: 3V - 400mA/H

o algo asi?? pues las pilas tienen 1.5V y 0.8A, la intensidad por muchas pilas que tenga sera siempre la misma, lo que cambia es el voltaje... asi con esas especificaciones, ese aparato deberia de durar encendido dos horas...

igual con la luz, una bombilla de 60W con 220V usaria 0.27A

lo mismo con las fuentes de alimentacion, si compras una de 600W te tirara mas que una de 350W, pero no porq su voltaje sea mayor, no, si no porq su capacidad de amperaje es mayor..

es como si el voltaje fuera la cinta transportadora del amperaje, y para que los aparatos funcionen correctamente su alimentacion debe de ser constante, por eso es que medimos en voltios lo que le llega a los aparatos....

espero no haberme confundido, para mi esta muy claro, pero a lo mejor estoy metiendo la pata XD asi que si me confundo ya me corregis :)

saludos

🗨️ 1
Uve

Que si, que ya se la diferencia entre tensión y corriente, la ley de ohm y todo eso... Y hay alguna cosilla que as puesto que no es del todo correcta.

Pero que lo que yo pregunto es como puede afectar que la fuente trabaje a menor voltaje del nominal y si es recomendable que me compre un SAI. Y no que me den clases de electricidad que lo basico ya me lo se, lo que no se es como afectara a la electronica de mi ordenador.

Gracias

BocaDePez
BocaDePez

Hola, no debarias tener ningun problema, yo tengo una fuente SEVENTEAM y segun el manual el rango de voltaje de entrada es 180-264 V.

(link roto)

Un saludo