BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Televisión terrestre

BocaDePez

Holaaaaaaaaaa:

Tengo una duda. Dentro de poco podremos disfrutar de la televisión terrestre y tengo un par de preguntas relacionadas con ellas:

a) podremos ver esos nuevos canales a través del sintonizador de R?

b) cuántos canales habrá finalmente nuevos?

Graciñas por vuestra ayuda

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
needoxygen

Con el deco que montan ahora creo que no...

Y nuevos, pues las locales a lo mejor, y las nacionales.

Saludos

WiLZy

La TDT a la q te refieres vendra por la antena de siempre.

El decodificador es analogico por lo que:

a) R recibe la señal de los canales en abierto en digital, pero la convierte a analogico con su consecuente perdida de calidad.

o

b) R se rasca el bolsillo y os pone decos nuevos a todos, y recibis por fin en digital.

🗨️ 22
2125152X

No creo que la conviertan a analógica, porque según tengo entendido la historia real detrás del "chollo" de la TV digital radica en la compresión de la señal para poder emitir más cadenas en el mismo ancho de banda (radioeléctrico). Es decir, la tele digital no es ninguna mejora (al contrario), es algo así como el mp3, comprime datos y punto. Si R convirtiese la señal a analógica vendría a hacer lo mismo que transformar un mp3 en un wav, con lo que forzosamente distorsionaría la señal codificada original; y además, emitiendo en analógico no anda tan sobrada de ancho de banda como para multiplicar por cuatro los canales. Podría salir del paso implantando un sistema de servicio bajo demanda (tanto da que analógico que digital), que de paso se ahorraba problemas de pirateos.

De momento la calidad de la TDT es una porquería.

Sustituír un porrón de descodificadores no es ninguna parida, ni en costo ni en logística. Párate a calcular cuántos descodificadores son y cuánto tiempo y personal necesitan para el asunto.

Y sigo sin entender este masoquismo con la TV. Por ejemplo, MTV ya emite por internet: www.mtvu.com/. Probablemente para cuando en España se termine de implantar la TDT ya habrá muchocientas emisoras en stream por internet, pero bueno, ahora todos los ISP se lanzan a vender tele como locos, lo de R tiene un pase porque el negocio lo montaron así, pero lo de Imagenio y resto de compañeros, en pleno 2005...

🗨️ 21
BocaDePez

porque según tengo entendido la historia real detrás del "chollo" de la TV digital radica en la compresión de la señal para poder emitir más cadenas en el mismo ancho de banda (radioeléctrico). Es decir, la tele digital no es ninguna mejora (al contrario), es algo así como el mp3, comprime datos y punto

Si eso es lo que tienes entendido, me parece que tus entendederas están un poco desfasadas. Es como si comparas los cassettes (analogicos), con los CD,s (digitales). O el Video con el DVD
La TDT ofrece una calidad superior en todos los aspectos. No consiste en comprimir la señal, simplemente, sino que, al ser digital, ocupa un ancho de banda menor y, en el mismo ancho de banda que ocupa una emisión analógica "caben" varias digitales, con unos algoritmos de codificación y de corrección de errores que no posee la televisión analógica.
El resultado es una emisión libre de interferencias (si se interfiere y la calidad disminuye, sencillamente se corta la señal), y con una calidad de imagen y sonido que le da tropecientas vueltas a la analógica.
La calidad de la TDT no es mala. Lo que son una mierda son los desco que regalan por ahí los periodicos y las antenas que circulan por ahí.
Es como todo. Si el material es malo, malamente puede procesar la señal

🗨️ 20
2125152X

Pues si mis entendederas están un poco desfasadas, tus tragaderas son de órdago, porque tragas con toda la publicidad (interesada) y propaganda (cerebril lavatórica).

No es como comparar la señal audio analógica de un cassette o las antiguas cintas de bobina, ni siquiera es como comparar la calidad de audio de los discos fonográficos con los digitales en SOPORTE CD, que el CD no es un estándar, el estándar es el sistema que se utiliza para codificar la información en ese soporte. Podrías perfectamente imprimir un disco fonográfico (de vinilo) utilizando el estándar digital, la aguja microsurco leería sólo 0 y 1 y un circuito electrónico traduciría eso. Tendría exactamente la misma calidad de audio que un CD, el problema es que en el surco de un vinilo cabe mucha menos información que en el prensado de un CD. Y por supuesto hay gente (no cualquiera) que dice que la calidad de audio de un disco fonográfico es superior a la de un CD. Y es posible, porque el estándar audio de un CD no "recoge" todo el sonido de la misma forma que lo hacía el estándar analógico. Pudieron haber hecho otro estándar, pero su estándar no se creó ni libremente ni preguntando a todo el mundo que quisiera opinar, Sony y Philips hicieron lo que les salió de los cojones y siguen viviendo (de puta madre) de eso, como que cobran cada vez que se vende un CD en cualquier parte del mundo, o cualquier dispositivo que los lea, grabe o escriba.

Perdona, pero eres tú el que confunde el bacon con la celeridad.

¿El nuevo estándar "digital" de la tele mejora la calidad de imagen? ¿Has leído por algún sitio que sea HDTV? Yo no. Va a seguir saliendo en TVs de 625 x 500, ¿verdad? ¿Mejora la calidad de audio? Viene a dar más o menos la misma, sólo que digitalizada. Los algoritmos de corrección de errores implementados, ¿realmente suponen "una gran mejora" con respecto a la señal analógica? ¿Y tienes la bondad de explicarme por qué una señal digital, en principio, ocupa menos ancho de banda de una analógica? Lo que sí mejora este sistema, por supuesto, son los costes de emisión y propagación de la señal, obligan al consumidor a comprar dispositivos nuevos, otorgan un mayor control del espectro radioeléctrico a las grandes entidades, etc.etc.etc. Respecto a las pérdidas de señal, eso se lo cuentas a los que mandan sondas espaciales, que desde que está todo digitalizado las pérdidas de datos se han multiplicado con respecto a la tecnología analógica, claro que ahora -también es verdad- se transmite literalmente millones de bits más que antes.

Una señal analógica es muy difícil de falsificar, precisamente por el ruido de fondo. Una señal digital no vale un pito como garantía de autenticidad.

Las diferencias entre sistemas analógicos (o continuos) y digitales (o discretos) es un problema de hardware, porque en última instancia todos los sistemas son discretos, es sólo a qué escala. Un reloj mecánico sigue siendo tan bueno, o mejor, según la clase, que uno electrónico. En los museos tienes más de uno con muchos siglos a cuestas. Como nuestra actual economía está en manos de dispositivos electrónicos, nos resulta mucho más barato digitalizar las cosas que crear dispositivos analógicos.

Cualquier estándar, por ser analógico o digital no implica que sea ni mejor ni peor. Referido a la TDT, el estándar ha tenido como norte simplemente permitir más canales, reducir costes y punto final. Obviamente intentarán no dar una calidad peor de la que ya había. El resto, para el markéting y para que la gente trague y consume. Y como vuelvo a reiterar, yo creo que eso va a quedar sobrepasado por la transmisión a través de internet mucho antes de lo que la gente se piensa (mucho más barato y con mucha más calidad, o al menos calidad según la conexión de cada cual).

Obs. parte corregida: "Y es posible, porque estándar audio de un CD no "recoge" todo el sonido de la misma forma que lo hacía el estándar analógico. Pudieron haber hecho estándar, pero el estándar no se creo ni libremente ni preguntando a todo el mundo"...

🗨️ 19
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 18
2125152X
2125152X
🗨️ 17
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 13
2125152X
2125152X
🗨️ 12
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
tesnico
tesnico
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
majara
majara
🗨️ 6
2125152X
2125152X
🗨️ 2
majara
majara
🗨️ 1
tesnico
tesnico
🗨️ 2
majara
majara
🗨️ 1
tesnico
tesnico